Autómatas celulares evolucionados sobre FPGA
Generalmente el Hardware reconfigurable se asocia a las FPGAs. Los dispositivos reconfigurables en sentido estricto deben soportar la reconfiguración sin la necesidad de reprogramar los dispositivos. Los autómatas celulares están constituidos por una colección muy densa de celdas reconfigurables, do...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/12733
- Palabra clave:
- Hardware reconfigurable
Algoritmos genéticos
Maquina genética
Cellular automata FPGA
Genetic algorithm
Reconfigurable hardware
Autómatas celulares
Biocomputadores
Inteligencia artificial
Maestría en ingeniería electrónica - Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_6a57926c96b66e8316ba96ce9da1f849 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/12733 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Autómatas celulares evolucionados sobre FPGA |
title |
Autómatas celulares evolucionados sobre FPGA |
spellingShingle |
Autómatas celulares evolucionados sobre FPGA Ladino Vega, Iván Darío Hardware reconfigurable Algoritmos genéticos Maquina genética Cellular automata FPGA Genetic algorithm Reconfigurable hardware Autómatas celulares Biocomputadores Inteligencia artificial Maestría en ingeniería electrónica - Tesis y disertaciones académicas |
title_short |
Autómatas celulares evolucionados sobre FPGA |
title_full |
Autómatas celulares evolucionados sobre FPGA |
title_fullStr |
Autómatas celulares evolucionados sobre FPGA |
title_full_unstemmed |
Autómatas celulares evolucionados sobre FPGA |
title_sort |
Autómatas celulares evolucionados sobre FPGA |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ladino Vega, Iván Darío |
author |
Ladino Vega, Iván Darío |
author_facet |
Ladino Vega, Iván Darío |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cancino de Greiff, Héctor Fernando |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Hardware reconfigurable Algoritmos genéticos Maquina genética Cellular automata FPGA Genetic algorithm Reconfigurable hardware Autómatas celulares Biocomputadores Inteligencia artificial Maestría en ingeniería electrónica - Tesis y disertaciones académicas |
topic |
Hardware reconfigurable Algoritmos genéticos Maquina genética Cellular automata FPGA Genetic algorithm Reconfigurable hardware Autómatas celulares Biocomputadores Inteligencia artificial Maestría en ingeniería electrónica - Tesis y disertaciones académicas |
description |
Generalmente el Hardware reconfigurable se asocia a las FPGAs. Los dispositivos reconfigurables en sentido estricto deben soportar la reconfiguración sin la necesidad de reprogramar los dispositivos. Los autómatas celulares están constituidos por una colección muy densa de celdas reconfigurables, donde cada una realiza una operación simple pero en conjunto pueden ejecutar operaciones complejas. Los autómatas evolucionados a diferencia de los evolutivos se reconfiguran con base en reglas que son fruto de un proceso evolutivo externo al autómata en sí mismo, la Maquina Genética puede implementarse sobre un procesadoro sobre un PC como es el caso de este Proyecto, en el que se implementó un autómata en dos capas una para operaciones lineales y la otra para no lineales. La máquina Genética por conveniencia práctica, se diseñó sobre una aplicación de filtrado de imágenes y permite evolucionar las reglas que se reconfiguran en el autómata implementado sobre la FPGA. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012 2015-01-19T00:30:03Z 2015-01-19T00:30:03Z 2016-01-13T21:01:12Z 2016-01-13T21:01:12Z 2020-04-16T17:53:46Z 2020-04-16T17:53:46Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/12733 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.12733 instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10554/12733 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.12733 |
identifier_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Ingeniería Electrónica Facultad de Ingeniería |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Ingeniería Electrónica Facultad de Ingeniería |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712861971677184 |
spelling |
Autómatas celulares evolucionados sobre FPGALadino Vega, Iván DaríoHardware reconfigurableAlgoritmos genéticosMaquina genéticaCellular automata FPGAGenetic algorithmReconfigurable hardwareAutómatas celularesBiocomputadoresInteligencia artificialMaestría en ingeniería electrónica - Tesis y disertaciones académicasGeneralmente el Hardware reconfigurable se asocia a las FPGAs. Los dispositivos reconfigurables en sentido estricto deben soportar la reconfiguración sin la necesidad de reprogramar los dispositivos. Los autómatas celulares están constituidos por una colección muy densa de celdas reconfigurables, donde cada una realiza una operación simple pero en conjunto pueden ejecutar operaciones complejas. Los autómatas evolucionados a diferencia de los evolutivos se reconfiguran con base en reglas que son fruto de un proceso evolutivo externo al autómata en sí mismo, la Maquina Genética puede implementarse sobre un procesadoro sobre un PC como es el caso de este Proyecto, en el que se implementó un autómata en dos capas una para operaciones lineales y la otra para no lineales. La máquina Genética por conveniencia práctica, se diseñó sobre una aplicación de filtrado de imágenes y permite evolucionar las reglas que se reconfiguran en el autómata implementado sobre la FPGA.Generally, the reconfigurable hardware is associated with FPGAs. Strictly speaking reconfigurable devices must support the reconfiguration without the need to reprogram the devices. Cellular automata are made of a very dense collection of reconfigurable cells, where each performs a simple but together can execute complex operations. Automata evolved, unlike evolutionary reconfigured based on rules that are the result of an evolutionary process external to the controller itself, the machine can be implemented on Genetics processor or on a PC as in the case of this project, in wherein a controller is implemented in two layers for linear operations and the other for non-linear. The machine Genetics for practical convenience was designed on an image filtering application and can evolve rules that are reconfigured in the controller implemented on the FPGA.Magíster en Ingeniería ElectrónicaMaestríaPontificia Universidad JaverianaMaestría en Ingeniería ElectrónicaFacultad de IngenieríaCancino de Greiff, Héctor Fernando2015-01-19T00:30:03Z2016-01-13T21:01:12Z2020-04-16T17:53:46Z2015-01-19T00:30:03Z2016-01-13T21:01:12Z2020-04-16T17:53:46Z2012http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10554/12733https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.12733instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.cospaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2022-04-29T16:47:05Z |