Costo - efectividad de la termorizotomía percutánea del nervio basivertebral (INTRACEPT) en pacientes con diagnóstico de dolor vertebrogénico

Resumen El dolor vertebrogénico se origina en lesiones de los platillos vertebrales cartilaginosos-placa terminal (PVC). La técnica INTRACEPT fue propuesta en 2014 como un procedimiento percutáneo trans/extra pedicular para tratar el dolor crónico vertebrogénico. Con el objetivo de demostrar la cost...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
masterThesis
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/66935
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/66935
Palabra clave:
Dolor vertebrogénico
Intracept
Delphi
EVA
AVAC
Vertebrogenic pain
Intracept
Delphi
EVA
QALY
Maestría en economía de la salud - Tesis y disertaciones académicas
Vértebras lumbares
Dolor de la región lumbar - Tratamiento
Dolor crónico
Economía
Costos
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id JAVERIANA_75b881ef9deed50818a1cd4552a4cc81
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/66935
network_acronym_str JAVERIANA
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Costo - efectividad de la termorizotomía percutánea del nervio basivertebral (INTRACEPT) en pacientes con diagnóstico de dolor vertebrogénico
Cost - effectiveness of percutaneous basivertebral nerve thermorizotomy (INTRACEPT) in patients diagnosed with vertebrogenic pain
title Costo - efectividad de la termorizotomía percutánea del nervio basivertebral (INTRACEPT) en pacientes con diagnóstico de dolor vertebrogénico
spellingShingle Costo - efectividad de la termorizotomía percutánea del nervio basivertebral (INTRACEPT) en pacientes con diagnóstico de dolor vertebrogénico
Hernández Chocontá, Javier Giovanny
Dolor vertebrogénico
Intracept
Delphi
EVA
AVAC
Vertebrogenic pain
Intracept
Delphi
EVA
QALY
Maestría en economía de la salud - Tesis y disertaciones académicas
Vértebras lumbares
Dolor de la región lumbar - Tratamiento
Dolor crónico
Economía
Costos
title_short Costo - efectividad de la termorizotomía percutánea del nervio basivertebral (INTRACEPT) en pacientes con diagnóstico de dolor vertebrogénico
title_full Costo - efectividad de la termorizotomía percutánea del nervio basivertebral (INTRACEPT) en pacientes con diagnóstico de dolor vertebrogénico
title_fullStr Costo - efectividad de la termorizotomía percutánea del nervio basivertebral (INTRACEPT) en pacientes con diagnóstico de dolor vertebrogénico
title_full_unstemmed Costo - efectividad de la termorizotomía percutánea del nervio basivertebral (INTRACEPT) en pacientes con diagnóstico de dolor vertebrogénico
title_sort Costo - efectividad de la termorizotomía percutánea del nervio basivertebral (INTRACEPT) en pacientes con diagnóstico de dolor vertebrogénico
dc.creator.none.fl_str_mv Hernández Chocontá, Javier Giovanny
Parga Marín, Diego Andrés
author Hernández Chocontá, Javier Giovanny
author_facet Hernández Chocontá, Javier Giovanny
Parga Marín, Diego Andrés
author_role author
author2 Parga Marín, Diego Andrés
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rosselli Cock, Diego Andrés
dc.subject.none.fl_str_mv Dolor vertebrogénico
Intracept
Delphi
EVA
AVAC
Vertebrogenic pain
Intracept
Delphi
EVA
QALY
Maestría en economía de la salud - Tesis y disertaciones académicas
Vértebras lumbares
Dolor de la región lumbar - Tratamiento
Dolor crónico
Economía
Costos
topic Dolor vertebrogénico
Intracept
Delphi
EVA
AVAC
Vertebrogenic pain
Intracept
Delphi
EVA
QALY
Maestría en economía de la salud - Tesis y disertaciones académicas
Vértebras lumbares
Dolor de la región lumbar - Tratamiento
Dolor crónico
Economía
Costos
description Resumen El dolor vertebrogénico se origina en lesiones de los platillos vertebrales cartilaginosos-placa terminal (PVC). La técnica INTRACEPT fue propuesta en 2014 como un procedimiento percutáneo trans/extra pedicular para tratar el dolor crónico vertebrogénico. Con el objetivo de demostrar la costo-efectividad de este procedimiento en comparación con las terapias usuales, se llevó a cabo un consenso de expertos tipo Delphi, en el que se establecieron las intervenciones de manejo de la enfermedad según la escala EVA (escala visual análoga). Se calcularon los costos de estas intervenciones y se realizó una búsqueda sistemática de la literatura para establecer las probabilidades necesarias para el modelado económico Markov. Para INTRACEPT, se determinó su aplicabilidad a partir de dolor moderado a severo según la clasificación de la escala visual análoga (EVA). Se realizó un modelado económico de la salud tipo Markov con TreeAge Pro, obteniendo 4 estadios de transición correspondientes a la categorización del dolor vertebrogénico según la EVA, para cada una de las dos opciones terapéuticas (INTRACEPT y terapia usual). Se observó que INTRACEPT fue dominante sobre la terapia usual en todos los escenarios, con análisis de sensibilidad al 3.5%, 5%, 7% y 12%, demostrando su costo-utilidad en cada caso. En las conclusiones se destacó que la ablación del nervio basivertebral (NBV) en pacientes con diagnóstico de dolor vertebrogénico confirma su utilidad en la disminución sostenida en el tiempo de la discapacidad y el dolor en la población intervenida. Además, los costos asociados fueron menores con una tasa de descuento del 5%, obteniendo un costo general de $60.286.953 para INTRACEPT y $83.214.928 para la terapia usual, con una utilidad de 1.2936 QALY para INTRACEPT y 1.0971 QALY para la terapia usual. Esto evidencia que INTRACEPT es una alternativa de tratamiento eficaz y rentable para el manejo del dolor vertebrogénico.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-04-03T20:51:24Z
2024-04-03T20:51:24Z
2024-03-18
dc.type.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10554/66935
