Estudio comparativo de la expresión inmunohistoquímica del Ki-67 en los ameloblastomas uniquístico y sólido
Antecedentes: El ameloblastoma ha sido una de las neoplasias más controvertidas en el área maxilofacial desde que fue descrita por primera vez por Broca, en 1868. En la actualidad aún no hay claridad sobre su etiología, comportamiento biológico y tipos de tratamiento de acuerdo con su localización y...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/30839
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revUnivOdontologica/article/view/669
http://hdl.handle.net/10554/30839
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_6d008706cef29f593c0e7b74d79f9ebc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/30839 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio comparativo de la expresión inmunohistoquímica del Ki-67 en los ameloblastomas uniquístico y sólido Comparison of the Immunohistochemical Expression of Ki-67 in Unicystic and Solid Ameloblastoma |
title |
Estudio comparativo de la expresión inmunohistoquímica del Ki-67 en los ameloblastomas uniquístico y sólido |
spellingShingle |
Estudio comparativo de la expresión inmunohistoquímica del Ki-67 en los ameloblastomas uniquístico y sólido Ochoa Gómez, Libia Sofía; Pontificia Universidad Javeriana |
title_short |
Estudio comparativo de la expresión inmunohistoquímica del Ki-67 en los ameloblastomas uniquístico y sólido |
title_full |
Estudio comparativo de la expresión inmunohistoquímica del Ki-67 en los ameloblastomas uniquístico y sólido |
title_fullStr |
Estudio comparativo de la expresión inmunohistoquímica del Ki-67 en los ameloblastomas uniquístico y sólido |
title_full_unstemmed |
Estudio comparativo de la expresión inmunohistoquímica del Ki-67 en los ameloblastomas uniquístico y sólido |
title_sort |
Estudio comparativo de la expresión inmunohistoquímica del Ki-67 en los ameloblastomas uniquístico y sólido |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ochoa Gómez, Libia Sofía; Pontificia Universidad Javeriana Martínez O., Edna Margarita; Hospital Universitario San Ignacion, Pontificia Universidad Javeriana Bustillo Rojas, Jairo Alberto; Pontificia Universidad Javeriana |
author |
Ochoa Gómez, Libia Sofía; Pontificia Universidad Javeriana |
author_facet |
Ochoa Gómez, Libia Sofía; Pontificia Universidad Javeriana Martínez O., Edna Margarita; Hospital Universitario San Ignacion, Pontificia Universidad Javeriana Bustillo Rojas, Jairo Alberto; Pontificia Universidad Javeriana |
author_role |
author |
author2 |
Martínez O., Edna Margarita; Hospital Universitario San Ignacion, Pontificia Universidad Javeriana Bustillo Rojas, Jairo Alberto; Pontificia Universidad Javeriana |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
null null |
description |
Antecedentes: El ameloblastoma ha sido una de las neoplasias más controvertidas en el área maxilofacial desde que fue descrita por primera vez por Broca, en 1868. En la actualidad aún no hay claridad sobre su etiología, comportamiento biológico y tipos de tratamiento de acuerdo con su localización y clasificación histológica, ni sobre sus mecanismos de oncogénesis, citodiferenciación, proliferación celular y apoptosis. Objetivo: Comparar el índice de proliferación celular de los ameloblastomas uniquístico y sólido por medio de la inmunoexpresión del marcador de proliferación Ki-67, con el fin de proveer evidencia sobre el comportamiento biológico de estos dos subtipos histológicos de la patología. Métodos: Se realizó un estudio comparativo de diseño no experimental en el que se evaluó el índice de inmunoexpresión del antígeno Ki-67, mediante conteo celular en 10 placas de ameloblastoma uniquístico y 10 de ameloblastoma sólido. Resultados: Las diez placas de ameloblastoma uniquístico fueron negativas para la inmunotinción con Ki-67, mientras que las diez placas de ameloblastoma sólido fueron positivas con una media de 3,7%, ninguna por encima del 10% de expresión. Conclusiones: La actividad proliferativa varía entre los ameloblastomas uniquístico y sólido con respecto a la inmunoexpresión de Ki-67 y es negativa para el primero y positiva para el segundo. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-12-24 2018-02-24T15:54:29Z 2018-02-24T15:54:29Z 2020-04-15T18:18:51Z 2020-04-15T18:18:51Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article Artículo revisado por pares info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revUnivOdontologica/article/view/669 2027-3444 0120-4319 http://hdl.handle.net/10554/30839 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revUnivOdontologica/article/view/669 http://hdl.handle.net/10554/30839 |
