Propuesta para la gestión de ordenación territorial en zona que presenta fenómenos de remoción en masa. Caso de estudio
Las experiencias de la ciudad frente a los procesos de mejoramiento de los barrios subnormales o de periferia en las últimas décadas, al ser confrontadas con las condiciones físicas y sociales de los mismos y en atención a las dinámicas actuales en las cuales los asentamientos informales siguen cons...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/1964
- Palabra clave:
- Ordenación territorial
Fenómenos de remoción en masa
Análisis de riesgos
Spatial planning
Landslide phenomena
Risk analysis
Ordenamiento territorial - Administración
Medición de riesgo
Desprendimientos de tierra
Maestría en gestión ambiental - Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_73aaae7384c59965461d9de99bad5f04 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/1964 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Propuesta para la gestión de ordenación territorial en zona que presenta fenómenos de remoción en masa. Caso de estudio |
title |
Propuesta para la gestión de ordenación territorial en zona que presenta fenómenos de remoción en masa. Caso de estudio |
spellingShingle |
Propuesta para la gestión de ordenación territorial en zona que presenta fenómenos de remoción en masa. Caso de estudio Arango Echavarría, Gonzalo Emilio Ordenación territorial Fenómenos de remoción en masa Análisis de riesgos Spatial planning Landslide phenomena Risk analysis Ordenamiento territorial - Administración Medición de riesgo Desprendimientos de tierra Maestría en gestión ambiental - Tesis y disertaciones académicas |
title_short |
Propuesta para la gestión de ordenación territorial en zona que presenta fenómenos de remoción en masa. Caso de estudio |
title_full |
Propuesta para la gestión de ordenación territorial en zona que presenta fenómenos de remoción en masa. Caso de estudio |
title_fullStr |
Propuesta para la gestión de ordenación territorial en zona que presenta fenómenos de remoción en masa. Caso de estudio |
title_full_unstemmed |
Propuesta para la gestión de ordenación territorial en zona que presenta fenómenos de remoción en masa. Caso de estudio |
title_sort |
Propuesta para la gestión de ordenación territorial en zona que presenta fenómenos de remoción en masa. Caso de estudio |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arango Echavarría, Gonzalo Emilio |
author |
Arango Echavarría, Gonzalo Emilio |
author_facet |
Arango Echavarría, Gonzalo Emilio |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Hernández Tobón, Esaú |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ordenación territorial Fenómenos de remoción en masa Análisis de riesgos Spatial planning Landslide phenomena Risk analysis Ordenamiento territorial - Administración Medición de riesgo Desprendimientos de tierra Maestría en gestión ambiental - Tesis y disertaciones académicas |
topic |
Ordenación territorial Fenómenos de remoción en masa Análisis de riesgos Spatial planning Landslide phenomena Risk analysis Ordenamiento territorial - Administración Medición de riesgo Desprendimientos de tierra Maestría en gestión ambiental - Tesis y disertaciones académicas |
description |
Las experiencias de la ciudad frente a los procesos de mejoramiento de los barrios subnormales o de periferia en las últimas décadas, al ser confrontadas con las condiciones físicas y sociales de los mismos y en atención a las dinámicas actuales en las cuales los asentamientos informales siguen constituyéndose en una alternativa para los sectores de la población de más bajos ingresos, pone en evidencia la ineficiencia de las estrategias y ausencia del estado, aunque sea la capital del país, la falta de planificación urbana o de ordenamiento del territorio y el desconocimiento de los fenómenos naturales| hacen necesario repensar el esquema de intervención. La Gestión para la Ordenación Territorial en el sector y que presenta Fenómenos de Remoción en Masa -FRM-| está relacionada con la administración de los riesgos e involucra directamente a las comunidades, del sector en estudio, como principal afectado. Administración efectuada mediante una serie de actividades y acciones que deben ser planificadas y realizadas por las entidades pertinentes de acuerdo con sus competencias en el marco del Sistema Distrital de Prevención y Atención de Emergencias del Distrito Capital. La propuesta se formula con el fin de desarrollar estrategias conjuntas para la administración de los riesgos existentes a nivel local, unir esfuerzos y optimizar los recursos existentes para ello| en un escenario de participación comunitaria e interinstitucional, como una medida que contribuya a un adecuado manejo ambiental y a la ordenación, planeamiento y recuperación del territorio, teniendo en cuenta las restricciones que éste ofrece. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011 2012-08-16T13:35:28Z 2012-08-16T13:35:28Z 2014-10-09T04:10:13Z 2014-10-09T04:10:13Z 2016-01-13T20:41:41Z 2016-01-13T20:41:41Z 2020-04-16T17:40:44Z 2020-04-16T17:40:44Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/1964 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.1964 instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10554/1964 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.1964 |
