Caracterización fenotípica de aislamientos nativos de pseudomonas spp. Con potencial biocontrolador de agentes fitopatógenos asociados al cultivo de papa
El cultivo de papa representa la actividad agrícola de alta montaña más importante en Colombia con alrededor de 165.000 Ha sembradas y la generación de alrededor de 105.000 empleos directos, sin embargo, este cultivo representa una serie de problemas fitosanitarios de origen edáfico como Rhizoctonia...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/20626
- Palabra clave:
- Pseudomonas fluorescentes
Antagonismo
Sideróforos
Compuestos volátiles
HCN (ácido cianhídrico)
Pseudomonas fluorescent
Antagonism
Siderophores
Volatile compounds
HCN (hydrocyanic acid)
Maestría en ciencias biológicas - Tesis y disertaciones académicas
Pseudomonas
Sideróforos
Hongos fitopatógenos
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_772c649c0223ecbd05bd21c97a1276c9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/20626 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Caracterización fenotípica de aislamientos nativos de pseudomonas spp. Con potencial biocontrolador de agentes fitopatógenos asociados al cultivo de papa |
title |
Caracterización fenotípica de aislamientos nativos de pseudomonas spp. Con potencial biocontrolador de agentes fitopatógenos asociados al cultivo de papa |
spellingShingle |
Caracterización fenotípica de aislamientos nativos de pseudomonas spp. Con potencial biocontrolador de agentes fitopatógenos asociados al cultivo de papa Laverde Robayo, Paola Liliana Pseudomonas fluorescentes Antagonismo Sideróforos Compuestos volátiles HCN (ácido cianhídrico) Pseudomonas fluorescent Antagonism Siderophores Volatile compounds HCN (hydrocyanic acid) Maestría en ciencias biológicas - Tesis y disertaciones académicas Pseudomonas Sideróforos Hongos fitopatógenos |
title_short |
Caracterización fenotípica de aislamientos nativos de pseudomonas spp. Con potencial biocontrolador de agentes fitopatógenos asociados al cultivo de papa |
title_full |
Caracterización fenotípica de aislamientos nativos de pseudomonas spp. Con potencial biocontrolador de agentes fitopatógenos asociados al cultivo de papa |
title_fullStr |
Caracterización fenotípica de aislamientos nativos de pseudomonas spp. Con potencial biocontrolador de agentes fitopatógenos asociados al cultivo de papa |
title_full_unstemmed |
Caracterización fenotípica de aislamientos nativos de pseudomonas spp. Con potencial biocontrolador de agentes fitopatógenos asociados al cultivo de papa |
title_sort |
Caracterización fenotípica de aislamientos nativos de pseudomonas spp. Con potencial biocontrolador de agentes fitopatógenos asociados al cultivo de papa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Laverde Robayo, Paola Liliana |
author |
Laverde Robayo, Paola Liliana |
author_facet |
Laverde Robayo, Paola Liliana |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Uribe Vélez, Daniel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Pseudomonas fluorescentes Antagonismo Sideróforos Compuestos volátiles HCN (ácido cianhídrico) Pseudomonas fluorescent Antagonism Siderophores Volatile compounds HCN (hydrocyanic acid) Maestría en ciencias biológicas - Tesis y disertaciones académicas Pseudomonas Sideróforos Hongos fitopatógenos |
topic |
Pseudomonas fluorescentes Antagonismo Sideróforos Compuestos volátiles HCN (ácido cianhídrico) Pseudomonas fluorescent Antagonism Siderophores Volatile compounds HCN (hydrocyanic acid) Maestría en ciencias biológicas - Tesis y disertaciones académicas Pseudomonas Sideróforos Hongos fitopatógenos |
description |
El cultivo de papa representa la actividad agrícola de alta montaña más importante en Colombia con alrededor de 165.000 Ha sembradas y la generación de alrededor de 105.000 empleos directos, sin embargo, este cultivo representa una serie de problemas fitosanitarios de origen edáfico como Rhizoctonia sotaní y Spongospora subterránea, los cuales pueden generar daños de carácter simplemente cosmético alcanzando pérdidas hasta del 80%. Desafortunadamente, el agricultor no posee opciones de control efectivas contra estos agentes fitopatógenos y se ve en la necesidad de buscar alternativas de manejo Integrado de enfermedades las cuales incluyen estrategias de control biológico que mejoren la productividad favoreciendo el buen desarrollo de los cultivos. Dado el potencial de Pseudomonas como Rizobacterlas Promotoras de Crecimiento Vegetal, en el presente trabajo se llevó a cabo la caracterización fenotípica de 61 aislamientos nativos de Pseudomonas fluorescentes pertenecientes al cepario del Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional de Colombia. Para tal fin se estableció su actividad antagonista frente a cinco hongos fitopatógenos: Rhizocthonia sotaní AG3, Fusaríum sotaní, Phytophthora infestans, Colletotrichum acutatum y C. gioesporoides, observando antagonismo en 62.3%, 67.2%, 100%, 91.8% y 65.6% de los aislamientos respectivamente. Adicionalmente. al determinar la producción de HCN in vitro se evidenció que únicamente tres aislamientos mostraron la capacidad de producción de dicho compuesto, sin embargo al evaluar la capacidad antagonista generada por compuestos volátiles se encontró que el82% de los aislamientos presentaron inhibición del crecimiento del hongo fitopatógeno Rhizocthonia sotaní AG3. Así mismo, al comprobar la producción de sideróforos, se evidenció que el 100% de las cepas producen algún tipo de sideróforo. Los resultados encontrados permiten la selección de aislamientos con potencial biocontrolador contra patógenos del suelo en papa. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 2017-05-24T20:28:09Z 2017-05-24T20:28:09Z 2020-04-16T19:40:05Z 2020-04-16T19:40:05Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/20626 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.20626 instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10554/20626 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.20626 |
