Historia del ocaso de un cultivo de ladera: el algodón de la hoya del río Suárez
La hoya del río Suárez en Colombia fue, desde la época precolombina hasta avanzado elsiglo xx, una importante zona de producción de algodón, con la particularidad de sembrarseen ladera y asociado a otros cultivos como la caña y el pan-coger. Se acompañaba de unaimportante producción casera de telas...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/23968
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/1177
http://hdl.handle.net/10554/23968
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_740fd08eb7221920cd6ef249d8e19443 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/23968 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
Historia del ocaso de un cultivo de ladera: el algodón de la hoya del río SuárezRaymond, PierreLa hoya del río Suárez en Colombia fue, desde la época precolombina hasta avanzado elsiglo xx, una importante zona de producción de algodón, con la particularidad de sembrarseen ladera y asociado a otros cultivos como la caña y el pan-coger. Se acompañaba de unaimportante producción casera de telas que entró en decadencia con la competencia de laindustria textil inglesa. Un hacendado quiso modernizar estas producciones tradicionalesinstalando una fábrica textil en sus tierras pero sin lograr transformar el aspecto agrícolade la actividad. El artículo describe las técnicas de cultivo, la competencia por una reducidaproducción con otra empresa regional, los problemas de la comercialización, las dificultadesrelacionadas con la deficiente red de transporte y la incapacidad de este algodón de laderapara abastecer las necesidades de las fábricas regionales y para competir con la producciónmecanizada de las tierras planas.Pontificia Universidad Javeriananull2018-02-24T15:01:27Z2020-04-16T14:59:21Z2018-02-24T15:01:27Z2020-04-16T14:59:21Z2011-04-04http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/11772215-77270122-1450http://hdl.handle.net/10554/23968spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/1177/671Cuadernos de Desarrollo Rural; Vol. 7, Núm. 64 (2010); 8Cuadernos de Desarrollo Rural; Vol. 7, Núm. 64 (2010); 8Cadernos de Desenvolvimento Rural; Vol. 7, Núm. 64 (2010); 8Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-28T21:11:30Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Historia del ocaso de un cultivo de ladera: el algodón de la hoya del río Suárez |
title |
Historia del ocaso de un cultivo de ladera: el algodón de la hoya del río Suárez |
spellingShingle |
Historia del ocaso de un cultivo de ladera: el algodón de la hoya del río Suárez Raymond, Pierre |
title_short |
Historia del ocaso de un cultivo de ladera: el algodón de la hoya del río Suárez |
title_full |
Historia del ocaso de un cultivo de ladera: el algodón de la hoya del río Suárez |
title_fullStr |
Historia del ocaso de un cultivo de ladera: el algodón de la hoya del río Suárez |
title_full_unstemmed |
Historia del ocaso de un cultivo de ladera: el algodón de la hoya del río Suárez |
title_sort |
Historia del ocaso de un cultivo de ladera: el algodón de la hoya del río Suárez |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Raymond, Pierre |
author |
Raymond, Pierre |
author_facet |
Raymond, Pierre |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
null |
description |
La hoya del río Suárez en Colombia fue, desde la época precolombina hasta avanzado elsiglo xx, una importante zona de producción de algodón, con la particularidad de sembrarseen ladera y asociado a otros cultivos como la caña y el pan-coger. Se acompañaba de unaimportante producción casera de telas que entró en decadencia con la competencia de laindustria textil inglesa. Un hacendado quiso modernizar estas producciones tradicionalesinstalando una fábrica textil en sus tierras pero sin lograr transformar el aspecto agrícolade la actividad. El artículo describe las técnicas de cultivo, la competencia por una reducidaproducción con otra empresa regional, los problemas de la comercialización, las dificultadesrelacionadas con la deficiente red de transporte y la incapacidad de este algodón de laderapara abastecer las necesidades de las fábricas regionales y para competir con la producciónmecanizada de las tierras planas. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-04-04 2018-02-24T15:01:27Z 2018-02-24T15:01:27Z 2020-04-16T14:59:21Z 2020-04-16T14:59:21Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/1177 2215-7727 0122-1450 http://hdl.handle.net/10554/23968 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/1177 http://hdl.handle.net/10554/23968 |
identifier_str_mv |
2215-7727 0122-1450 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/1177/671 Cuadernos de Desarrollo Rural; Vol. 7, Núm. 64 (2010); 8 Cuadernos de Desarrollo Rural; Vol. 7, Núm. 64 (2010); 8 Cadernos de Desenvolvimento Rural; Vol. 7, Núm. 64 (2010); 8 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712851280396288 |