Aquí, hoy, a viva voz: sobre lo contemporáneo en el arte colombiano

Apoyado en las tesis del “fin del arte” y el “fin de las vanguardias”, y a través del análisis de unaserie de entrevistas realizadas a artistas, críticos, curadores e historiadores del arte colombianos,en este texto se exploran algunos de los conceptos que sirven para construir la autoconcienciade l...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
article
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/24614
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/view/1949
http://hdl.handle.net/10554/24614
Palabra clave:
arte colombiano contemporáneo, neovanguardia, fin del arte, fin de la vanguardia, institución arte, modernidad, contemporaneidad, posmodernidad
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id JAVERIANA_7136a61f8ba12ba364428f9a60e8f109
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/24614
network_acronym_str JAVERIANA
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
spelling Aquí, hoy, a viva voz: sobre lo contemporáneo en el arte colombianoTobón Giraldo, Daniel Jerónimo; Profesor del Instituto de Filosofía, Universidad de Antioquia. Maestro en Filosofía de la Universidad de Antioquia.arte colombiano contemporáneo, neovanguardia, fin del arte, fin de la vanguardia, institución arte, modernidad, contemporaneidad, posmodernidadApoyado en las tesis del “fin del arte” y el “fin de las vanguardias”, y a través del análisis de unaserie de entrevistas realizadas a artistas, críticos, curadores e historiadores del arte colombianos,en este texto se exploran algunos de los conceptos que sirven para construir la autoconcienciade la contemporaneidad en el arte colombiano. El análisis muestra que esta se determina casisiempre por la penetración y el afianzamiento en el ámbito colombiano de las nuevas manerasde hacer arte promovidas por las neovanguardias, suscitando versiones locales de las mismasinquietudes sobre el papel de las instituciones y las relaciones entre arte y vida. Los conceptosmás influyentes para comprender esta situación vienen en muchos casos de las teorías de laposmodernidad.Pontificia Universidad Javeriana, Bogotánull2018-02-24T15:06:16Z2020-04-16T13:53:51Z2018-02-24T15:06:16Z2020-04-16T13:53:51Z2010-01-20http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/view/19492215-99591794-6670http://hdl.handle.net/10554/24614spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/view/1949/1238http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/view/1949/1239Journal of Music, Visual and Performing Arts; Vol. 5, Núm. 1 (2010); 67-86Cuadernos de Música, Artes Visuales y Artes Escénicas; Vol. 5, Núm. 1 (2010); 67-86Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-28T21:14:15Z
dc.title.none.fl_str_mv Aquí, hoy, a viva voz: sobre lo contemporáneo en el arte colombiano
title Aquí, hoy, a viva voz: sobre lo contemporáneo en el arte colombiano
spellingShingle Aquí, hoy, a viva voz: sobre lo contemporáneo en el arte colombiano
Tobón Giraldo, Daniel Jerónimo; Profesor del Instituto de Filosofía, Universidad de Antioquia. Maestro en Filosofía de la Universidad de Antioquia.
arte colombiano contemporáneo, neovanguardia, fin del arte, fin de la vanguardia, institución arte, modernidad, contemporaneidad, posmodernidad
title_short Aquí, hoy, a viva voz: sobre lo contemporáneo en el arte colombiano
title_full Aquí, hoy, a viva voz: sobre lo contemporáneo en el arte colombiano
title_fullStr Aquí, hoy, a viva voz: sobre lo contemporáneo en el arte colombiano
title_full_unstemmed Aquí, hoy, a viva voz: sobre lo contemporáneo en el arte colombiano
title_sort Aquí, hoy, a viva voz: sobre lo contemporáneo en el arte colombiano
dc.creator.none.fl_str_mv Tobón Giraldo, Daniel Jerónimo; Profesor del Instituto de Filosofía, Universidad de Antioquia. Maestro en Filosofía de la Universidad de Antioquia.
author Tobón Giraldo, Daniel Jerónimo; Profesor del Instituto de Filosofía, Universidad de Antioquia. Maestro en Filosofía de la Universidad de Antioquia.
author_facet Tobón Giraldo, Daniel Jerónimo; Profesor del Instituto de Filosofía, Universidad de Antioquia. Maestro en Filosofía de la Universidad de Antioquia.
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv null
dc.subject.none.fl_str_mv arte colombiano contemporáneo, neovanguardia, fin del arte, fin de la vanguardia, institución arte, modernidad, contemporaneidad, posmodernidad
topic arte colombiano contemporáneo, neovanguardia, fin del arte, fin de la vanguardia, institución arte, modernidad, contemporaneidad, posmodernidad
description Apoyado en las tesis del “fin del arte” y el “fin de las vanguardias”, y a través del análisis de unaserie de entrevistas realizadas a artistas, críticos, curadores e historiadores del arte colombianos,en este texto se exploran algunos de los conceptos que sirven para construir la autoconcienciade la contemporaneidad en el arte colombiano. El análisis muestra que esta se determina casisiempre por la penetración y el afianzamiento en el ámbito colombiano de las nuevas manerasde hacer arte promovidas por las neovanguardias, suscitando versiones locales de las mismasinquietudes sobre el papel de las instituciones y las relaciones entre arte y vida. Los conceptosmás influyentes para comprender esta situación vienen en muchos casos de las teorías de laposmodernidad.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-01-20
2018-02-24T15:06:16Z
2018-02-24T15:06:16Z
2020-04-16T13:53:51Z
2020-04-16T13:53:51Z
dc.type.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Artículo de revista
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/view/1949
2215-9959
1794-6670
http://hdl.handle.net/10554/24614
url http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/view/1949
http://hdl.handle.net/10554/24614
identifier_str_mv 2215-9959
1794-6670
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/view/1949/1238
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/view/1949/1239
Journal of Music, Visual and Performing Arts; Vol. 5, Núm. 1 (2010); 67-86
Cuadernos de Música, Artes Visuales y Artes Escénicas; Vol. 5, Núm. 1 (2010); 67-86
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Javeriana
instname:Pontificia Universidad Javeriana
instacron:Pontificia Universidad Javeriana
instname_str Pontificia Universidad Javeriana
instacron_str Pontificia Universidad Javeriana
institution Pontificia Universidad Javeriana
reponame_str Repositorio Universidad Javeriana
collection Repositorio Universidad Javeriana
_version_ 1803712880997040129