Análisis de las prácticas educativas que favorecen la convivencia escolar un estudio de caso
El presente estudio permitió realizar un análisis de las prácticas educativas que favorecen la convivencia escolar en el Gimnasio Monseñor Manuel María Camargo, institución educativa perteneciente a la Confederación Nacional Católica de Educación. Esta institución es de carácter mixto, ubicada en la...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/12364
- Palabra clave:
- Prácticas educativas
Convivencia escolar
Conflicto escolar
Intimidación escolar
Estrategias para la convivencia.
Convivencia estudiantil
Maestría en educación - Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_796e7ae07ac1a7678c1934b23d0f4c2f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/12364 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de las prácticas educativas que favorecen la convivencia escolar un estudio de caso |
title |
Análisis de las prácticas educativas que favorecen la convivencia escolar un estudio de caso |
spellingShingle |
Análisis de las prácticas educativas que favorecen la convivencia escolar un estudio de caso Muñoz Rojas, Hilda Soledad Prácticas educativas Convivencia escolar Conflicto escolar Intimidación escolar Estrategias para la convivencia. Convivencia estudiantil Maestría en educación - Tesis y disertaciones académicas |
title_short |
Análisis de las prácticas educativas que favorecen la convivencia escolar un estudio de caso |
title_full |
Análisis de las prácticas educativas que favorecen la convivencia escolar un estudio de caso |
title_fullStr |
Análisis de las prácticas educativas que favorecen la convivencia escolar un estudio de caso |
title_full_unstemmed |
Análisis de las prácticas educativas que favorecen la convivencia escolar un estudio de caso |
title_sort |
Análisis de las prácticas educativas que favorecen la convivencia escolar un estudio de caso |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Muñoz Rojas, Hilda Soledad Rodríguez Patiño, María Cristina Gómez Flórez, Sandra Patricia |
author |
Muñoz Rojas, Hilda Soledad |
author_facet |
Muñoz Rojas, Hilda Soledad Rodríguez Patiño, María Cristina Gómez Flórez, Sandra Patricia |
author_role |
author |
author2 |
Rodríguez Patiño, María Cristina Gómez Flórez, Sandra Patricia |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Barreto Montero, Katherine |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Prácticas educativas Convivencia escolar Conflicto escolar Intimidación escolar Estrategias para la convivencia. Convivencia estudiantil Maestría en educación - Tesis y disertaciones académicas |
topic |
Prácticas educativas Convivencia escolar Conflicto escolar Intimidación escolar Estrategias para la convivencia. Convivencia estudiantil Maestría en educación - Tesis y disertaciones académicas |
description |
El presente estudio permitió realizar un análisis de las prácticas educativas que favorecen la convivencia escolar en el Gimnasio Monseñor Manuel María Camargo, institución educativa perteneciente a la Confederación Nacional Católica de Educación. Esta institución es de carácter mixto, ubicada en la localidad Antonio Nariño y recibe estudiantes de los estratos 1, 2 y 3 de la ciudad de Bogotá. La institución fue seleccionada de acuerdo con los criterios establecidos por el grupo investigador así: tener un programa de fortalecimiento de la convivencia prestando especial atención a procesos de prevención de la intimidación escolar, estar sistematizado, con un mínimo de dos años de implementación y que estuviera incluido en el Proyecto Educativo Institucional. La investigación está realizada desde un paradigma cualitativo con un diseño de estudio de caso a partir del análisis del plan de convivencia desarrollado en la institución seleccionada. Los instrumentos utilizados fueron: encuesta de sondeo, aplicado al universo de colegios de Conaced Bogotá-Cundinamarca , cuestionario de validación aplicado a los colegios que tienen iniciativas, programas o proyectos en ejecución , entrevistas semiestructuradas a un coordinador, un docente y un estudiante, así como cuestionario para grupos focales de docentes y estudiantes. Los datos obtenidos permitieron evidenciar algunas estrategias pedagógicas institucionales, así como aquellas prácticas que hacen parte de la cultura institucional como consecuencia de la interacción de los actores sociales y que fortalecen la convivencia escolar. Los resultados del estudio sugieren prácticas educativas que se puedan implementar en colegios oficiales y privados previa contextualización de la Comunidad Educativa. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 2015-01-18T22:38:10Z 2015-01-18T22:38:10Z 2016-01-13T20:36:43Z 2016-01-13T20:36:43Z 2020-04-16T19:03:31Z 2020-04-16T19:03:31Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/12364 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.12364 instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10554/12364 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.12364 |
