FUNCIÓN SOCIAL DE LAS LÁGRIMAS: UNA INDAGACIÓN EMPÍRICA SOBRE LOS TIPOS DE LLANTO EMOCIONAL
El intercambio emocional humano implica expresión/reconocimiento de emociones. La cara es el lugar privilegiado para expresar o leer la emoción. Algunas emociones se asocian con llanto emocional, diferenciable del basal y del reflejo. Murube, Murube y Murube (1999) clasificaron el llanto emocional e...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/33337
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/118
http://hdl.handle.net/10554/33337
- Palabra clave:
- llanto emocional, llanto de demanda y de ofrecimiento de ayuda, expresión/reconocimiento facial de la emoción
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | El intercambio emocional humano implica expresión/reconocimiento de emociones. La cara es el lugar privilegiado para expresar o leer la emoción. Algunas emociones se asocian con llanto emocional, diferenciable del basal y del reflejo. Murube, Murube y Murube (1999) clasificaron el llanto emocional en de demanda y de ofrecimiento de ayuda. Se evaluó la validez de dicha tipología empleando rostros humanos de ambos sexos que lloraban por dolor propio y ajeno. Un grupo de jueces clasificó el llanto expresado en esos rostros. Se calcularon tasas de acierto de discriminación de llanto y se realizaron pruebas chi-cuadro por sexo. Los resultados no apoyan la idea de una habilidad para distinguir dos tipos de llanto y son explicados desde un punto de vista cultural. |
---|