Diseño metodológico para facilitar la implementación de un sistema de gestión de activos en empresas del sector de distribución eléctrica en Colombia
El negocio de la distribución eléctrica en Colombia es controlado y regulado por la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) entidad creada con el fin de regular los servicios públicos domiciliarios. (CREG, 2017). Con la expedición de la Resolución CREG 015 en el 2018 CREG (2018) este organism...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/53561
- Palabra clave:
- Gestión de activos
Sistema de gestión de activos
Segmentación de empresas
ISO 55001
Sector eléctrico
Asset management
Asset management system
Segmentation of companies
ISO 55001
Electrical sector
Maestría en ingeniería industrial - Tesis y disertaciones académicas
Software de código abierto
Sector eléctrico
Norma ISO 55001
Segmentación (Informática)
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | El negocio de la distribución eléctrica en Colombia es controlado y regulado por la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) entidad creada con el fin de regular los servicios públicos domiciliarios. (CREG, 2017). Con la expedición de la Resolución CREG 015 en el 2018 CREG (2018) este organismo obliga a las compañías operadoras de red a certificarse en la norma ISO 55001: Sistema de Gestión de Activos (SGAC), en un plazo de 5 años, en Colombia son aproximadamente 30 compañías las que deben cumplir este requerimiento. Debido a lo anterior el presente proyecto busca desarrollar y ofrecer un diseño metodológico que permita identificar barreras, brechas, diferencias y genere estrategias características de acuerdo a una segmentación propuesta de las empresas; los resultados obtenidos permitieron identificar restricciones y correlacionarlas con los segmentos de empresas, así mismo se logró establecer que a la fecha existen organizaciones que no han iniciado con la implementación del SGAC. Las conclusiones y recomendaciones aportaron elementos para que dichas empresas u otras que deseen implementar un SGAC inicien el camino de la implementación y al final logren el objetivo de la certificación en la norma ISO 55001. |
---|