Enseñanza de ELE a adultos mayores en aulas intergeneracionales : guía metodológica para docentes
El actual proyecto constituye el diseño de una guía metodológica con una serie de orientaciones dirigidas a los docentes de ELE, que proporcione las pautas a seguir para facilitar la enseñanza de ELE a adultos mayores (AM) en un aula intergeneracional. Para tal finalidad se tomó como cimiento los pr...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/50445
- Palabra clave:
- ELE
Adulto mayor
Gerontología educativa
Destrezas lingüísticas
Aula intergeneracional
Aprendizaje
Enseñanza
Español como lengua extranjera
Elderly
Educational gerontology
Linguistic skills
Intergenerational classroom
Learning
Teaching
SFL
Spanish as a foreign language
Maestría en lingüística - Tesis y disertaciones académicas
Adulto mayor - Enseñanza
Aptitud verbal
Método de aprendizaje
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_6c6adcc4b5d68389d911559d74d0c3c2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/50445 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Enseñanza de ELE a adultos mayores en aulas intergeneracionales : guía metodológica para docentes Teaching SFL to older adults in intergenerational classrooms : a methodological guide for teachers |
title |
Enseñanza de ELE a adultos mayores en aulas intergeneracionales : guía metodológica para docentes |
spellingShingle |
Enseñanza de ELE a adultos mayores en aulas intergeneracionales : guía metodológica para docentes Calderón Mendieta, Juan Camilo ELE Adulto mayor Gerontología educativa Destrezas lingüísticas Aula intergeneracional Aprendizaje Enseñanza Español como lengua extranjera Elderly Educational gerontology Linguistic skills Intergenerational classroom Learning Teaching SFL Spanish as a foreign language Maestría en lingüística - Tesis y disertaciones académicas Adulto mayor - Enseñanza Aptitud verbal Método de aprendizaje |
title_short |
Enseñanza de ELE a adultos mayores en aulas intergeneracionales : guía metodológica para docentes |
title_full |
Enseñanza de ELE a adultos mayores en aulas intergeneracionales : guía metodológica para docentes |
title_fullStr |
Enseñanza de ELE a adultos mayores en aulas intergeneracionales : guía metodológica para docentes |
title_full_unstemmed |
Enseñanza de ELE a adultos mayores en aulas intergeneracionales : guía metodológica para docentes |
title_sort |
Enseñanza de ELE a adultos mayores en aulas intergeneracionales : guía metodológica para docentes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Calderón Mendieta, Juan Camilo Herrera Ramírez, Gina Paola |
author |
Calderón Mendieta, Juan Camilo |
author_facet |
Calderón Mendieta, Juan Camilo Herrera Ramírez, Gina Paola |
author_role |
author |
author2 |
Herrera Ramírez, Gina Paola |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Rojas Fierro, Ana María del Socorro Redondo Guerrero, Javier Enrique |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ELE Adulto mayor Gerontología educativa Destrezas lingüísticas Aula intergeneracional Aprendizaje Enseñanza Español como lengua extranjera Elderly Educational gerontology Linguistic skills Intergenerational classroom Learning Teaching SFL Spanish as a foreign language Maestría en lingüística - Tesis y disertaciones académicas Adulto mayor - Enseñanza Aptitud verbal Método de aprendizaje |
topic |
ELE Adulto mayor Gerontología educativa Destrezas lingüísticas Aula intergeneracional Aprendizaje Enseñanza Español como lengua extranjera Elderly Educational gerontology Linguistic skills Intergenerational classroom Learning Teaching SFL Spanish as a foreign language Maestría en lingüística - Tesis y disertaciones académicas Adulto mayor - Enseñanza Aptitud verbal Método de aprendizaje |
description |
El actual proyecto constituye el diseño de una guía metodológica con una serie de orientaciones dirigidas a los docentes de ELE, que proporcione las pautas a seguir para facilitar la enseñanza de ELE a adultos mayores (AM) en un aula intergeneracional. Para tal finalidad se tomó como cimiento los principios de la gerontología educativa (GE); disciplina que establece los referentes teóricos y prácticos para la educación del AM desde una perspectiva cognitiva, psicológica y social. En primer lugar, el lector encontrará la descripción de la situación problemática que gira en torno a la precaria información existente que dé luces acerca de cómo efectuar una praxis gerontológica, incluyente e intergeneracional, en la cual la lengua española sea el elemento amalgamador entre el AM y personas de diferentes nacionalidades, identidades, creencias y edades. Posteriormente se presenta la justificación del proyecto develando la pertinencia investigativa y académica que tendría elaborar una guía metodológica para el profesor, desde las proyecciones que ofrece la OMS sobre el creciente número de AM que podrían regresar a las aulas de clase en los próximos años1, y sobre la responsabilidad que le representará a los educadores tener una formación pedagógica, pero también gerontológica. En segundo lugar, se enuncian los objetivos de la obra investigativa, así como el marco teórico que soporta teórica y conceptualmente el proyecto. El lector podrá instruirse acerca de las diferentes concepciones biológicas, cognitivas y psicológicas que se tienen acerca de la vejez; los mitos y realidades que sobrevienen con la ancianidad; la figura del educador gerontológico; la constitución del aula inclusiva e intergeneracional, y algunas aproximaciones para optimizar la enseñanza y aprendizaje de ELE en la vejez. Finalmente, se expone la ruta metodológica enmarcada en el enfoque cualitativo y práctico, apoyada en el modelo para la elaboración de guías metodológicas del FOMIN, del cual se obtuvieron las etapas que se ocuparán en la construcción de la guía metodológica GERONTELE. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-07-22T17:31:36Z 2020-07-22T17:31:36Z 2020-06-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/50445 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.50445 instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10554/50445 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.50445 |
