Pueblo Bello : 22 años de acción colectiva para recuperar la dignidad, la memoria y la ciudadanía. Estudio de caso
En enero de 1990, un grupo paramilitar entró al corregimiento de Pueblo Bello (municipio de Turbo, Antioquia) y se llevó forzadamente a 43 hombres, a quienes desde entonces no se les ha vuelto a ver con vida. Algunas teorías políticas sobre la violencia indican que pese a la natural destrucción del...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/2267
- Palabra clave:
- Acción colectiva
Dignidad
Memoria
Ciudadanía
Collective action
Dignity
Memory
Citizenship
Ciudadanía - Aspectos sociales - Turbo (Antioquia, Colombia)
Memoria colectiva - Aspectos sociales -Turbo (Antioquia, Colombia)
Conflicto armado - Aspectos sociales - Turbo (Antioquia, Colombia)
Dignidad
Maestría en estudios políticos - Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_7c0515cb6b8f1f5259530b33db9dd449 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/2267 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Pueblo Bello : 22 años de acción colectiva para recuperar la dignidad, la memoria y la ciudadanía. Estudio de caso |
title |
Pueblo Bello : 22 años de acción colectiva para recuperar la dignidad, la memoria y la ciudadanía. Estudio de caso |
spellingShingle |
Pueblo Bello : 22 años de acción colectiva para recuperar la dignidad, la memoria y la ciudadanía. Estudio de caso Dueñas Orozco, Carolina Acción colectiva Dignidad Memoria Ciudadanía Collective action Dignity Memory Citizenship Ciudadanía - Aspectos sociales - Turbo (Antioquia, Colombia) Memoria colectiva - Aspectos sociales -Turbo (Antioquia, Colombia) Conflicto armado - Aspectos sociales - Turbo (Antioquia, Colombia) Dignidad Maestría en estudios políticos - Tesis y disertaciones académicas |
title_short |
Pueblo Bello : 22 años de acción colectiva para recuperar la dignidad, la memoria y la ciudadanía. Estudio de caso |
title_full |
Pueblo Bello : 22 años de acción colectiva para recuperar la dignidad, la memoria y la ciudadanía. Estudio de caso |
title_fullStr |
Pueblo Bello : 22 años de acción colectiva para recuperar la dignidad, la memoria y la ciudadanía. Estudio de caso |
title_full_unstemmed |
Pueblo Bello : 22 años de acción colectiva para recuperar la dignidad, la memoria y la ciudadanía. Estudio de caso |
title_sort |
Pueblo Bello : 22 años de acción colectiva para recuperar la dignidad, la memoria y la ciudadanía. Estudio de caso |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dueñas Orozco, Carolina |
author |
Dueñas Orozco, Carolina |
author_facet |
Dueñas Orozco, Carolina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Salazar Arbeláez, Gustavo Adolfo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Acción colectiva Dignidad Memoria Ciudadanía Collective action Dignity Memory Citizenship Ciudadanía - Aspectos sociales - Turbo (Antioquia, Colombia) Memoria colectiva - Aspectos sociales -Turbo (Antioquia, Colombia) Conflicto armado - Aspectos sociales - Turbo (Antioquia, Colombia) Dignidad Maestría en estudios políticos - Tesis y disertaciones académicas |
topic |
Acción colectiva Dignidad Memoria Ciudadanía Collective action Dignity Memory Citizenship Ciudadanía - Aspectos sociales - Turbo (Antioquia, Colombia) Memoria colectiva - Aspectos sociales -Turbo (Antioquia, Colombia) Conflicto armado - Aspectos sociales - Turbo (Antioquia, Colombia) Dignidad Maestría en estudios políticos - Tesis y disertaciones académicas |
description |
En enero de 1990, un grupo paramilitar entró al corregimiento de Pueblo Bello (municipio de Turbo, Antioquia) y se llevó forzadamente a 43 hombres, a quienes desde entonces no se les ha vuelto a ver con vida. Algunas teorías políticas sobre la violencia indican que pese a la natural destrucción del tejido social que ésta produce, la lucha de las víctimas en busca de reparaciones puede producir maravillosas transformaciones en las sociedades. Para el caso Pueblo Bello, este trabajo analiza cuáles son las transformaciones que se han producido en 22 años de acción colectiva y qué las ha hecho posibles. La línea argumentativa adoptada pretende establecer si el restablecimiento de la dignidad, la reconfiguración de la noción de ciudadanía y la acción colectiva han posibilitado la transformación de la comunidad en actor político clave de la región. Para hacer el análisis, la teoría se contrasta con la realidad, esta última expresada a través del discurso de los familiares de las víctimas del caso y algunos habitantes del corregimiento de Pueblo Bello. