Presupuestos de un sistema de control de las condiciones generales del contrato de seguro
a) El justo equilibrio entre las obligaciones de las partesb) La protección del interés público y económicoc) Cláusulas abusivas en el contrato de segurod) La propuesta de la Unión Europea sobre la cláusulas abusivas en el contrato de seguro1. El derecho del consumidor del servicio de seguros2. El d...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/27304
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revmaescom/article/view/7231
http://hdl.handle.net/10554/27304
- Palabra clave:
- null
null
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_785b17792832f30399de9052cc58fa34 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/27304 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
Presupuestos de un sistema de control de las condiciones generales del contrato de seguroLaguado Giraldo, Carlos Andrésnullnulla) El justo equilibrio entre las obligaciones de las partesb) La protección del interés público y económicoc) Cláusulas abusivas en el contrato de segurod) La propuesta de la Unión Europea sobre la cláusulas abusivas en el contrato de seguro1. El derecho del consumidor del servicio de seguros2. El derecho del consumidor del servicio de seguros en Colombia3. Tendencias del control del contenido de las condiciones generales del contrato de seguro3.1. El paso de asegurado a consumidor 3.2. La asimetría informática3.2.1. Nueva teoría de la redacción de las pólizas3.2.2. Suministro y exhibición previo de las condiciones generales3.2.3. Proscripción de silencios abusivos: carga positiva ee información en las condiciones generales del contrato de seguro3.2.4. La integración de la publicidad en las condiciones generale3.2.4.1.El problema probatorio de la integración de la publicidad3.2.4.2.Condiciones abusivas en los medios publicitarios4. Sistemas de control de las condiciones generales del contrato de seguro4.1. Control administrativo de las condiciones generales del contrato de seguro4.1.1. Control administrativo previo4.1.2. El control administrativo sucedáneo4.2. Registro de condiciones generales del contrato de seguro4.2.1. Control de las cláusulas abusivas4.2.2. Listas negras de cláusulas abusivas4.2.3. ¿Ineficacia o nulidad de cláusulas abusivas? La necesidad de avanzar hacia la ineficacia4.2.4. Dictado de normas imperativas y semiimperativas4.3. Control jurisdiccional4.3.1. Aplicación de normas de cerramiento del sistema: el principio de la buena fe y teoría de las expectativas razonables4.3.2. Criterios especiales de interpretación4.3.3. Verificación del principio de transparencia y complementación del contrato4.4. Procedimientos especiales4.5. Marco regulatorio especial4.5.1. Principios del marco normativo de un sistema de control de condiciones generales del contrato de seguro4.5.2. Autorregulación4.5.3. El defensor del asegurado4.6. Cambio de mentalidad de los agentes del mercado4.7. La conjugación de las bases de un sistema de control de condiciones generales del contrato de seguro4.8. Inexistencia de un sistema únicoPontificia Universidad Javeriananull2018-02-24T15:35:11Z2020-04-15T19:24:37Z2018-02-24T15:35:11Z2020-04-15T19:24:37Z2013-12-02http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleArtículo revisado por paresinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revmaescom/article/view/72312145-610X1692-3103http://hdl.handle.net/10554/27304spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revmaescom/article/view/7231/5778Revista de la Maestría en Derecho Económico; Vol. 2, Núm. 2 (2004); 213-260nullnullnullAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2022-12-12T16:17:59Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Presupuestos de un sistema de control de las condiciones generales del contrato de seguro |
title |
Presupuestos de un sistema de control de las condiciones generales del contrato de seguro |
spellingShingle |
Presupuestos de un sistema de control de las condiciones generales del contrato de seguro Laguado Giraldo, Carlos Andrés null null |
title_short |
Presupuestos de un sistema de control de las condiciones generales del contrato de seguro |
title_full |
Presupuestos de un sistema de control de las condiciones generales del contrato de seguro |
title_fullStr |
Presupuestos de un sistema de control de las condiciones generales del contrato de seguro |
title_full_unstemmed |
Presupuestos de un sistema de control de las condiciones generales del contrato de seguro |
title_sort |
Presupuestos de un sistema de control de las condiciones generales del contrato de seguro |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Laguado Giraldo, Carlos Andrés |
author |
Laguado Giraldo, Carlos Andrés |
author_facet |
Laguado Giraldo, Carlos Andrés |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
null |
dc.subject.none.fl_str_mv |
null null |
topic |
null null |
description |
a) El justo equilibrio entre las obligaciones de las partesb) La protección del interés público y económicoc) Cláusulas abusivas en el contrato de segurod) La propuesta de la Unión Europea sobre la cláusulas abusivas en el contrato de seguro1. El derecho del consumidor del servicio de seguros2. El derecho del consumidor del servicio de seguros en Colombia3. Tendencias del control del contenido de las condiciones generales del contrato de seguro3.1. El paso de asegurado a consumidor 3.2. La asimetría informática3.2.1. Nueva teoría de la redacción de las pólizas3.2.2. Suministro y exhibición previo de las condiciones generales3.2.3. Proscripción de silencios abusivos: carga positiva ee información en las condiciones generales del contrato de seguro3.2.4. La integración de la publicidad en las condiciones generale3.2.4.1.El problema probatorio de la integración de la publicidad3.2.4.2.Condiciones abusivas en los medios publicitarios4. Sistemas de control de las condiciones generales del contrato de seguro4.1. Control administrativo de las condiciones generales del contrato de seguro4.1.1. Control administrativo previo4.1.2. El control administrativo sucedáneo4.2. Registro de condiciones generales del contrato de seguro4.2.1. Control de las cláusulas abusivas4.2.2. Listas negras de cláusulas abusivas4.2.3. ¿Ineficacia o nulidad de cláusulas abusivas? La necesidad de avanzar hacia la ineficacia4.2.4. Dictado de normas imperativas y semiimperativas4.3. Control jurisdiccional4.3.1. Aplicación de normas de cerramiento del sistema: el principio de la buena fe y teoría de las expectativas razonables4.3.2. Criterios especiales de interpretación4.3.3. Verificación del principio de transparencia y complementación del contrato4.4. Procedimientos especiales4.5. Marco regulatorio especial4.5.1. Principios del marco normativo de un sistema de control de condiciones generales del contrato de seguro4.5.2. Autorregulación4.5.3. El defensor del asegurado4.6. Cambio de mentalidad de los agentes del mercado4.7. La conjugación de las bases de un sistema de control de condiciones generales del contrato de seguro4.8. Inexistencia de un sistema único |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-12-02 2018-02-24T15:35:11Z 2018-02-24T15:35:11Z 2020-04-15T19:24:37Z 2020-04-15T19:24:37Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article Artículo revisado por pares info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revmaescom/article/view/7231 2145-610X 1692-3103 http://hdl.handle.net/10554/27304 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revmaescom/article/view/7231 http://hdl.handle.net/10554/27304 |
identifier_str_mv |
2145-610X 1692-3103 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revmaescom/article/view/7231/5778 Revista de la Maestría en Derecho Económico; Vol. 2, Núm. 2 (2004); 213-260 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
null null null |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712794017660928 |