Formulación de estrategias enfocadas a la gestión integral del recurso hídrico que contribuyan al mejoramiento de los sistemas de acueductos comunitarios de las veredas Agroparque Los Soches y Olarte

El presente estudio se concentra en el reconocimiento de esfuerzos colectivos que desarrollan las comunidades para acceder al agua potable con una gestión del recurso hídrico de forma colectiva, desde una perspectiva incluyente, solidaria y democrática, para así fortalecer los procesos de identidad...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
masterThesis
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/42641
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/42641
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.42641
Palabra clave:
Gestión integral del recurso hídrico
Sistema de acueductos comunitarios
Gobernanza del agua
Servicio público domiciliario de agua potable
Derecho humano al agua
Hydric resource integral management
Communitarian aqueducts system
Water governance
Domiciliary public service of potable water
human right to water
Maestría en gestión ambiental - Tesis y disertaciones académicas
Recursos hídricos
Abastecimiento de agua
Red de agua potable
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:El presente estudio se concentra en el reconocimiento de esfuerzos colectivos que desarrollan las comunidades para acceder al agua potable con una gestión del recurso hídrico de forma colectiva, desde una perspectiva incluyente, solidaria y democrática, para así fortalecer los procesos de identidad cultural y apropiación territorial. En la zona rural de Bogotá se evidencian los aportes de la gobernanza del agua a partir de la creación de asociaciones de acueductos comunitarios quienes, mediante la autogestión, permiten captar, almacenar y distribuir agua a la comunidad para la satisfacción de sus necesidades básicas. La implementación de acueductos comunitarios comprende dentro de sus objetivos el mejoramiento de las condiciones de vida de la población rural y fortalecimiento de las formas de vida campesina. Estas formas de organización comunitaria relacionan el agua como un bien colectivo y público que debe ser usado de manera eficiente, procurando un acceso igualitario y considerándolo como elemento fundamental de vida.