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-11-23T20:48:58Z 2012-11-23T20:48:58Z 2012 2014-10-09T03:15:47Z 2014-10-09T03:15:47Z 2016-01-13T20:06:12Z 2016-01-13T20:06:12Z 2020-04-16T18:50:08Z 2020-04-16T18:50:08Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/2267 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.2267 instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10554/2267 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.2267 |
identifier_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Estudios Políticos Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Estudios Políticos Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712867294248960 |
spelling |
Pueblo Bello : 22 años de acción colectiva para recuperar la dignidad, la memoria y la ciudadanía. Estudio de casoDueñas Orozco, CarolinaAcción colectivaDignidadMemoriaCiudadaníaCollective actionDignityMemoryCitizenshipCiudadanía - Aspectos sociales - Turbo (Antioquia, Colombia)Memoria colectiva - Aspectos sociales -Turbo (Antioquia, Colombia)Conflicto armado - Aspectos sociales - Turbo (Antioquia, Colombia)DignidadMaestría en estudios políticos - Tesis y disertaciones académicasEn enero de 1990, un grupo paramilitar entró al corregimiento de Pueblo Bello (municipio de Turbo, Antioquia) y se llevó forzadamente a 43 hombres, a quienes desde entonces no se les ha vuelto a ver con vida. Algunas teorías políticas sobre la violencia indican que pese a la natural destrucción del tejido social que ésta produce, la lucha de las víctimas en busca de reparaciones puede producir maravillosas transformaciones en las sociedades. Para el caso Pueblo Bello, este trabajo analiza cuáles son las transformaciones que se han producido en 22 años de acción colectiva y qué las ha hecho posibles. La línea argumentativa adoptada pretende establecer si el restablecimiento de la dignidad, la reconfiguración de la noción de ciudadanía y la acción colectiva han posibilitado la transformación de la comunidad en actor político clave de la región. Para hacer el análisis, la teoría se contrasta con la realidad, esta última expresada a través del discurso de los familiares de las víctimas del caso y algunos habitantes del corregimiento de Pueblo Bello.In january 1990, a paramilitary group entered into the village of Pueblo Bello (in Turbo, Antioquia) and forcibly took 43 men, who since then haven´t been seen alive. Some theories about violence suggests that despite the natural destruction of social network it produces, the struggle of the victims seeking reparations can produce wonderful transformations in societies. In the case of Pueblo Bello, this paper analyzes the transformations that have occurred in 22 years of collective action and what has made them possible. The line of argument adopted try to establish if the restoration of dignity, the reconfiguration of citizenship notion and collective action have allowed the transformation of the community in a key political actor in the region. To do the analysis, the theory is contrasted with the reality, the latter expressed through the speech of the victim´s family members and some inhabitants of the village of Pueblo Bello.Magíster en Estudios PolíticosMaestríaPontificia Universidad JaverianaMaestría en Estudios PolíticosFacultad de Ciencias Políticas y Relaciones InternacionalesSalazar Arbeláez, Gustavo Adolfo2012-11-23T20:48:58Z2014-10-09T03:15:47Z2016-01-13T20:06:12Z2020-04-16T18:50:08Z2012-11-23T20:48:58Z2014-10-09T03:15:47Z2016-01-13T20:06:12Z2020-04-16T18:50:08Z2012http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10554/2267https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.2267instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.cospaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2022-04-29T17:37:51Z |