identifier_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Lingüística Aplicada del Español como Lengua Extranjera Facultad de Comunicación y Lenguaje |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Lingüística Aplicada del Español como Lengua Extranjera Facultad de Comunicación y Lenguaje |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712845587677184 |
spelling |
Enseñanza de ELE a adultos mayores en aulas intergeneracionales : guía metodológica para docentesTeaching SFL to older adults in intergenerational classrooms : a methodological guide for teachersCalderón Mendieta, Juan CamiloHerrera Ramírez, Gina PaolaELEAdulto mayorGerontología educativaDestrezas lingüísticasAula intergeneracionalAprendizajeEnseñanzaEspañol como lengua extranjeraElderlyEducational gerontologyLinguistic skillsIntergenerational classroomLearningTeachingSFLSpanish as a foreign languageMaestría en lingüística - Tesis y disertaciones académicasAdulto mayor - EnseñanzaAptitud verbalMétodo de aprendizajeEl actual proyecto constituye el diseño de una guía metodológica con una serie de orientaciones dirigidas a los docentes de ELE, que proporcione las pautas a seguir para facilitar la enseñanza de ELE a adultos mayores (AM) en un aula intergeneracional. Para tal finalidad se tomó como cimiento los principios de la gerontología educativa (GE); disciplina que establece los referentes teóricos y prácticos para la educación del AM desde una perspectiva cognitiva, psicológica y social. En primer lugar, el lector encontrará la descripción de la situación problemática que gira en torno a la precaria información existente que dé luces acerca de cómo efectuar una praxis gerontológica, incluyente e intergeneracional, en la cual la lengua española sea el elemento amalgamador entre el AM y personas de diferentes nacionalidades, identidades, creencias y edades. Posteriormente se presenta la justificación del proyecto develando la pertinencia investigativa y académica que tendría elaborar una guía metodológica para el profesor, desde las proyecciones que ofrece la OMS sobre el creciente número de AM que podrían regresar a las aulas de clase en los próximos años1, y sobre la responsabilidad que le representará a los educadores tener una formación pedagógica, pero también gerontológica. En segundo lugar, se enuncian los objetivos de la obra investigativa, así como el marco teórico que soporta teórica y conceptualmente el proyecto. El lector podrá instruirse acerca de las diferentes concepciones biológicas, cognitivas y psicológicas que se tienen acerca de la vejez; los mitos y realidades que sobrevienen con la ancianidad; la figura del educador gerontológico; la constitución del aula inclusiva e intergeneracional, y algunas aproximaciones para optimizar la enseñanza y aprendizaje de ELE en la vejez. Finalmente, se expone la ruta metodológica enmarcada en el enfoque cualitativo y práctico, apoyada en el modelo para la elaboración de guías metodológicas del FOMIN, del cual se obtuvieron las etapas que se ocuparán en la construcción de la guía metodológica GERONTELE.The current project constitutes the design of a methodological guide with a series of orientations aimed at Spanish as a Foreign Language (SFL) teachers, which provides the guidelines to follow in order to facilitate the teaching of SFL to older adults (OA) in an intergenerational classroom. For this purpose, the principles of educational gerontology (EG) were taken as a foundation; discipline that establishes the theoretical and practical references for OA education from a cognitive, psychological and social perspective. First, the reader will find the description of the problematic situation that revolves around the precarious existing information that illuminates how to carry out a gerontological, inclusive and intergenerational praxis, in which the SFL is the amalgamative element between the OA and people of different nationalities, identities, beliefs and ages. Subsequently, the justification of the project is presented, revealing the investigative and academic relevance that would have to develop a methodological guide for the teacher, from the projections offered by the World Health Organization (WHO) on the increasing number of OA that could return to classrooms in the coming years2, and on the responsibility that educators will have to have a pedagogical training, but also gerontology. Secondly, the objectives of the research work are stated, as well as the theoretical framework that supports the project theoretically and conceptually. The reader will be able to learn about the different conceptions that one has about old age; the myths and realities that come with old age; the figure of the gerontological educator; the constitution of the inclusive and intergenerational classroom, and some approaches to optimize SFL teaching and learning in old age. Finally, the methodological route framed in the qualitative and practical approach is exposed, supported by the FOMIN model for the elaboration of methodological guides, from which the stages that will deal with the construction of the GERONTELE methodological guide was obtained.Magíster en Lingüística Aplicada del Español como Lengua ExtranjeraMaestríaPontificia Universidad JaverianaMaestría en Lingüística Aplicada del Español como Lengua ExtranjeraFacultad de Comunicación y LenguajeRojas Fierro, Ana María del SocorroRedondo Guerrero, Javier Enrique2020-07-22T17:31:36Z2020-07-22T17:31:36Z2020-06-05http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10554/50445https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.50445instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.cospaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2022-04-29T17:36:24Z |