Saberes, actuares y sentires de la comunidad indígena Misak que reside en la ciudad de Bogotá frente a la pandemia por Covid-19 en el año 2021
Esta tesis pretende describir el conocimiento ancestral y la concepción de COVID-19 por parte de la comunidad indígena Misak, así como también explicar el uso que le dan a la medicina tradicional y la medicina occidental cuando se padece de COVID-19 y finalmente comprender las emociones generadas en...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/62043
- Palabra clave:
- Comunidad Indígena
Medicina Tradicional Indígena
Indígenas Misak
Guambianos
Saberes
Actuares
Sentires
Medicina Occidental
Indigenous community
Indigenous Traditional Medicine
Misak Indians
Knowledge
Behaviors
Feelings
Maestría en salud pública - Tesis y disertaciones académicas
Comunidades indígenas - Colombia
Conocimiento
COVID-19 (Enfermedad) - Colombia
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Esta tesis pretende describir el conocimiento ancestral y la concepción de COVID-19 por parte de la comunidad indígena Misak, así como también explicar el uso que le dan a la medicina tradicional y la medicina occidental cuando se padece de COVID-19 y finalmente comprender las emociones generadas en los indígenas Misak que residen en la ciudad de Bogotá ante la presencia del COVID-19 durante el año 2021, con el objeto de generar evidencia documental que aporte en la construcción de políticas públicas para crear estrategias que permitan brindar atención desde un enfoque diferencial poblacional con énfasis en etnicidad, mediante una construcción corresponsable frente a la concepción del proceso salud-enfermedad y la práctica del cuidado que integre, valide e incluya en la medicina occidental a la medicina tradicional indígena. |
---|