Mambrú vuelve a la escuela: política, procesos y actores en América Latina

Nunca antes en Colombia la educación estuvo tan presente en los medios de comunicación, ni en la agenda y el discurso públicos, circunstancia que se evidencia de variadas maneras. La política de gobierno respecto al tema es configurada por una dinámica problema-solución, en la que alcanzar la paz (p...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
article
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/29176
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/18092
http://hdl.handle.net/10554/29176
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2016 Manuel Franco-Avellaneda, Oscar Alejandro Quintero R
id JAVERIANA_7b80640630dc915eff15cbd769cc36c4
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/29176
network_acronym_str JAVERIANA
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
spelling Mambrú vuelve a la escuela: política, procesos y actores en América LatinaFranco-Avellaneda, ManuelQuintero R, Oscar AlejandroNunca antes en Colombia la educación estuvo tan presente en los medios de comunicación, ni en la agenda y el discurso públicos, circunstancia que se evidencia de variadas maneras. La política de gobierno respecto al tema es configurada por una dinámica problema-solución, en la que alcanzar la paz (problema) permitiría orientar esfuerzos en el cierre de brechas e invertir recursos en mejorar la cobertura y calidad del sistema educativo (solución) (DNP, 2015). En consecuencia, el Ministerio de Educación Nacional ha lanzado múltiples programas de créditos condonables en diferentes niveles: pregrado en Colombia y el exterior, y maestría para docentes. Además, se propone actualizar y subsanar buena parte del déficit de infraestructura física de escuelas en un tiempo récord de cuatros años, con 30 mil nuevos salones de clase. Sumado a lo anterior, se busca que la jornada escolar a la que concurren alrededor de 2’300.000 niños y niñas (más o menos una tercera parte del total de la matrícula) aumente de 5 o 6 horas ―promedio actual― a 8 horas (OECD, 2016).Editorial Pontificia Universidad Javeriana2020-04-15T18:40:58Z2020-04-15T18:40:58Z2016-12-20http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleArtículo revisado por paresinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/1809210.11144/Javeriana.uh83.mvep2011-27340120-4807http://hdl.handle.net/10554/29176spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/18092/14359Universitas Humanística; Vol 83 No 83 (2017): Educación y problemas sociales contemporáneosUniversitas Humanística; Vol. 83 Núm. 83 (2017): Educación y problemas sociales contemporáneosUniversitas Humanística; v. 83 n. 83 (2017): Educación y problemas sociales contemporáneosDerechos de autor 2016 Manuel Franco-Avellaneda, Oscar Alejandro Quintero RAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-29T17:54:41Z
dc.title.none.fl_str_mv Mambrú vuelve a la escuela: política, procesos y actores en América Latina
title Mambrú vuelve a la escuela: política, procesos y actores en América Latina
spellingShingle Mambrú vuelve a la escuela: política, procesos y actores en América Latina
Franco-Avellaneda, Manuel
title_short Mambrú vuelve a la escuela: política, procesos y actores en América Latina
title_full Mambrú vuelve a la escuela: política, procesos y actores en América Latina
title_fullStr Mambrú vuelve a la escuela: política, procesos y actores en América Latina
title_full_unstemmed Mambrú vuelve a la escuela: política, procesos y actores en América Latina
title_sort Mambrú vuelve a la escuela: política, procesos y actores en América Latina
dc.creator.none.fl_str_mv Franco-Avellaneda, Manuel
Quintero R, Oscar Alejandro
author Franco-Avellaneda, Manuel
author_facet Franco-Avellaneda, Manuel
Quintero R, Oscar Alejandro
author_role author
author2 Quintero R, Oscar Alejandro
author2_role author
description Nunca antes en Colombia la educación estuvo tan presente en los medios de comunicación, ni en la agenda y el discurso públicos, circunstancia que se evidencia de variadas maneras. La política de gobierno respecto al tema es configurada por una dinámica problema-solución, en la que alcanzar la paz (problema) permitiría orientar esfuerzos en el cierre de brechas e invertir recursos en mejorar la cobertura y calidad del sistema educativo (solución) (DNP, 2015). En consecuencia, el Ministerio de Educación Nacional ha lanzado múltiples programas de créditos condonables en diferentes niveles: pregrado en Colombia y el exterior, y maestría para docentes. Además, se propone actualizar y subsanar buena parte del déficit de infraestructura física de escuelas en un tiempo récord de cuatros años, con 30 mil nuevos salones de clase. Sumado a lo anterior, se busca que la jornada escolar a la que concurren alrededor de 2’300.000 niños y niñas (más o menos una tercera parte del total de la matrícula) aumente de 5 o 6 horas ―promedio actual― a 8 horas (OECD, 2016).
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12-20
2020-04-15T18:40:58Z
2020-04-15T18:40:58Z
dc.type.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Artículo de revista
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
Artículo revisado por pares
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/18092
10.11144/Javeriana.uh83.mvep
2011-2734
0120-4807
http://hdl.handle.net/10554/29176
url http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/18092
http://hdl.handle.net/10554/29176
identifier_str_mv 10.11144/Javeriana.uh83.mvep
2011-2734
0120-4807
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/18092/14359
Universitas Humanística; Vol 83 No 83 (2017): Educación y problemas sociales contemporáneos
Universitas Humanística; Vol. 83 Núm. 83 (2017): Educación y problemas sociales contemporáneos
Universitas Humanística; v. 83 n. 83 (2017): Educación y problemas sociales contemporáneos
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 Manuel Franco-Avellaneda, Oscar Alejandro Quintero R
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 Manuel Franco-Avellaneda, Oscar Alejandro Quintero R
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial Pontificia Universidad Javeriana
publisher.none.fl_str_mv Editorial Pontificia Universidad Javeriana
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Javeriana
instname:Pontificia Universidad Javeriana
instacron:Pontificia Universidad Javeriana
instname_str Pontificia Universidad Javeriana
instacron_str Pontificia Universidad Javeriana
institution Pontificia Universidad Javeriana
reponame_str Repositorio Universidad Javeriana
collection Repositorio Universidad Javeriana
_version_ 1803712811040243712