Los Wayuu

Estar presentes hoy, luego de estos 500 años, le ha significado a los Wayuú, indígenas habitantes de la Península de La Guajira; pasar por profundos cambios culturales que han sido la urdimbre que ha sostenido su cultura y la ha fortalecido permitien­do la supervivencia misma del pueblo Wayuú, el cu...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
article
Fecha de publicación:
2004
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/29115
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/10010
http://hdl.handle.net/10554/29115
Palabra clave:
null
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id JAVERIANA_6a1cdf32b713f3494834bbad557ff454
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/29115
network_acronym_str JAVERIANA
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
spelling Los WayuuVásquez Hernán De Correa, Socorro; Investigadores Departamento de Antropología. Universidad Javeriana Este artículo hace parte de una investigación realizada para el Instituto Colombiano de Cultura Hispánica, 1991.nullEstar presentes hoy, luego de estos 500 años, le ha significado a los Wayuú, indígenas habitantes de la Península de La Guajira; pasar por profundos cambios culturales que han sido la urdimbre que ha sostenido su cultura y la ha fortalecido permitien­do la supervivencia misma del pueblo Wayuú, el cual no fue sometido, redu­cido o aniquilado como otros pueblos aborígenes del continente, y por el contrario ha consolidado en su terri­torio unas formas de vida propia y de convivencia con la sociedad regional y nacional y cuya cosmovisión, tradi­ciones, idioma, recursos étnicos y saberes ancestrales se constituyen en verdadero patrimonio cultural del país, de América y del mundo.Editorial Pontificia Universidad Javeriananull2018-02-24T15:49:12Z2020-04-15T18:43:08Z2018-02-24T15:49:12Z2020-04-15T18:43:08Z2004-01-01http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/100102011-27340120-4807http://hdl.handle.net/10554/29115spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/10010/8239Universitas Humanística; Vol. 35, Núm. 35 (1992): 20 añosUniversitas Humanística; Vol. 35, Núm. 35 (1992): 20 añosUniversitas Humanística; Vol. 35, Núm. 35 (1992): 20 añosAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-29T17:54:20Z
dc.title.none.fl_str_mv Los Wayuu
title Los Wayuu
spellingShingle Los Wayuu
Vásquez Hernán De Correa, Socorro; Investigadores Departamento de Antropología. Universidad Javeriana Este artículo hace parte de una investigación realizada para el Instituto Colombiano de Cultura Hispánica, 1991.
null
title_short Los Wayuu
title_full Los Wayuu
title_fullStr Los Wayuu
title_full_unstemmed Los Wayuu
title_sort Los Wayuu
dc.creator.none.fl_str_mv Vásquez Hernán De Correa, Socorro; Investigadores Departamento de Antropología. Universidad Javeriana Este artículo hace parte de una investigación realizada para el Instituto Colombiano de Cultura Hispánica, 1991.
author Vásquez Hernán De Correa, Socorro; Investigadores Departamento de Antropología. Universidad Javeriana Este artículo hace parte de una investigación realizada para el Instituto Colombiano de Cultura Hispánica, 1991.
author_facet Vásquez Hernán De Correa, Socorro; Investigadores Departamento de Antropología. Universidad Javeriana Este artículo hace parte de una investigación realizada para el Instituto Colombiano de Cultura Hispánica, 1991.
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv null
dc.subject.none.fl_str_mv null
topic null
description Estar presentes hoy, luego de estos 500 años, le ha significado a los Wayuú, indígenas habitantes de la Península de La Guajira; pasar por profundos cambios culturales que han sido la urdimbre que ha sostenido su cultura y la ha fortalecido permitien­do la supervivencia misma del pueblo Wayuú, el cual no fue sometido, redu­cido o aniquilado como otros pueblos aborígenes del continente, y por el contrario ha consolidado en su terri­torio unas formas de vida propia y de convivencia con la sociedad regional y nacional y cuya cosmovisión, tradi­ciones, idioma, recursos étnicos y saberes ancestrales se constituyen en verdadero patrimonio cultural del país, de América y del mundo.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004-01-01
2018-02-24T15:49:12Z
2018-02-24T15:49:12Z
2020-04-15T18:43:08Z
2020-04-15T18:43:08Z
dc.type.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Artículo de revista
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/10010
2011-2734
0120-4807
http://hdl.handle.net/10554/29115
url http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/10010
http://hdl.handle.net/10554/29115
identifier_str_mv 2011-2734
0120-4807
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/10010/8239
Universitas Humanística; Vol. 35, Núm. 35 (1992): 20 años
Universitas Humanística; Vol. 35, Núm. 35 (1992): 20 años
Universitas Humanística; Vol. 35, Núm. 35 (1992): 20 años
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial Pontificia Universidad Javeriana
publisher.none.fl_str_mv Editorial Pontificia Universidad Javeriana
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Javeriana
instname:Pontificia Universidad Javeriana
instacron:Pontificia Universidad Javeriana
instname_str Pontificia Universidad Javeriana
instacron_str Pontificia Universidad Javeriana
institution Pontificia Universidad Javeriana
reponame_str Repositorio Universidad Javeriana
collection Repositorio Universidad Javeriana
_version_ 1803712806983303168