identifier_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Educación Facultad de Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Educación Facultad de Educación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712891713486848 |
spelling |
Análisis de las prácticas educativas que favorecen la convivencia escolar un estudio de casoMuñoz Rojas, Hilda SoledadRodríguez Patiño, María CristinaGómez Flórez, Sandra PatriciaPrácticas educativasConvivencia escolarConflicto escolarIntimidación escolarEstrategias para la convivencia.Convivencia estudiantilMaestría en educación - Tesis y disertaciones académicasEl presente estudio permitió realizar un análisis de las prácticas educativas que favorecen la convivencia escolar en el Gimnasio Monseñor Manuel María Camargo, institución educativa perteneciente a la Confederación Nacional Católica de Educación. Esta institución es de carácter mixto, ubicada en la localidad Antonio Nariño y recibe estudiantes de los estratos 1, 2 y 3 de la ciudad de Bogotá. La institución fue seleccionada de acuerdo con los criterios establecidos por el grupo investigador así: tener un programa de fortalecimiento de la convivencia prestando especial atención a procesos de prevención de la intimidación escolar, estar sistematizado, con un mínimo de dos años de implementación y que estuviera incluido en el Proyecto Educativo Institucional. La investigación está realizada desde un paradigma cualitativo con un diseño de estudio de caso a partir del análisis del plan de convivencia desarrollado en la institución seleccionada. Los instrumentos utilizados fueron: encuesta de sondeo, aplicado al universo de colegios de Conaced Bogotá-Cundinamarca , cuestionario de validación aplicado a los colegios que tienen iniciativas, programas o proyectos en ejecución , entrevistas semiestructuradas a un coordinador, un docente y un estudiante, así como cuestionario para grupos focales de docentes y estudiantes. Los datos obtenidos permitieron evidenciar algunas estrategias pedagógicas institucionales, así como aquellas prácticas que hacen parte de la cultura institucional como consecuencia de la interacción de los actores sociales y que fortalecen la convivencia escolar. Los resultados del estudio sugieren prácticas educativas que se puedan implementar en colegios oficiales y privados previa contextualización de la Comunidad Educativa.This study able to perform an analysis of the educational practices favored in the shool life of Gimnasio Manuel María Camargo, an educational institution which is a member of the National Confederation of Catholic Education (CONACED Bogotá). This is a co-educational institution, located in social strata 1, 2 and 3 in the city of Bogotá. The institution was selected according to the criteria established by the investigating, as follows: to have a strengthening program for school coexistence, putting special attention to the processes of preventing the bullying, to be systemetised, with a minimum of two years of implementation, and to be included in the Institutional Education Project. The research is conducted from a qualitative paradigm, the case study design based on the analysis of the coexistence plan development in the selected institution. The instruments used were: a polling survey, applied to all the schools of CONACED Bogotá , a validation questionnaire applied to those schools that have initiatives, programmes or projects in progress , semi-structurated interviews with a coordinator, a teacher, and a student, and also questionnaires with focus groups of teachers and students. The data obtained was able to highlight some institutional pedagogical strategies, as well as those practices of social actors to strengthen school coexistence. The results of the study suggest educational practices that can be implemented in the public and private schools, prior to contextualization by the educational community.Magíster en EducaciónMaestríaPontificia Universidad JaverianaMaestría en EducaciónFacultad de EducaciónBarreto Montero, Katherine2015-01-18T22:38:10Z2016-01-13T20:36:43Z2020-04-16T19:03:31Z2015-01-18T22:38:10Z2016-01-13T20:36:43Z2020-04-16T19:03:31Z2014http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10554/12364https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.12364instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.cospaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-05-30T21:23:04Z |