El papel del Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial - PDET para el fortalecimiento de la seguridad alimentaria en el municipio de Puerto Asís, Putumayo

La presente investigación analiza cómo el PDET ha contribuido al fortalecimiento de la ingesta de alimentos en la circunscripción de Puerto Asís, Putumayo. Mediante la participación de la comunidad entre 2018 y 2022. Se utiliza un enfoque cualitativo, respaldado por (8) entrevistas semiestructuradas...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
masterThesis
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/67096
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/67096
Palabra clave:
Seguridad alimentaria
Participación comunitaria
Sistema para la Garantía Progresiva del Derecho a la Alimentación
Desarrollo territorial
Food security
Community participation
Progressive Guarantee System for the Right to Food
Territorial development
Maestría en desarrollo rural - Tesis y disertaciones académicas
Seguridad alimenticia - Puerto Asís (Putumayo, Colombia)
Participación ciudadana - Puerto Asís (Putumayo, Colombia)
Derechos humanos
Alimentación - Legislación - Colombia
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:La presente investigación analiza cómo el PDET ha contribuido al fortalecimiento de la ingesta de alimentos en la circunscripción de Puerto Asís, Putumayo. Mediante la participación de la comunidad entre 2018 y 2022. Se utiliza un enfoque cualitativo, respaldado por (8) entrevistas semiestructuradas con funcionarios públicos, cooperantes internacionales y líderes sociales. Además, se realizaron (31) encuestas a diversos actores del PDET, como miembros del grupo motor, la mesa técnica comunitaria PDET, autoridades étnicas y beneficiarios de proyectos. Se complementa con la técnica de observación directa durante la intervención de la comunidad en la formulación de los PDET. El estudio evalúa los primeros (5) años de ejecución del programa y sus principales contribuciones a la seguridad alimentaria local. Durante la indagación, se constata que el SGPDA de los PDET proporciona un nivel regular de seguridad alimentaria, debido a la ausencia de sistemas agroalimentarios capaces de asegurar el medio, acceso y estabilidad. La inversión en proyectos de seguridad alimentaria ha sido limitada, mayormente financiada con recursos locales y enfocada en proyectos insostenibles que solo abordan temporalmente las necesidades alimentarias, sin la participación adecuada de las comunidades al momento de brindar soluciones y sin examinar el título fundamental que estas desempeñaron en la edificación de los PDET. Estos resultados son la puerta de entrada a futuras investigaciones, las cuales podrían permitir a la colectividad civil organizada, ecúmenes, académicos y el Estado monitorear el desarrollo territorial durante la implementación del tratado de Paz.