Costo de la atención odontológica por caries dental en estudiantes preuniversitarios mexicanos
Objetivo: estimar el costo de la atención dado por la prevalencia de caries dental en estudiantes preuniversitarios de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Método: se realizó un estudio transversal descriptivo en una población de 78.870 estudiantes preuniversitarios (efectuado entre 20...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/30763
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revUnivOdontologica/article/view/1024
http://hdl.handle.net/10554/30763
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_71142a65af641806d47d6b60c20735db |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/30763 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Costo de la atención odontológica por caries dental en estudiantes preuniversitarios mexicanos Estimated Costs of Dental Care due to Dental Decay in Mexican High School Students |
title |
Costo de la atención odontológica por caries dental en estudiantes preuniversitarios mexicanos |
spellingShingle |
Costo de la atención odontológica por caries dental en estudiantes preuniversitarios mexicanos de la Fuente-Hernández, Javier; Universidad Nacional Autónoma de México |
title_short |
Costo de la atención odontológica por caries dental en estudiantes preuniversitarios mexicanos |
title_full |
Costo de la atención odontológica por caries dental en estudiantes preuniversitarios mexicanos |
title_fullStr |
Costo de la atención odontológica por caries dental en estudiantes preuniversitarios mexicanos |
title_full_unstemmed |
Costo de la atención odontológica por caries dental en estudiantes preuniversitarios mexicanos |
title_sort |
Costo de la atención odontológica por caries dental en estudiantes preuniversitarios mexicanos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
de la Fuente-Hernández, Javier; Universidad Nacional Autónoma de México Sifuentes-Valenzuela, María Cristina; Universidad Nacional Autónoma de México Ortega-Maldonado, Miriam; Universidad Nacional Autónoma de México González de Cossío, Marcela; Secretaría de Salud del Distrito Federal, México DF |
author |
de la Fuente-Hernández, Javier; Universidad Nacional Autónoma de México |
author_facet |
de la Fuente-Hernández, Javier; Universidad Nacional Autónoma de México Sifuentes-Valenzuela, María Cristina; Universidad Nacional Autónoma de México Ortega-Maldonado, Miriam; Universidad Nacional Autónoma de México González de Cossío, Marcela; Secretaría de Salud del Distrito Federal, México DF |
author_role |
author |
author2 |
Sifuentes-Valenzuela, María Cristina; Universidad Nacional Autónoma de México Ortega-Maldonado, Miriam; Universidad Nacional Autónoma de México González de Cossío, Marcela; Secretaría de Salud del Distrito Federal, México DF |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
null null |
description |
Objetivo: estimar el costo de la atención dado por la prevalencia de caries dental en estudiantes preuniversitarios de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Método: se realizó un estudio transversal descriptivo en una población de 78.870 estudiantes preuniversitarios (efectuado entre 2003 y 2005). La necesidad de tratamiento por caries se determinó por medio del índice de dientes cariados, perdidos y obturados (CPOD), como es indicado en el Examen Médico Automatizado (EMA). La estimación del costo de atención se obtuvo a partir de la sumatoria de los costos directos (material dental) e indirectos (barreras de protección) por diente y por tratamiento, de acuerdo con los precios establecidos para la atención de pacientes en la Facultad de Odontología de la UNAM. Resultados: el 47,3% de los estudiantes presentó caries dental; el 31,9%, pérdida dental, y el 59,1%, obturaciones dentales. El gasto mínimo de atención para el número de dientes cariados (105.029) fue de 27.832.685 pesos mexicanos; no obstante, para el número de dientes perdidos (101.802) el costo total estimado fue de 77.878.530 pesos mexicanos. Se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre el número de dientes con experiencia de caries y el sexo. Conclusiones: los altos costos estimados para la atención del grupo poblacional estudiado en materia de salud dental hacen pensar en la necesidad de establecer programas y metas específicas en los niveles educativos secundario, medio superior y superior, que promuevan favorablemente el autocuidado. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-12-22 2018-02-24T15:54:14Z 2018-02-24T15:54:14Z 2020-04-15T18:18:28Z 2020-04-15T18:18:28Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article Artículo revisado por pares info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revUnivOdontologica/article/view/1024 2027-3444 0120-4319 http://hdl.handle.net/10554/30763 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revUnivOdontologica/article/view/1024 http://hdl.handle.net/10554/30763 |
