El papel del Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial - PDET para el fortalecimiento de la seguridad alimentaria en el municipio de Puerto Asís, Putumayo
La presente investigación analiza cómo el PDET ha contribuido al fortalecimiento de la ingesta de alimentos en la circunscripción de Puerto Asís, Putumayo. Mediante la participación de la comunidad entre 2018 y 2022. Se utiliza un enfoque cualitativo, respaldado por (8) entrevistas semiestructuradas...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/67096
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/67096
- Palabra clave:
- Seguridad alimentaria
Participación comunitaria
Sistema para la Garantía Progresiva del Derecho a la Alimentación
Desarrollo territorial
Food security
Community participation
Progressive Guarantee System for the Right to Food
Territorial development
Maestría en desarrollo rural - Tesis y disertaciones académicas
Seguridad alimenticia - Puerto Asís (Putumayo, Colombia)
Participación ciudadana - Puerto Asís (Putumayo, Colombia)
Derechos humanos
Alimentación - Legislación - Colombia
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_6a3182c063af042fc2eab37473696d66 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/67096 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
El papel del Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial - PDET para el fortalecimiento de la seguridad alimentaria en el municipio de Puerto Asís, Putumayo The role of the Territorially Focused Development Program (PDET) in strengthening food security in the municipality of Puerto Asís, Putumayo |
title |
El papel del Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial - PDET para el fortalecimiento de la seguridad alimentaria en el municipio de Puerto Asís, Putumayo |
spellingShingle |
El papel del Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial - PDET para el fortalecimiento de la seguridad alimentaria en el municipio de Puerto Asís, Putumayo Rodríguez Jiménez, Nyll Eduardo Seguridad alimentaria Participación comunitaria Sistema para la Garantía Progresiva del Derecho a la Alimentación Desarrollo territorial Food security Community participation Progressive Guarantee System for the Right to Food Territorial development Maestría en desarrollo rural - Tesis y disertaciones académicas Seguridad alimenticia - Puerto Asís (Putumayo, Colombia) Participación ciudadana - Puerto Asís (Putumayo, Colombia) Derechos humanos Alimentación - Legislación - Colombia |
title_short |
El papel del Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial - PDET para el fortalecimiento de la seguridad alimentaria en el municipio de Puerto Asís, Putumayo |
title_full |
El papel del Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial - PDET para el fortalecimiento de la seguridad alimentaria en el municipio de Puerto Asís, Putumayo |
title_fullStr |
El papel del Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial - PDET para el fortalecimiento de la seguridad alimentaria en el municipio de Puerto Asís, Putumayo |
title_full_unstemmed |
El papel del Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial - PDET para el fortalecimiento de la seguridad alimentaria en el municipio de Puerto Asís, Putumayo |
title_sort |
El papel del Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial - PDET para el fortalecimiento de la seguridad alimentaria en el municipio de Puerto Asís, Putumayo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodríguez Jiménez, Nyll Eduardo |
author |
Rodríguez Jiménez, Nyll Eduardo |
author_facet |
Rodríguez Jiménez, Nyll Eduardo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Álavarez Rodríguez, Juan Fernando Clavijo Ponce, Neidy Lorena Tobon Quintero, Gabriel John |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Seguridad alimentaria Participación comunitaria Sistema para la Garantía Progresiva del Derecho a la Alimentación Desarrollo territorial Food security Community participation Progressive Guarantee System for the Right to Food Territorial development Maestría en desarrollo rural - Tesis y disertaciones académicas Seguridad alimenticia - Puerto Asís (Putumayo, Colombia) Participación ciudadana - Puerto Asís (Putumayo, Colombia) Derechos humanos Alimentación - Legislación - Colombia |
topic |
Seguridad alimentaria Participación comunitaria Sistema para la Garantía Progresiva del Derecho a la Alimentación Desarrollo territorial Food security Community participation Progressive Guarantee System for the Right to Food Territorial development Maestría en desarrollo rural - Tesis y disertaciones académicas Seguridad alimenticia - Puerto Asís (Putumayo, Colombia) Participación ciudadana - Puerto Asís (Putumayo, Colombia) Derechos humanos Alimentación - Legislación - Colombia |
description |
La presente investigación analiza cómo el PDET ha contribuido al fortalecimiento de la ingesta de alimentos en la circunscripción de Puerto Asís, Putumayo. Mediante la participación de la comunidad entre 2018 y 2022. Se utiliza un enfoque cualitativo, respaldado por (8) entrevistas semiestructuradas con funcionarios públicos, cooperantes internacionales y líderes sociales. Además, se realizaron (31) encuestas a diversos actores del PDET, como miembros del grupo motor, la mesa técnica comunitaria PDET, autoridades étnicas y beneficiarios de proyectos. Se complementa con la técnica de observación directa durante la intervención de la comunidad en la formulación de los PDET. El estudio evalúa los primeros (5) años de ejecución del programa y sus principales contribuciones a la seguridad alimentaria local. Durante la indagación, se constata que el SGPDA de los PDET proporciona un nivel regular de seguridad alimentaria, debido a la ausencia de sistemas agroalimentarios capaces de asegurar el medio, acceso y estabilidad. La inversión en proyectos de seguridad alimentaria ha sido limitada, mayormente financiada con recursos locales y enfocada en proyectos insostenibles que solo abordan temporalmente las necesidades alimentarias, sin la participación adecuada de las comunidades al momento de brindar soluciones y sin examinar el título fundamental que estas desempeñaron en la edificación de los PDET. Estos resultados son la puerta de entrada a futuras investigaciones, las cuales podrían permitir a la colectividad civil organizada, ecúmenes, académicos y el Estado monitorear el desarrollo territorial durante la implementación del tratado de Paz. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-05-06T13:59:58Z 2024-05-06T13:59:58Z 2024-02-14 |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/67096 instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10554/67096 |
