Solución de un problema de balanceo de linea de ensamble serial de dos lados utilizando algoritmos meméticos
En este artículo se presenta una caracterización del problema de balanceo de línea de ensamble serial de dos lados (TALBP, por su sigla en inglés). Existe un creciente interés en este tipo de problemas, pues representan situaciones que se acercan mucho más a la vida real, que los problemas de líneas...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/42053
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iyu/article/view/957
http://hdl.handle.net/10554/42053
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_6d0b5017f31f3b539ccb42e9d1ef2752 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/42053 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
Solución de un problema de balanceo de linea de ensamble serial de dos lados utilizando algoritmos meméticosRubiano Ovalle, ÓscarArroyo Almanza, AlonsoEn este artículo se presenta una caracterización del problema de balanceo de línea de ensamble serial de dos lados (TALBP, por su sigla en inglés). Existe un creciente interés en este tipo de problemas, pues representan situaciones que se acercan mucho más a la vida real, que los problemas de líneas de ensamble serial simple (SALBP, por su sigla en inglés). Debido a que la complejidad del problema TALBP es superior a la del problema SALBP, en esta investigación se destaca la construcción y uso de metaheurísticas como algoritmos meméticos, para encontrar una muy buena solución. Los algoritmos meméticos se apoyan en los algoritmos genéticos. La solución propuesta fue implementada en el programa Matlab, para una línea de ensamble de motos en una empresa local. Mediante el uso del algoritmo construido se obtuvo una solución óptima en un tiempo más corto, frente a otras reconocidas heurísticas y métodos de optimización, que superaron todas las restricciones y complejidades inherentes al problema.Pontificia Universidad Javeriana2019-03-26T20:59:07Z2020-04-16T17:28:04Z2019-03-26T20:59:07Z2020-04-16T17:28:04Z2010-10-27http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleArticleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iyu/article/view/9572011-27690123-2126http://hdl.handle.net/10554/42053spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iyu/article/view/957/555Ingenieria y Universidad; Vol 13 No 2 (2009): July-DecemberIngenieria y Universidad; Vol. 13 Núm. 2 (2009): Julio–DiciembreAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-29T17:44:17Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Solución de un problema de balanceo de linea de ensamble serial de dos lados utilizando algoritmos meméticos |
title |
Solución de un problema de balanceo de linea de ensamble serial de dos lados utilizando algoritmos meméticos |
spellingShingle |
Solución de un problema de balanceo de linea de ensamble serial de dos lados utilizando algoritmos meméticos Rubiano Ovalle, Óscar |
title_short |
Solución de un problema de balanceo de linea de ensamble serial de dos lados utilizando algoritmos meméticos |
title_full |
Solución de un problema de balanceo de linea de ensamble serial de dos lados utilizando algoritmos meméticos |
title_fullStr |
Solución de un problema de balanceo de linea de ensamble serial de dos lados utilizando algoritmos meméticos |
title_full_unstemmed |
Solución de un problema de balanceo de linea de ensamble serial de dos lados utilizando algoritmos meméticos |
title_sort |
Solución de un problema de balanceo de linea de ensamble serial de dos lados utilizando algoritmos meméticos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rubiano Ovalle, Óscar Arroyo Almanza, Alonso |
author |
Rubiano Ovalle, Óscar |
author_facet |
Rubiano Ovalle, Óscar Arroyo Almanza, Alonso |
author_role |
author |
author2 |
Arroyo Almanza, Alonso |
author2_role |
author |
description |
En este artículo se presenta una caracterización del problema de balanceo de línea de ensamble serial de dos lados (TALBP, por su sigla en inglés). Existe un creciente interés en este tipo de problemas, pues representan situaciones que se acercan mucho más a la vida real, que los problemas de líneas de ensamble serial simple (SALBP, por su sigla en inglés). Debido a que la complejidad del problema TALBP es superior a la del problema SALBP, en esta investigación se destaca la construcción y uso de metaheurísticas como algoritmos meméticos, para encontrar una muy buena solución. Los algoritmos meméticos se apoyan en los algoritmos genéticos. La solución propuesta fue implementada en el programa Matlab, para una línea de ensamble de motos en una empresa local. Mediante el uso del algoritmo construido se obtuvo una solución óptima en un tiempo más corto, frente a otras reconocidas heurísticas y métodos de optimización, que superaron todas las restricciones y complejidades inherentes al problema. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-10-27 2019-03-26T20:59:07Z 2019-03-26T20:59:07Z 2020-04-16T17:28:04Z 2020-04-16T17:28:04Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article Article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iyu/article/view/957 2011-2769 0123-2126 http://hdl.handle.net/10554/42053 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iyu/article/view/957 http://hdl.handle.net/10554/42053 |
identifier_str_mv |
2011-2769 0123-2126 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iyu/article/view/957/555 Ingenieria y Universidad; Vol 13 No 2 (2009): July-December Ingenieria y Universidad; Vol. 13 Núm. 2 (2009): Julio–Diciembre |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712889482117120 |