identifier_str_mv |
2027-3444 0120-4319 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revUnivOdontologica/article/view/1024/603 Universitas Odontologica; Vol 29, No 63 (2010): Universitas Odontologica Universitas Odontologica; Vol 29, No 63 (2010): Universitas Odontologica |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial Pontificia Universidad Javeriana |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial Pontificia Universidad Javeriana |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712862536859648 |
spelling |
Costo de la atención odontológica por caries dental en estudiantes preuniversitarios mexicanosEstimated Costs of Dental Care due to Dental Decay in Mexican High School Studentsde la Fuente-Hernández, Javier; Universidad Nacional Autónoma de MéxicoSifuentes-Valenzuela, María Cristina; Universidad Nacional Autónoma de MéxicoOrtega-Maldonado, Miriam; Universidad Nacional Autónoma de MéxicoGonzález de Cossío, Marcela; Secretaría de Salud del Distrito Federal, México DFObjetivo: estimar el costo de la atención dado por la prevalencia de caries dental en estudiantes preuniversitarios de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Método: se realizó un estudio transversal descriptivo en una población de 78.870 estudiantes preuniversitarios (efectuado entre 2003 y 2005). La necesidad de tratamiento por caries se determinó por medio del índice de dientes cariados, perdidos y obturados (CPOD), como es indicado en el Examen Médico Automatizado (EMA). La estimación del costo de atención se obtuvo a partir de la sumatoria de los costos directos (material dental) e indirectos (barreras de protección) por diente y por tratamiento, de acuerdo con los precios establecidos para la atención de pacientes en la Facultad de Odontología de la UNAM. Resultados: el 47,3% de los estudiantes presentó caries dental; el 31,9%, pérdida dental, y el 59,1%, obturaciones dentales. El gasto mínimo de atención para el número de dientes cariados (105.029) fue de 27.832.685 pesos mexicanos; no obstante, para el número de dientes perdidos (101.802) el costo total estimado fue de 77.878.530 pesos mexicanos. Se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre el número de dientes con experiencia de caries y el sexo. Conclusiones: los altos costos estimados para la atención del grupo poblacional estudiado en materia de salud dental hacen pensar en la necesidad de establecer programas y metas específicas en los niveles educativos secundario, medio superior y superior, que promuevan favorablemente el autocuidado.Objective: Estimate the cost of dental care generated by the dental decay prevalence in high school students at Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Methods: A cross-sectional study was carried out with a population of 78,870 high schoolers (conducted between the years 2003 and 2005). The need for dental caries treatment was determined by the decayed, missing and filled teeth index (DMFT) as it is indicated at the Automated Medical Exam (EMA, acronym in Spanish). The estimation of dental care cost included a combination of direct (dental materials) and indirect costs (protection barriers) per tooth and treatment needed, using the price list for patients attending the dental service at the dental school of UNAM as a reference. Results: 47.3% of the students presented dental cavities, 31.9% lost teeth, and 59.1% had fillings. Minimum dental care expense estimated for decayed teeth (105,029) was Mexican pesos 27,832,685 and 77,878,530 for lost teeth (101,802). Statistically significant differences were found when comparing dental caries prevalence and gender. Conclusions: The high dental care costs estimated for the population of high school students studied makes relevant the need for the development of programs and goals at the secondary and tertiary education levels. They should emphasize self-care.Editorial Pontificia Universidad Javeriananullnull2018-02-24T15:54:14Z2020-04-15T18:18:28Z2018-02-24T15:54:14Z2020-04-15T18:18:28Z2010-12-22http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleArtículo revisado por paresinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revUnivOdontologica/article/view/10242027-34440120-4319http://hdl.handle.net/10554/30763spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revUnivOdontologica/article/view/1024/603Universitas Odontologica; Vol 29, No 63 (2010): Universitas OdontologicaUniversitas Odontologica; Vol 29, No 63 (2010): Universitas OdontologicaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-29T17:50:08Z |