identifier_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Colombia 2018-2022 Putumayo (Colombia) Puerto Asis (Putumayo, Colombia) Mocoa (Colombia) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Desarrollo Rural Facultad de Estudios Ambientales y Rurales |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Desarrollo Rural Facultad de Estudios Ambientales y Rurales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712876776521728 |
spelling |
El papel del Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial - PDET para el fortalecimiento de la seguridad alimentaria en el municipio de Puerto Asís, PutumayoThe role of the Territorially Focused Development Program (PDET) in strengthening food security in the municipality of Puerto Asís, PutumayoRodríguez Jiménez, Nyll EduardoSeguridad alimentariaParticipación comunitariaSistema para la Garantía Progresiva del Derecho a la AlimentaciónDesarrollo territorialFood securityCommunity participationProgressive Guarantee System for the Right to FoodTerritorial developmentMaestría en desarrollo rural - Tesis y disertaciones académicasSeguridad alimenticia - Puerto Asís (Putumayo, Colombia)Participación ciudadana - Puerto Asís (Putumayo, Colombia)Derechos humanosAlimentación - Legislación - ColombiaLa presente investigación analiza cómo el PDET ha contribuido al fortalecimiento de la ingesta de alimentos en la circunscripción de Puerto Asís, Putumayo. Mediante la participación de la comunidad entre 2018 y 2022. Se utiliza un enfoque cualitativo, respaldado por (8) entrevistas semiestructuradas con funcionarios públicos, cooperantes internacionales y líderes sociales. Además, se realizaron (31) encuestas a diversos actores del PDET, como miembros del grupo motor, la mesa técnica comunitaria PDET, autoridades étnicas y beneficiarios de proyectos. Se complementa con la técnica de observación directa durante la intervención de la comunidad en la formulación de los PDET. El estudio evalúa los primeros (5) años de ejecución del programa y sus principales contribuciones a la seguridad alimentaria local. Durante la indagación, se constata que el SGPDA de los PDET proporciona un nivel regular de seguridad alimentaria, debido a la ausencia de sistemas agroalimentarios capaces de asegurar el medio, acceso y estabilidad. La inversión en proyectos de seguridad alimentaria ha sido limitada, mayormente financiada con recursos locales y enfocada en proyectos insostenibles que solo abordan temporalmente las necesidades alimentarias, sin la participación adecuada de las comunidades al momento de brindar soluciones y sin examinar el título fundamental que estas desempeñaron en la edificación de los PDET. Estos resultados son la puerta de entrada a futuras investigaciones, las cuales podrían permitir a la colectividad civil organizada, ecúmenes, académicos y el Estado monitorear el desarrollo territorial durante la implementación del tratado de Paz.The present research analyzes how PDET has contributed to the strengthening of food intake in the municipality of Puerto Asís through community participation between 2018 and 2022. A qualitative approach is used, supported by (8) semi-structured interviews with public officials, international cooperants and social leaders. In addition, (31) surveys were conducted with various PDET stakeholders, such as members of the driving group, the community technical table, ethnic authorities and project beneficiaries. It is complemented with the technique of direct observation during the intervention of the community in the formulation of the PDET. The study evaluates the first (5) years of program implementation and its main contributions to local food security. During the inquiry, it is found that the SGPDA of the PDETs provides a regular level of food security, due to the absence of agri-food systems capable of ensuring the means, access and stability. Investment in food security projects has been limited, mostly financed with local resources and focused on unsustainable projects that only temporarily address food needs, without adequate participation of communities in providing solutions and without examining the fundamental role they played in the construction of the PDETs. These results are the gateway to future research, which could allow organized civil society, academics, academics and the State to monitor territorial development during the implementation of the peace treaty.Magíster en Desarrollo RuralMaestríaPontificia Universidad JaverianaMaestría en Desarrollo RuralFacultad de Estudios Ambientales y RuralesÁlavarez Rodríguez, Juan FernandoClavijo Ponce, Neidy LorenaTobon Quintero, Gabriel John2024-05-06T13:59:58Z2024-05-06T13:59:58Z2024-02-14http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10554/67096instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.cospaColombia2018-2022Putumayo (Colombia)Puerto Asis (Putumayo, Colombia)Mocoa (Colombia)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2024-05-07T08:10:41Z |