identifier_str_mv |
2027-3444 0120-4319 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revUnivOdontologica/article/view/669/407 Universitas Odontologica; Vol 28, No 61 (2009): Universitas Odontologica Universitas Odontologica; Vol 28, No 61 (2009): Universitas Odontologica |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial Pontificia Universidad Javeriana |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial Pontificia Universidad Javeriana |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712878264451072 |
spelling |
Estudio comparativo de la expresión inmunohistoquímica del Ki-67 en los ameloblastomas uniquístico y sólidoComparison of the Immunohistochemical Expression of Ki-67 in Unicystic and Solid AmeloblastomaOchoa Gómez, Libia Sofía; Pontificia Universidad JaverianaMartínez O., Edna Margarita; Hospital Universitario San Ignacion, Pontificia Universidad JaverianaBustillo Rojas, Jairo Alberto; Pontificia Universidad JaverianaAntecedentes: El ameloblastoma ha sido una de las neoplasias más controvertidas en el área maxilofacial desde que fue descrita por primera vez por Broca, en 1868. En la actualidad aún no hay claridad sobre su etiología, comportamiento biológico y tipos de tratamiento de acuerdo con su localización y clasificación histológica, ni sobre sus mecanismos de oncogénesis, citodiferenciación, proliferación celular y apoptosis. Objetivo: Comparar el índice de proliferación celular de los ameloblastomas uniquístico y sólido por medio de la inmunoexpresión del marcador de proliferación Ki-67, con el fin de proveer evidencia sobre el comportamiento biológico de estos dos subtipos histológicos de la patología. Métodos: Se realizó un estudio comparativo de diseño no experimental en el que se evaluó el índice de inmunoexpresión del antígeno Ki-67, mediante conteo celular en 10 placas de ameloblastoma uniquístico y 10 de ameloblastoma sólido. Resultados: Las diez placas de ameloblastoma uniquístico fueron negativas para la inmunotinción con Ki-67, mientras que las diez placas de ameloblastoma sólido fueron positivas con una media de 3,7%, ninguna por encima del 10% de expresión. Conclusiones: La actividad proliferativa varía entre los ameloblastomas uniquístico y sólido con respecto a la inmunoexpresión de Ki-67 y es negativa para el primero y positiva para el segundo.Background: Ameloblastoma has been one of the most controversial tumors in the maxillofacial field since it was first described by Broca, in 1868. Currently, ethiology, biological behavior and treatment of amelobralstoma depending on its localization and histological type are still unclear; mechanisms such as oncogenesis, cytodifferentiation, cell proliferation and apoptosis are not well known. Purpose: Compare the proliferative cellular activity of solid and unicystic ameloblastomas through immunoexpression of cellular proliferation marker Ki-67 in order to provide evidence about the biological behavior of these two histological types of pathology. Methods: A non-experimental comparative study was carried out. Immunoexpression of the antigen Ki-67 was evaluated by cell counts in 10 tissue sections of unicystic ameloblastoma and 10 of solid ameloblastoma. Results: All the 10 tissue sections of unicystic ameloblastoma were negative with the immunostaining with Ki-67. On the contrary, all the 10 tissue sections of solid ameloblastoma were positive for Ki-67 with an average score of 3.7%; none of the counts in this group had a score higher than 10%. Conclusions: Cell proliferative activity varied between the unicystic and solid ameloblastomas regarding Ki-67 immunoexpression, being negative for the first and positive for the second.Editorial Pontificia Universidad Javeriananullnull2018-02-24T15:54:29Z2020-04-15T18:18:51Z2018-02-24T15:54:29Z2020-04-15T18:18:51Z2009-12-24http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleArtículo revisado por paresinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revUnivOdontologica/article/view/6692027-34440120-4319http://hdl.handle.net/10554/30839spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revUnivOdontologica/article/view/669/407Universitas Odontologica; Vol 28, No 61 (2009): Universitas OdontologicaUniversitas Odontologica; Vol 28, No 61 (2009): Universitas OdontologicaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-29T17:50:10Z |