Desarrollo de una guía metodológica para operativizar la ejecución de proyectos Petroleros desde una perspectiva participativa orientado a la viabilidad socio-ambiental
La viabilidad socio ambiental de proyectos petroleros es uno de los aspectos más importantes dentro del desarrollo y ejecución de los mismos. Este trabajo plantea una guía que sirva como soporte para la operativización de los proyectos a través del análisis cualitativo y cuantitativo de la experienc...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/16406
- Palabra clave:
- Proyectos petroleros
Viabilidad ambiental
Socialización
Planes de manejo ambiental
Socioambiental
Environmental viability
Oil and gas projects
Socialization
Environmental management plans
Socioenvironmental
Maestría en gestión ambiental - Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | La viabilidad socio ambiental de proyectos petroleros es uno de los aspectos más importantes dentro del desarrollo y ejecución de los mismos. Este trabajo plantea una guía que sirva como soporte para la operativización de los proyectos a través del análisis cualitativo y cuantitativo de la experiencia en la intervención exploratoria y de producción de petróleo, para el presente trabajo de grado como estudio de caso , en la vereda La Esmeralda del municipio de Acacias Meta. El análisis de la información proveniente de entrevistas directas al personal habitante de la zona y el análisis de la situación socio política y ambiental del área alimenta las pautas contenidas en la guía que se propone. Esta guía se segmenta en los tres tiempos o etapas de los proyectos de producción de petróleo, el antes intervención anticipada) , el durante (operación) y el después (abandono) , la cual, busca ser un marco general para las empresas petroleras en sus proyectos, independientemente de su condición de estatales (como ECOPETROL S.A.) o privadas. |
---|