El placer humano y la percepción social de la justicia: apuntes para una teoría psicológica de las afecciones estructurales
El placer humano es considerado desde varios puntos de vista como un impulso vital interno sumamente importante; sin embargo, nuestra relación con el mismo es ambivalente, ya que es también un espacio de control institucional y de represión social en múltiples niveles. El placer tiene además un pape...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/37096
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vniphilosophica/article/view/21556
http://hdl.handle.net/10554/37096
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos de autor 2018 Miguel Ángel Guerrero Ramos
id |
JAVERIANA_6b031c464a839eb342b2cede161c3520 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/37096 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
El placer humano y la percepción social de la justicia: apuntes para una teoría psicológica de las afecciones estructuralesHuman Pleasure and The Social Perception of Justice: Towards a Psychological Theory
of Structural AffectionsGuerrero Ramos, Miguel ÁngelEl placer humano es considerado desde varios puntos de vista como un impulso vital interno sumamente importante; sin embargo, nuestra relación con el mismo es ambivalente, ya que es también un espacio de control institucional y de represión social en múltiples niveles. El placer tiene además un papel crucial en lo que atañe al modo como percibimos si vivimos en un mundo justo o no y, en la medida en que influye en dicha percepción, puede que el placer tenga asimismo un papel clave para determinar o por lo menos indagar en el psiquismo inconsciente de la sociedad. Se expone en este artículo, por tanto, la necesidad de lograr una teoría crítica que ligue los aspectos psíquicos, filosóficos y sociológicos del placer con las distintas formas de dominación en la moderna sociedad capitalista y de consumo. Human pleasure is considered from various points of view as a crucial internal and vital impulse. However, we relate to it with ambivalence, since it is also a space for institutional control and social repression in multiple levels. Pleasure also plays a crucial role in our perception of justice, and hence it might also play a key role in an investigation of the unconscious psychology of society. This article, therefore, defends the need for a critical theory that links the psychological, philosophical, and sociological aspects of pleasure with the various forms of domination in modern capitalist and consumer society. Pontificia Universidad Javeriana2018-09-27T19:47:11Z2020-04-15T18:15:53Z2018-09-27T19:47:11Z2020-04-15T18:15:53Z2018-03-16http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleArtículo revisado por paresinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/xmlhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vniphilosophica/article/view/2155610.11144/Javeriana.uph35-70.phpj2346-24260120-5323http://hdl.handle.net/10554/37096spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vniphilosophica/article/view/21556/16759http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vniphilosophica/article/view/21556/20082Universitas Philosophica; Vol 35 No 70 (2018); 43-63Universitas Philosophica; Vol. 35 Núm. 70 (2018); 43-63Universitas Philosophica; v. 35 n. 70 (2018); 43-63Derechos de autor 2018 Miguel Ángel Guerrero RamosAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-29T19:19:46Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
El placer humano y la percepción social de la justicia: apuntes para una teoría psicológica de las afecciones estructurales Human Pleasure and The Social Perception of Justice: Towards a Psychological Theory of Structural Affections |
title |
El placer humano y la percepción social de la justicia: apuntes para una teoría psicológica de las afecciones estructurales |
spellingShingle |
El placer humano y la percepción social de la justicia: apuntes para una teoría psicológica de las afecciones estructurales Guerrero Ramos, Miguel Ángel |
title_short |
El placer humano y la percepción social de la justicia: apuntes para una teoría psicológica de las afecciones estructurales |
title_full |
El placer humano y la percepción social de la justicia: apuntes para una teoría psicológica de las afecciones estructurales |
title_fullStr |
El placer humano y la percepción social de la justicia: apuntes para una teoría psicológica de las afecciones estructurales |
title_full_unstemmed |
El placer humano y la percepción social de la justicia: apuntes para una teoría psicológica de las afecciones estructurales |
title_sort |
El placer humano y la percepción social de la justicia: apuntes para una teoría psicológica de las afecciones estructurales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Guerrero Ramos, Miguel Ángel |
author |
Guerrero Ramos, Miguel Ángel |
author_facet |
Guerrero Ramos, Miguel Ángel |
author_role |
author |
description |
El placer humano es considerado desde varios puntos de vista como un impulso vital interno sumamente importante; sin embargo, nuestra relación con el mismo es ambivalente, ya que es también un espacio de control institucional y de represión social en múltiples niveles. El placer tiene además un papel crucial en lo que atañe al modo como percibimos si vivimos en un mundo justo o no y, en la medida en que influye en dicha percepción, puede que el placer tenga asimismo un papel clave para determinar o por lo menos indagar en el psiquismo inconsciente de la sociedad. Se expone en este artículo, por tanto, la necesidad de lograr una teoría crítica que ligue los aspectos psíquicos, filosóficos y sociológicos del placer con las distintas formas de dominación en la moderna sociedad capitalista y de consumo. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-09-27T19:47:11Z 2018-09-27T19:47:11Z 2018-03-16 2020-04-15T18:15:53Z 2020-04-15T18:15:53Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article Artículo revisado por pares info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vniphilosophica/article/view/21556 10.11144/Javeriana.uph35-70.phpj 2346-2426 0120-5323 http://hdl.handle.net/10554/37096 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vniphilosophica/article/view/21556 http://hdl.handle.net/10554/37096 |
identifier_str_mv |
10.11144/Javeriana.uph35-70.phpj 2346-2426 0120-5323 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vniphilosophica/article/view/21556/16759 http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vniphilosophica/article/view/21556/20082 Universitas Philosophica; Vol 35 No 70 (2018); 43-63 Universitas Philosophica; Vol. 35 Núm. 70 (2018); 43-63 Universitas Philosophica; v. 35 n. 70 (2018); 43-63 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2018 Miguel Ángel Guerrero Ramos Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2018 Miguel Ángel Guerrero Ramos Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf application/xml |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712884156399617 |