Revisión de los Planes de manejo ambiental -PMA para los humedales de Córdoba, Jaboque y La Vaca como una herramienta de gestión para la conservación de la avifauna

El presente trabajo consiste en la revisión de los planes de manejo ambiental (PMA) de los humedales de Córdoba, Jaboque y La Vaca, y el análisis comparativo de esta herramienta como un instrumento de gestión para la conservación de la avifauna presente en estos ecosistemas. Los humedales son consid...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
masterThesis
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/34367
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/34367
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.34367
Palabra clave:
Humedal
Ecosistemas estratégicos
Planes de manejo ambiental
Diversidad de aves
Acciones de conservación
Wetland
Strategic ecosystems
Environmental management plans
Bird diversity
Conservation actions
Maestría en gestión ambiental - Tesis y disertaciones académicas
Humedales
Ecosistemas
Conservación de la diversidad biológica
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id JAVERIANA_7a5a09d907e7ce8a2479d747fa5c0a5c
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/34367
network_acronym_str JAVERIANA
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Revisión de los Planes de manejo ambiental -PMA para los humedales de Córdoba, Jaboque y La Vaca como una herramienta de gestión para la conservación de la avifauna
title Revisión de los Planes de manejo ambiental -PMA para los humedales de Córdoba, Jaboque y La Vaca como una herramienta de gestión para la conservación de la avifauna
spellingShingle Revisión de los Planes de manejo ambiental -PMA para los humedales de Córdoba, Jaboque y La Vaca como una herramienta de gestión para la conservación de la avifauna
Ortega Rojas, Beatriz Andrea
Humedal
Ecosistemas estratégicos
Planes de manejo ambiental
Diversidad de aves
Acciones de conservación
Wetland
Strategic ecosystems
Environmental management plans
Bird diversity
Conservation actions
Maestría en gestión ambiental - Tesis y disertaciones académicas
Humedales
Ecosistemas
Conservación de la diversidad biológica
title_short Revisión de los Planes de manejo ambiental -PMA para los humedales de Córdoba, Jaboque y La Vaca como una herramienta de gestión para la conservación de la avifauna
title_full Revisión de los Planes de manejo ambiental -PMA para los humedales de Córdoba, Jaboque y La Vaca como una herramienta de gestión para la conservación de la avifauna
title_fullStr Revisión de los Planes de manejo ambiental -PMA para los humedales de Córdoba, Jaboque y La Vaca como una herramienta de gestión para la conservación de la avifauna
title_full_unstemmed Revisión de los Planes de manejo ambiental -PMA para los humedales de Córdoba, Jaboque y La Vaca como una herramienta de gestión para la conservación de la avifauna
title_sort Revisión de los Planes de manejo ambiental -PMA para los humedales de Córdoba, Jaboque y La Vaca como una herramienta de gestión para la conservación de la avifauna
dc.creator.none.fl_str_mv Ortega Rojas, Beatriz Andrea
Torres Palacios, Sandra Catalina
author Ortega Rojas, Beatriz Andrea
author_facet Ortega Rojas, Beatriz Andrea
Torres Palacios, Sandra Catalina
author_role author
author2 Torres Palacios, Sandra Catalina
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Echeverry Galvis, María Ángela
dc.subject.none.fl_str_mv Humedal
Ecosistemas estratégicos
Planes de manejo ambiental
Diversidad de aves
Acciones de conservación
Wetland
Strategic ecosystems
Environmental management plans
Bird diversity
Conservation actions
Maestría en gestión ambiental - Tesis y disertaciones académicas
Humedales
Ecosistemas
Conservación de la diversidad biológica
topic Humedal
Ecosistemas estratégicos
Planes de manejo ambiental
Diversidad de aves
Acciones de conservación
Wetland
Strategic ecosystems
Environmental management plans
Bird diversity
Conservation actions
Maestría en gestión ambiental - Tesis y disertaciones académicas
Humedales
Ecosistemas
Conservación de la diversidad biológica
description El presente trabajo consiste en la revisión de los planes de manejo ambiental (PMA) de los humedales de Córdoba, Jaboque y La Vaca, y el análisis comparativo de esta herramienta como un instrumento de gestión para la conservación de la avifauna presente en estos ecosistemas. Los humedales son considerados ecosistemas estratégicos que permiten el continuo flujo de servicios a través de las funciones que éstos ofrecen. Entre sus funciones principales de alta importancia para este trabajo, es la de ser resguardos de biodiversidad. De acuerdo a lo consultado se puede evidenciar que los humedales se han venido degradando y presentan altas presiones ambientales exógenas de tipo antrópico. Se reconoce también que las transformaciones que han sufrido desequilibran estos ecosistemas poniendo en peligro la biodiversidad que resguarda. De acuerdo a lo anterior, desde un enfoque ecosistémico, se asume que la pérdida de biodiversidad da como resultado la pérdida de los servicios que los ecosistemas estratégicos proveen a los seres humanos. En este trabajo se abordó, a partir de la revisión de los PMA, las medidas estratégicas que se han establecido para la conservación de la avifauna presente en cada uno de los humedales en estudio, así como también se identificó cuáles han sido aquellas medidas no aplicadas por igual en los 3 casos de estudios. Adicionalmente, se espera generar un insumo para la mejora de los planes de conservación de aves en los Humedales bajo un contexto urbano.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
