Movimiento, espacio y extensión: Spinoza y la mecánica de los cuerpos
En este ensayo, el autor plantea la pregunta: ¿En dónde se mueven los cuerpos de acuerdo con el esquema físico de Spinoza? El interrogante guarda conexión con el ya clásico que le hiciera Oldenberg en ese entonces, sobre la forma como los objetos singulares adquieren su individualidad y la manera co...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/31828
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vniphilosophica/article/view/11071
http://hdl.handle.net/10554/31828
- Palabra clave:
- Spinoza; movimiento; extensión; mecánica; cuerpos
Spinoza; motion; extension; mechanics; bodies
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_774c5a8348462b77449f2969d5ff2824 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/31828 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
Movimiento, espacio y extensión: Spinoza y la mecánica de los cuerposMotion, Space, Extension: Spinoza and the Mechanics of BodiesEslava, Edgar; Universidad El BosqueSpinoza; movimiento; extensión; mecánica; cuerposSpinoza; motion; extension; mechanics; bodiesEn este ensayo, el autor plantea la pregunta: ¿En dónde se mueven los cuerpos de acuerdo con el esquema físico de Spinoza? El interrogante guarda conexión con el ya clásico que le hiciera Oldenberg en ese entonces, sobre la forma como los objetos singulares adquieren su individualidad y la manera como se comporta la naturaleza como una unidad, no obstante la complejidad de su constitución. La respuesta remitirá no sólo a la crítica de Spinoza a la mecánica cartesiana, como ha sido usual, sino que apelará a la propia interpretación de Spinoza, coherente con su sistema, acerca de la constitución y la dinámica del mundo físico, como un mecanismo de interacción entre cuerpos lo suficientemente sólido como para cumplir con la tarea para la cual fue diseñado.In this essay, the author sets out the question: where bodies move according to Spinoza's physical thought? The question is linked to another one Oldenberg asked him then, about how objects acquire their unique individuality and the way nature behaves as a unit, despite the complexity of its constitution. The response refers not only to Spinoza’s criticism to Cartesian mechanics, as usual, but will appeal to Spinoza’s own interpretation, consistent with his system, about the constitution and dynamics of the physical world, in terms of a mechanic interaction between bodies, firm enough to accomplish the task for which it was designed.Pontificia Universidad Javeriananullnull2018-02-24T16:00:46Z2020-04-15T18:14:16Z2018-02-24T16:00:46Z2020-04-15T18:14:16Z2010-06-25http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vniphilosophica/article/view/110712346-24260120-5323http://hdl.handle.net/10554/31828spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vniphilosophica/article/view/11071/9073Universitas Philosophica; Vol. 27, Núm. 54 (2010)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-29T19:19:44Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Movimiento, espacio y extensión: Spinoza y la mecánica de los cuerpos Motion, Space, Extension: Spinoza and the Mechanics of Bodies |
title |
Movimiento, espacio y extensión: Spinoza y la mecánica de los cuerpos |
spellingShingle |
Movimiento, espacio y extensión: Spinoza y la mecánica de los cuerpos Eslava, Edgar; Universidad El Bosque Spinoza; movimiento; extensión; mecánica; cuerpos Spinoza; motion; extension; mechanics; bodies |
title_short |
Movimiento, espacio y extensión: Spinoza y la mecánica de los cuerpos |
title_full |
Movimiento, espacio y extensión: Spinoza y la mecánica de los cuerpos |
title_fullStr |
Movimiento, espacio y extensión: Spinoza y la mecánica de los cuerpos |
title_full_unstemmed |
Movimiento, espacio y extensión: Spinoza y la mecánica de los cuerpos |
title_sort |
Movimiento, espacio y extensión: Spinoza y la mecánica de los cuerpos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Eslava, Edgar; Universidad El Bosque |
author |
Eslava, Edgar; Universidad El Bosque |
author_facet |
Eslava, Edgar; Universidad El Bosque |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
null null |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Spinoza; movimiento; extensión; mecánica; cuerpos Spinoza; motion; extension; mechanics; bodies |
topic |
Spinoza; movimiento; extensión; mecánica; cuerpos Spinoza; motion; extension; mechanics; bodies |
description |
En este ensayo, el autor plantea la pregunta: ¿En dónde se mueven los cuerpos de acuerdo con el esquema físico de Spinoza? El interrogante guarda conexión con el ya clásico que le hiciera Oldenberg en ese entonces, sobre la forma como los objetos singulares adquieren su individualidad y la manera como se comporta la naturaleza como una unidad, no obstante la complejidad de su constitución. La respuesta remitirá no sólo a la crítica de Spinoza a la mecánica cartesiana, como ha sido usual, sino que apelará a la propia interpretación de Spinoza, coherente con su sistema, acerca de la constitución y la dinámica del mundo físico, como un mecanismo de interacción entre cuerpos lo suficientemente sólido como para cumplir con la tarea para la cual fue diseñado. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-06-25 2018-02-24T16:00:46Z 2018-02-24T16:00:46Z 2020-04-15T18:14:16Z 2020-04-15T18:14:16Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vniphilosophica/article/view/11071 2346-2426 0120-5323 http://hdl.handle.net/10554/31828 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vniphilosophica/article/view/11071 http://hdl.handle.net/10554/31828 |
identifier_str_mv |
2346-2426 0120-5323 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vniphilosophica/article/view/11071/9073 Universitas Philosophica; Vol. 27, Núm. 54 (2010) |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712878293811200 |