Guerrillas latinoamericanas. La construcción del sujeto femenino en las guerrillas de Perú, Colombia y El Salvador

La construcción del sujeto femenino, es un concepto construido desde el lenguaje y la orientación metodológica conocida como giro lingüístico, condicionado por la sociedad y posición de los individuos que permiten el discurso social, que en el caso de las guerrillas latinoamericanas permite proporci...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
masterThesis
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/51158
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/51158
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.51158
Palabra clave:
Guerrillas
Sujeto femenino
Sendero Luminos
M-19
FMLN
Guerrillas
Female subject
Sendero Luminos
M-19
FMLN
Maestría en estudios latinoamericanos - Tesis y disertaciones académicas
Guerrillas América Latina
Mujeres en la guerra - América Latina
M-19 (Grupo guerrillero)
Sendero Luminoso (Grupo guerrillero)
Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:La construcción del sujeto femenino, es un concepto construido desde el lenguaje y la orientación metodológica conocida como giro lingüístico, condicionado por la sociedad y posición de los individuos que permiten el discurso social, que en el caso de las guerrillas latinoamericanas permite proporcionar una mirada distinta de los hechos históricos y la interpretación de la formación y el desarrollo de las mismas, a partir, de la participación de la mujer. De esta manera, el desarrollo de la historiografía en varios campos y disciplinas, el lenguaje y el discurso que se maneja, proporcionan una mirada hacia la interpretación de la realidad de las guerrillas desde las experiencias de las mujeres, la construcción y producción del sujeto femenino en ámbitos de guerra. Por eso se tendrá en cuenta la contextualización y la vinculación a las guerrillas, el rol dentro de las filas y los tipos de violencia y abusos que padecieron las mujeres en las guerrillas de Sendero Luminoso de Perú, Movimiento 19 de abril de Colombia y Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional de El Salvador.