Encuentro entre dos hijos, el “hijo de Timeo” y el “hijo de David” Aproximación exegética al relato de la curación de Bar Timeo (Mc 10,46-52)
La perícopa de la curación/vocación del ciego “hijo de Timeo” por aquel a quién él llama “Hijo de David” constituye un punto climático de la trama narrativa del Evangelio según Marcos. Es un relato de carácter eminentemente discipular que desarrolla la forma literaria de milagro y de vocación. Como...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/27876
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/teoxaveriana/article/view/17947
http://hdl.handle.net/10554/27876
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos de autor 2016 Juan Alberto Casas Ramírez
Summary: | La perícopa de la curación/vocación del ciego “hijo de Timeo” por aquel a quién él llama “Hijo de David” constituye un punto climático de la trama narrativa del Evangelio según Marcos. Es un relato de carácter eminentemente discipular que desarrolla la forma literaria de milagro y de vocación. Como relato de milagro propone un contraste entre la ceguera y la incomprensión discipular que se ha incrementado a lo largo de la “sección del camino” (Mc 8,27–10,45) y no ha podido ser sanada. Como relato de vocación expresa el paradigma discipular del seguimiento incondicional del Señor a lo largo del camino hacia la cruz, que contrasta con la resistencia de los discípulos a asumir lo que implica dicho camino. |
---|