instname:Pontificia Universidad Javeriana
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repourl:https://repository.javeriana.edu.co
url http://hdl.handle.net/10554/66935
identifier_str_mv instname:Pontificia Universidad Javeriana
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repourl:https://repository.javeriana.edu.co
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
Maestría en Economía de la Salud
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
Maestría en Economía de la Salud
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Javeriana
instname:Pontificia Universidad Javeriana
instacron:Pontificia Universidad Javeriana
instname_str Pontificia Universidad Javeriana
instacron_str Pontificia Universidad Javeriana
institution Pontificia Universidad Javeriana
reponame_str Repositorio Universidad Javeriana
collection Repositorio Universidad Javeriana
_version_ 1803712801684848640
spelling Costo - efectividad de la termorizotomía percutánea del nervio basivertebral (INTRACEPT) en pacientes con diagnóstico de dolor vertebrogénicoCost - effectiveness of percutaneous basivertebral nerve thermorizotomy (INTRACEPT) in patients diagnosed with vertebrogenic painHernández Chocontá, Javier GiovannyParga Marín, Diego AndrésDolor vertebrogénicoIntraceptDelphiEVAAVACVertebrogenic painIntraceptDelphiEVAQALYMaestría en economía de la salud - Tesis y disertaciones académicasVértebras lumbaresDolor de la región lumbar - TratamientoDolor crónicoEconomíaCostosResumen El dolor vertebrogénico se origina en lesiones de los platillos vertebrales cartilaginosos-placa terminal (PVC). La técnica INTRACEPT fue propuesta en 2014 como un procedimiento percutáneo trans/extra pedicular para tratar el dolor crónico vertebrogénico. Con el objetivo de demostrar la costo-efectividad de este procedimiento en comparación con las terapias usuales, se llevó a cabo un consenso de expertos tipo Delphi, en el que se establecieron las intervenciones de manejo de la enfermedad según la escala EVA (escala visual análoga). Se calcularon los costos de estas intervenciones y se realizó una búsqueda sistemática de la literatura para establecer las probabilidades necesarias para el modelado económico Markov. Para INTRACEPT, se determinó su aplicabilidad a partir de dolor moderado a severo según la clasificación de la escala visual análoga (EVA). Se realizó un modelado económico de la salud tipo Markov con TreeAge Pro, obteniendo 4 estadios de transición correspondientes a la categorización del dolor vertebrogénico según la EVA, para cada una de las dos opciones terapéuticas (INTRACEPT y terapia usual). Se observó que INTRACEPT fue dominante sobre la terapia usual en todos los escenarios, con análisis de sensibilidad al 3.5%, 5%, 7% y 12%, demostrando su costo-utilidad en cada caso. En las conclusiones se destacó que la ablación del nervio basivertebral (NBV) en pacientes con diagnóstico de dolor vertebrogénico confirma su utilidad en la disminución sostenida en el tiempo de la discapacidad y el dolor en la población intervenida. Además, los costos asociados fueron menores con una tasa de descuento del 5%, obteniendo un costo general de $60.286.953 para INTRACEPT y $83.214.928 para la terapia usual, con una utilidad de 1.2936 QALY para INTRACEPT y 1.0971 QALY para la terapia usual. Esto evidencia que INTRACEPT es una alternativa de tratamiento eficaz y rentable para el manejo del dolor vertebrogénico.Abstract Vertebrogenic pain originates from lesions of the cartilaginous vertebral endplates (PVC). The INTRACEPT technique was proposed in 2014 as a percutaneous trans/extra pedicular procedure for treating chronic vertebrogenic pain. In order to demonstrate the cost-effectiveness of this procedure compared to usual therapies, initially, a Delphi-type expert consensus was conducted, establishing disease management interventions according to the Visual Analog Scale (VAS) score. The costs for these interventions were calculated, and a systematic literature search was conducted to establish the necessary probabilities for Markov economic modeling. For INTRACEPT, its applicability was established from moderate to severe pain according to the Visual Analog Scale (VAS) classification. A Markov-type economic health modeling was executed with TreeAge Pro, obtaining 4 transition stages corresponding to the categorization of vertebrogenic pain according to the VAS, for each of the two therapeutic options (INTRACEPT and usual therapy), obtaining dominance of INTRACEPT over usual therapy for all scenarios with sensitivity analysis at 3.5%, 5%, 7%, and 12%, demonstrating cost-effectiveness for each of them. In the conclusions, it was shown that ablation of the basivertebral nerve (BVN) in patients diagnosed with vertebrogenic pain confirms utility in reducing sustained disability and pain over time in the intervened population, with lower costs associated with a 5% discount rate, finding an overall cost of $60,286,953 for INTRACEPT and $83,214,928 for usual therapy, with a utility of 1.2936 QALY for INTRACEPT and 1.0971 QALY for usual therapy, demonstrating that INTRACEPT is an effective and cost-effective treatment alternative for managing vertebrogenic pain.Magíster en Economía de la SaludMaestríahttps://orcid.org/0000-0003-1686-3241https://scholar.google.com/citations?user=KzPsxt4AAAAJ&hl=eshttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/EnRecursoHumano/inicio.doPontificia Universidad JaverianaMaestría en Economía de la SaludFacultad de Ciencias Económicas y AdministrativasRosselli Cock, Diego Andrés2024-04-03T20:51:24Z2024-04-03T20:51:24Z2024-03-18http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10554/66935instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.cospaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2024-04-04T08:01:17Z