identifier_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Ciencias Biológicas Facultad de Ciencias |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Ciencias Biológicas Facultad de Ciencias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712855131815936 |
spelling |
Caracterización fenotípica de aislamientos nativos de pseudomonas spp. Con potencial biocontrolador de agentes fitopatógenos asociados al cultivo de papaLaverde Robayo, Paola LilianaPseudomonas fluorescentesAntagonismoSideróforosCompuestos volátilesHCN (ácido cianhídrico)Pseudomonas fluorescentAntagonismSiderophoresVolatile compoundsHCN (hydrocyanic acid)Maestría en ciencias biológicas - Tesis y disertaciones académicasPseudomonasSideróforosHongos fitopatógenosEl cultivo de papa representa la actividad agrícola de alta montaña más importante en Colombia con alrededor de 165.000 Ha sembradas y la generación de alrededor de 105.000 empleos directos, sin embargo, este cultivo representa una serie de problemas fitosanitarios de origen edáfico como Rhizoctonia sotaní y Spongospora subterránea, los cuales pueden generar daños de carácter simplemente cosmético alcanzando pérdidas hasta del 80%. Desafortunadamente, el agricultor no posee opciones de control efectivas contra estos agentes fitopatógenos y se ve en la necesidad de buscar alternativas de manejo Integrado de enfermedades las cuales incluyen estrategias de control biológico que mejoren la productividad favoreciendo el buen desarrollo de los cultivos. Dado el potencial de Pseudomonas como Rizobacterlas Promotoras de Crecimiento Vegetal, en el presente trabajo se llevó a cabo la caracterización fenotípica de 61 aislamientos nativos de Pseudomonas fluorescentes pertenecientes al cepario del Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional de Colombia. Para tal fin se estableció su actividad antagonista frente a cinco hongos fitopatógenos: Rhizocthonia sotaní AG3, Fusaríum sotaní, Phytophthora infestans, Colletotrichum acutatum y C. gioesporoides, observando antagonismo en 62.3%, 67.2%, 100%, 91.8% y 65.6% de los aislamientos respectivamente. Adicionalmente. al determinar la producción de HCN in vitro se evidenció que únicamente tres aislamientos mostraron la capacidad de producción de dicho compuesto, sin embargo al evaluar la capacidad antagonista generada por compuestos volátiles se encontró que el82% de los aislamientos presentaron inhibición del crecimiento del hongo fitopatógeno Rhizocthonia sotaní AG3. Así mismo, al comprobar la producción de sideróforos, se evidenció que el 100% de las cepas producen algún tipo de sideróforo. Los resultados encontrados permiten la selección de aislamientos con potencial biocontrolador contra patógenos del suelo en papa.Potato crops represent the most important high mountain farming activity in Colombia. There are around 165.000 Ha cultivated that approximately employs 105.000 people. However, these crops are characterized by a series of plant health problems with an Edaphic origin, such Rhizoctonia sotaní and Spongospora subterránea, which may cause simply superficial damages accounting for 80% of losses. Unfortunately, farmers do not have effective control alternatives against these plant pathogen agents, therefore, they look for integrated disease management options that include biological control strategies that will improve the productivity contributing to the crops good development. Due to the capability of Pseudomonas such as plant growth-promoting rhizobacterias, in the following document is developed a fenotypical characterization of 61 native isolated Pseudomonas fluorescent belonging to the ceparium of the Biotechnology Institute of Nacional University of Colombia. In doing so. it was established their antagonistic activity against five plant pathogen fungus: Rhizocthonia sotaní AG3, Fusarium sotaní, Phytophthora infestans, Colletotrichum acutatum and C. gloesporoides, noticing antagonism in 62.3%, 67.2%, 100%, 91.8% and 65.6% of the isolated samples respectively. Additionally, when determining the production of HCN in vitro it was observed that only three of the isolated samples showed the capacity to produce the compound previously mentioned. However, when the antagonistic capacity produced by volatile compounds was evaluated, it was found that 82% of the isolated samples presented inhibition to the developing of the plant pathogen fungi Rhizocthonia solani AG3. Similarly, when checking the production of siderophores. it was noticed that 100% of the strains created some type of siderophore. The results found allow the selection of isolated samples with enough biocontrol potential against soil pathogens in potato crops.Magíster en Ciencias BiológicasMaestríaPontificia Universidad JaverianaMaestría en Ciencias BiológicasFacultad de CienciasUribe Vélez, Daniel2017-05-24T20:28:09Z2020-04-16T19:40:05Z2017-05-24T20:28:09Z2020-04-16T19:40:05Z2016http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10554/20626https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.20626instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.cospaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2022-04-29T16:52:35Z |