La ruta psicosocial del desplazamiento: una perspectiva de género

Con cerca de cuatro millones de personas afectadas, el desplazamiento forzado constituye hoy en día uno de los mayores problemas sociales a los que se enfrenta la sociedad colombiana. Alrededor de la mitad de estos cuatro millones son mujeres. Este artículo toma como punto de partida varios estudios...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
article
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/32568
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/4157
http://hdl.handle.net/10554/32568
Palabra clave:
Displacement, gender, violence, trauma, PTSD.
Desplazamiento, género, violencia, trauma, trastorno de estrés postraumático
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id JAVERIANA_6e1942c822c8e9e4bc436d047216b73e
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/32568
network_acronym_str JAVERIANA
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
spelling La ruta psicosocial del desplazamiento: una perspectiva de géneroPsychosocial Pathway of Displacement: A Gender PerspectiveBlanco, Amalio; Universidad Autónoma de MadridAmadis Macias, Maria Del Carmen; Universidad del Norte, BarranquillaDisplacement, gender, violence, trauma, PTSD.Desplazamiento, género, violencia, trauma, trastorno de estrés postraumáticoCon cerca de cuatro millones de personas afectadas, el desplazamiento forzado constituye hoy en día uno de los mayores problemas sociales a los que se enfrenta la sociedad colombiana. Alrededor de la mitad de estos cuatro millones son mujeres. Este artículo toma como punto de partida varios estudios realizados en los últimos años en el Departamento de Psicología de la Universidad del Norte (Barranquilla) utilizando una metodología cualitativa (8 grupos focales con mujeres desplazadas). Fruto de estos estudios se concluye que la experiencia del desplazamiento en las mujeres está claramente marcada por una ruta que tiene los siguientes episodios: a) la añoranza de la vida en el campo; b) la intempestiva llegada de la violencia y la decisión de huir; c) la vida en la ciudad de acogida, y d) la esperanza en el futuro.With approximately four million affected people, forced displacement is nowadays one of the largest social problems Colombian society must face. About half of these four million are women. This article uses various studies carried out in the last years at the Psychology Department of the Universidad del Norte (Barranquilla) based on qualitative methodology (8 focal groups with displaced women) as a starting point. As a result of these studies it is concluded that the experience of displacement is clearly marked by a route that includes the following episodes: a) yearning for country life; b) the untimely arrival of violence and the decision to escape; c) life in the city of acceptance, and d) hope in the future.Pontificia Universidad Javeriananullnull2018-02-24T16:03:06Z2020-04-15T18:25:30Z2018-02-24T16:03:06Z2020-04-15T18:25:30Z2013-10-20http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/41572011-27771657-9267http://hdl.handle.net/10554/32568spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/4157/8531http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/4157/7118Universitas Psychologica; Vol. 13, Núm. 2 (2014); 661-679Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-29T19:28:46Z
dc.title.none.fl_str_mv La ruta psicosocial del desplazamiento: una perspectiva de género
Psychosocial Pathway of Displacement: A Gender Perspective
title La ruta psicosocial del desplazamiento: una perspectiva de género
spellingShingle La ruta psicosocial del desplazamiento: una perspectiva de género
Blanco, Amalio; Universidad Autónoma de Madrid
Displacement, gender, violence, trauma, PTSD.
Desplazamiento, género, violencia, trauma, trastorno de estrés postraumático
title_short La ruta psicosocial del desplazamiento: una perspectiva de género
title_full La ruta psicosocial del desplazamiento: una perspectiva de género
title_fullStr La ruta psicosocial del desplazamiento: una perspectiva de género
title_full_unstemmed La ruta psicosocial del desplazamiento: una perspectiva de género
title_sort La ruta psicosocial del desplazamiento: una perspectiva de género
dc.creator.none.fl_str_mv Blanco, Amalio; Universidad Autónoma de Madrid
Amadis Macias, Maria Del Carmen; Universidad del Norte, Barranquilla
author Blanco, Amalio; Universidad Autónoma de Madrid
author_facet Blanco, Amalio; Universidad Autónoma de Madrid
Amadis Macias, Maria Del Carmen; Universidad del Norte, Barranquilla
author_role author
author2 Amadis Macias, Maria Del Carmen; Universidad del Norte, Barranquilla
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv null
null
dc.subject.none.fl_str_mv Displacement, gender, violence, trauma, PTSD.
Desplazamiento, género, violencia, trauma, trastorno de estrés postraumático
topic Displacement, gender, violence, trauma, PTSD.
Desplazamiento, género, violencia, trauma, trastorno de estrés postraumático
description Con cerca de cuatro millones de personas afectadas, el desplazamiento forzado constituye hoy en día uno de los mayores problemas sociales a los que se enfrenta la sociedad colombiana. Alrededor de la mitad de estos cuatro millones son mujeres. Este artículo toma como punto de partida varios estudios realizados en los últimos años en el Departamento de Psicología de la Universidad del Norte (Barranquilla) utilizando una metodología cualitativa (8 grupos focales con mujeres desplazadas). Fruto de estos estudios se concluye que la experiencia del desplazamiento en las mujeres está claramente marcada por una ruta que tiene los siguientes episodios: a) la añoranza de la vida en el campo; b) la intempestiva llegada de la violencia y la decisión de huir; c) la vida en la ciudad de acogida, y d) la esperanza en el futuro.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-10-20
2018-02-24T16:03:06Z
2018-02-24T16:03:06Z
2020-04-15T18:25:30Z
2020-04-15T18:25:30Z
dc.type.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Artículo de revista
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/4157
2011-2777
1657-9267
http://hdl.handle.net/10554/32568
url http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/4157
http://hdl.handle.net/10554/32568
identifier_str_mv 2011-2777
1657-9267
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/4157/8531
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/4157/7118
Universitas Psychologica; Vol. 13, Núm. 2 (2014); 661-679
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Javeriana
instname:Pontificia Universidad Javeriana
instacron:Pontificia Universidad Javeriana
instname_str Pontificia Universidad Javeriana
instacron_str Pontificia Universidad Javeriana
institution Pontificia Universidad Javeriana
reponame_str Repositorio Universidad Javeriana
collection Repositorio Universidad Javeriana
_version_ 1803712886258794496