2018-05-08T14:57:41Z
2018-05-08T14:57:41Z
2020-04-16T17:36:14Z
2020-04-16T17:36:14Z
dc.type.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10554/34367
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.34367
instname:Pontificia Universidad Javeriana
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repourl:https://repository.javeriana.edu.co
url http://hdl.handle.net/10554/34367
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.34367
identifier_str_mv instname:Pontificia Universidad Javeriana
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repourl:https://repository.javeriana.edu.co
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
Maestría en Gestión Ambiental
Facultad de Estudios Ambientales y Rurales
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
Maestría en Gestión Ambiental
Facultad de Estudios Ambientales y Rurales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Javeriana
instname:Pontificia Universidad Javeriana
instacron:Pontificia Universidad Javeriana
instname_str Pontificia Universidad Javeriana
instacron_str Pontificia Universidad Javeriana
institution Pontificia Universidad Javeriana
reponame_str Repositorio Universidad Javeriana
collection Repositorio Universidad Javeriana
_version_ 1803712815765127168
spelling Revisión de los Planes de manejo ambiental -PMA para los humedales de Córdoba, Jaboque y La Vaca como una herramienta de gestión para la conservación de la avifaunaOrtega Rojas, Beatriz AndreaTorres Palacios, Sandra CatalinaHumedalEcosistemas estratégicosPlanes de manejo ambientalDiversidad de avesAcciones de conservaciónWetlandStrategic ecosystemsEnvironmental management plansBird diversityConservation actionsMaestría en gestión ambiental - Tesis y disertaciones académicasHumedalesEcosistemasConservación de la diversidad biológicaEl presente trabajo consiste en la revisión de los planes de manejo ambiental (PMA) de los humedales de Córdoba, Jaboque y La Vaca, y el análisis comparativo de esta herramienta como un instrumento de gestión para la conservación de la avifauna presente en estos ecosistemas. Los humedales son considerados ecosistemas estratégicos que permiten el continuo flujo de servicios a través de las funciones que éstos ofrecen. Entre sus funciones principales de alta importancia para este trabajo, es la de ser resguardos de biodiversidad. De acuerdo a lo consultado se puede evidenciar que los humedales se han venido degradando y presentan altas presiones ambientales exógenas de tipo antrópico. Se reconoce también que las transformaciones que han sufrido desequilibran estos ecosistemas poniendo en peligro la biodiversidad que resguarda. De acuerdo a lo anterior, desde un enfoque ecosistémico, se asume que la pérdida de biodiversidad da como resultado la pérdida de los servicios que los ecosistemas estratégicos proveen a los seres humanos. En este trabajo se abordó, a partir de la revisión de los PMA, las medidas estratégicas que se han establecido para la conservación de la avifauna presente en cada uno de los humedales en estudio, así como también se identificó cuáles han sido aquellas medidas no aplicadas por igual en los 3 casos de estudios. Adicionalmente, se espera generar un insumo para la mejora de los planes de conservación de aves en los Humedales bajo un contexto urbano.This paper consists of the revision of the environmental management plans (EMP) of the wetlands of Córdoba, Jaboque and La Vaca, and comparative analysis of this implement as a management tool to the conservation of the Wildlife birds present and reported on these Ecosystems. Wetlands are considered strategic ecosystems that allow continuous flow of services through functions they offer. One of its principal functions is to be Biodiversity safeguards. According to the consulted, can be evidenced Wetlands have been degrading and present high exogenous environmental pressures, due to antropic activities in their surrounding areas. It is also recognized, transformations that have suffered unbalance these ecosystems putting in danger the biodiversity that protects. According to the above, from an ecosystem approach, it is assumed that the loss of biodiversity results in the loss of services that strategic ecosystems provide to humans. In this paper, it is desired to address from review of the EMP, what kind of strategic measures have been established for the conservation of the Wildlife birds present in each of the wetlands studies, as well as to identify which were those strategies have had not applied in the Wetlands studied. It is for this reason that this paper intends identify strategies to generate comparisons and improvements to the conservation of Wildlife birds. In addition, this review aims to be an input for the improvement of the bird conservation plans in the Wetlands under an urban context.Magíster en Gestión AmbientalMaestríaPontificia Universidad JaverianaMaestría en Gestión AmbientalFacultad de Estudios Ambientales y RuralesEcheverry Galvis, María Ángela2018-05-08T14:57:41Z2020-04-16T17:36:14Z2018-05-08T14:57:41Z2020-04-16T17:36:14Z2017http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10554/34367https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.34367instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.cospaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2022-04-29T16:44:53Z