Modelación del efecto de escenarios de cobertura sobre la migración de nutrientes (N, P 2 O 5 ) en la cuenca alta del río Magdalena (Huila, Colombia)

La expansión e intensificación del uso de la frontera agrícola han determinado crecientes procesos de deforestación, así como el aumento de la fertilización, las cuales deterioran la calidad de agua en cuencas de áreas rurales. En Colombia esta problemática es especialmente marcada en la región andi...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
article
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/25992
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iyu/article/view/961
http://hdl.handle.net/10554/25992
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id JAVERIANA_69e00e0587feee6fd6695273ac471bf0
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/25992
network_acronym_str JAVERIANA
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
spelling Modelación del efecto de escenarios de cobertura sobre la migración de nutrientes (N, P 2 O 5 ) en la cuenca alta del río Magdalena (Huila, Colombia)Burbano Girón, JaimeDomínguez, EfraínEtter, AndrésLa expansión e intensificación del uso de la frontera agrícola han determinado crecientes procesos de deforestación, así como el aumento de la fertilización, las cuales deterioran la calidad de agua en cuencas de áreas rurales. En Colombia esta problemática es especialmente marcada en la región andina. Este estudio aplica un modelo de simulación hidrológica para comparar el efecto de cuatro escenarios de manejo espacial de la cobertura sobre la migración de nutrientes provenientes de prácticas agrícolas en la cuenca alta del río Magdalena. La simulación del movimiento del agua por laderas y canales realizada mostró un aceptable desempeño (S/ σΔ=0,84; R=0,82; R2=0,67); sin embargo, la dinámica de migración de contaminantes fue insensible a los cambios en la cobertura vegetal realizados en las configuraciones de las distintas simulaciones (p≥0,05), pues se encontraron reducciones en las cargas de contaminantes, en el punto de cierre del área de estudio, que oscilaban tan sólo entre 2% y 4%. Las reducciones presentadas se explican en razón de las propiedades intrínsecas de la vegetación, como barrera ante el flujo de sedimentos, su capacidad de aumentar los procesos de infiltración en el suelo y, por ende, disminuir los procesos de escorrentía y la absorción de nutrientes por parte de las plantas.Pontificia Universidad Javeriana2020-04-16T17:27:50Z2020-04-16T17:27:50Z2010-10-27http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleArticleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iyu/article/view/9612011-27690123-2126http://hdl.handle.net/10554/25992spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iyu/article/view/961/559Ingenieria y Universidad; Vol 13 No 2 (2009): July-DecemberIngenieria y Universidad; Vol. 13 Núm. 2 (2009): Julio–DiciembreAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-29T17:44:03Z
dc.title.none.fl_str_mv Modelación del efecto de escenarios de cobertura sobre la migración de nutrientes (N, P 2 O 5 ) en la cuenca alta del río Magdalena (Huila, Colombia)
title Modelación del efecto de escenarios de cobertura sobre la migración de nutrientes (N, P 2 O 5 ) en la cuenca alta del río Magdalena (Huila, Colombia)
spellingShingle Modelación del efecto de escenarios de cobertura sobre la migración de nutrientes (N, P 2 O 5 ) en la cuenca alta del río Magdalena (Huila, Colombia)
Burbano Girón, Jaime
title_short Modelación del efecto de escenarios de cobertura sobre la migración de nutrientes (N, P 2 O 5 ) en la cuenca alta del río Magdalena (Huila, Colombia)
title_full Modelación del efecto de escenarios de cobertura sobre la migración de nutrientes (N, P 2 O 5 ) en la cuenca alta del río Magdalena (Huila, Colombia)
title_fullStr Modelación del efecto de escenarios de cobertura sobre la migración de nutrientes (N, P 2 O 5 ) en la cuenca alta del río Magdalena (Huila, Colombia)
title_full_unstemmed Modelación del efecto de escenarios de cobertura sobre la migración de nutrientes (N, P 2 O 5 ) en la cuenca alta del río Magdalena (Huila, Colombia)
title_sort Modelación del efecto de escenarios de cobertura sobre la migración de nutrientes (N, P 2 O 5 ) en la cuenca alta del río Magdalena (Huila, Colombia)
dc.creator.none.fl_str_mv Burbano Girón, Jaime
Domínguez, Efraín
Etter, Andrés
author Burbano Girón, Jaime
author_facet Burbano Girón, Jaime
Domínguez, Efraín
Etter, Andrés
author_role author
author2 Domínguez, Efraín
Etter, Andrés
author2_role author
author
description La expansión e intensificación del uso de la frontera agrícola han determinado crecientes procesos de deforestación, así como el aumento de la fertilización, las cuales deterioran la calidad de agua en cuencas de áreas rurales. En Colombia esta problemática es especialmente marcada en la región andina. Este estudio aplica un modelo de simulación hidrológica para comparar el efecto de cuatro escenarios de manejo espacial de la cobertura sobre la migración de nutrientes provenientes de prácticas agrícolas en la cuenca alta del río Magdalena. La simulación del movimiento del agua por laderas y canales realizada mostró un aceptable desempeño (S/ σΔ=0,84; R=0,82; R2=0,67); sin embargo, la dinámica de migración de contaminantes fue insensible a los cambios en la cobertura vegetal realizados en las configuraciones de las distintas simulaciones (p≥0,05), pues se encontraron reducciones en las cargas de contaminantes, en el punto de cierre del área de estudio, que oscilaban tan sólo entre 2% y 4%. Las reducciones presentadas se explican en razón de las propiedades intrínsecas de la vegetación, como barrera ante el flujo de sedimentos, su capacidad de aumentar los procesos de infiltración en el suelo y, por ende, disminuir los procesos de escorrentía y la absorción de nutrientes por parte de las plantas.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-10-27
2020-04-16T17:27:50Z
2020-04-16T17:27:50Z
dc.type.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Artículo de revista
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
Article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iyu/article/view/961
2011-2769
0123-2126
http://hdl.handle.net/10554/25992
url http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iyu/article/view/961
http://hdl.handle.net/10554/25992
identifier_str_mv 2011-2769
0123-2126
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iyu/article/view/961/559
Ingenieria y Universidad; Vol 13 No 2 (2009): July-December
Ingenieria y Universidad; Vol. 13 Núm. 2 (2009): Julio–Diciembre
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Javeriana
instname:Pontificia Universidad Javeriana
instacron:Pontificia Universidad Javeriana
instname_str Pontificia Universidad Javeriana
instacron_str Pontificia Universidad Javeriana
institution Pontificia Universidad Javeriana
reponame_str Repositorio Universidad Javeriana
collection Repositorio Universidad Javeriana
_version_ 1803712802878128128