identifier_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Gestión Ambiental Facultad de Estudios Ambientales y Rurales |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Gestión Ambiental Facultad de Estudios Ambientales y Rurales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712891605483520 |
spelling |
Propuesta para la gestión de ordenación territorial en zona que presenta fenómenos de remoción en masa. Caso de estudioArango Echavarría, Gonzalo EmilioOrdenación territorialFenómenos de remoción en masaAnálisis de riesgosSpatial planningLandslide phenomenaRisk analysisOrdenamiento territorial - AdministraciónMedición de riesgoDesprendimientos de tierraMaestría en gestión ambiental - Tesis y disertaciones académicasLas experiencias de la ciudad frente a los procesos de mejoramiento de los barrios subnormales o de periferia en las últimas décadas, al ser confrontadas con las condiciones físicas y sociales de los mismos y en atención a las dinámicas actuales en las cuales los asentamientos informales siguen constituyéndose en una alternativa para los sectores de la población de más bajos ingresos, pone en evidencia la ineficiencia de las estrategias y ausencia del estado, aunque sea la capital del país, la falta de planificación urbana o de ordenamiento del territorio y el desconocimiento de los fenómenos naturales| hacen necesario repensar el esquema de intervención. La Gestión para la Ordenación Territorial en el sector y que presenta Fenómenos de Remoción en Masa -FRM-| está relacionada con la administración de los riesgos e involucra directamente a las comunidades, del sector en estudio, como principal afectado. Administración efectuada mediante una serie de actividades y acciones que deben ser planificadas y realizadas por las entidades pertinentes de acuerdo con sus competencias en el marco del Sistema Distrital de Prevención y Atención de Emergencias del Distrito Capital. La propuesta se formula con el fin de desarrollar estrategias conjuntas para la administración de los riesgos existentes a nivel local, unir esfuerzos y optimizar los recursos existentes para ello| en un escenario de participación comunitaria e interinstitucional, como una medida que contribuya a un adecuado manejo ambiental y a la ordenación, planeamiento y recuperación del territorio, teniendo en cuenta las restricciones que éste ofrece.The experiences of the city against the processes of improvement of subnormal neighborhoods or suburbs in recent decades, when confronted with the physical and social conditions of attention to themselves and the current dynamics in which informal settlements remain an alternative for the sectors of the population with the lowest incomes, highlights the inefficiency of the strategies and the absence of the state, even the capital, lack of planning or regional planning and ignorance of the phenomena natural make it necessary to rethink the intervention plan. Management Planning for the sector and presents landslide phenomena-FRM-, is related to risk management and directly involves the communities, the sector study, as most affected. Administration conducted through a series of activities and actions that must be planned and conducted by relevant entities in accordance with its powers under the District System for Prevention and Emergency Capital District. The proposal is made to develop joint strategies for managing the risks at the local level, to join efforts and optimize existing resources for it, in a context of community participation and inter-a measure that contributes to proper handling and environmental management, planning and recovery planning, taking into account the constraints that it offers.Magíster en Gestión AmbientalMaestríaPontificia Universidad JaverianaMaestría en Gestión AmbientalFacultad de Estudios Ambientales y RuralesHernández Tobón, Esaú2012-08-16T13:35:28Z2014-10-09T04:10:13Z2016-01-13T20:41:41Z2020-04-16T17:40:44Z2012-08-16T13:35:28Z2014-10-09T04:10:13Z2016-01-13T20:41:41Z2020-04-16T17:40:44Z2011http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10554/1964https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.1964instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.cospaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2022-04-29T16:48:06Z |