El festival de John Canoe. La fiesta de los esclavizados de los Estados Unidos en el siglo XIX
Este artículo constituye el punto de partida de un estudio más amplio sobre resistencia esclava en sociedades americanas donde la esclavitud fue una práctica sistemática. Se concentra en el análisis del festival esclavo de John Canoe en el Sur de los Estados Unidos en el siglo XIX, y subraya los asp...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- eng
spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/27056
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/memoysociedad/article/view/8145
http://hdl.handle.net/10554/27056
- Palabra clave:
- null
Slave festival, John Canoe, Resistance, Entertainment, Ambiguity, Inversion, Body, 19th Century
null
Festival esclavo, John Canoe, resistencia, entretenimiento, ambigüedad, inversión, cuerpo, siglo XIX
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright (c) 2016 Sandra Beatriz Sánchez López
id |
JAVERIANA_68eefa095adf76c90bf9d59953bbc32e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/27056 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
El festival de John Canoe. La fiesta de los esclavizados de los Estados Unidos en el siglo XIXThe John Canoe´s Festival. The United States south enslaved feast in the nineteen centurySánchez López, Sandra BeatriznullSlave festival, John Canoe, Resistance, Entertainment, Ambiguity, Inversion, Body, 19th CenturynullFestival esclavo, John Canoe, resistencia, entretenimiento, ambigüedad, inversión, cuerpo, siglo XIXEste artículo constituye el punto de partida de un estudio más amplio sobre resistencia esclava en sociedades americanas donde la esclavitud fue una práctica sistemática. Se concentra en el análisis del festival esclavo de John Canoe en el Sur de los Estados Unidos en el siglo XIX, y subraya los aspectos ambiguos de la fiesta que posibilitaron una suerte de crítica subrepticia de los esclavizados. También explora, entre otros, cómo las imposiciones sobre el cuerpo del esclavizado fueron invertidas por quienes participaban en la celebración. El texto pretende, en últimas, argumentar a favor de una definición de la resistencia esclava más influyente que considere estrategias veladas de insubordinación esclava.This article constitutes the first step of a more extensive study about slave resistance within societies where slavery was a systematic practice, throughout the Americas. It focuses on the analysis of the festival of John Canoe in the nineteenth century Antebellum South, and explores the ambiguity of the feast as an arena that would explain the possibility of a surreptitious critic of the enslaved population. It also emphasizes, amongst others, the bodily transgressions of enslaved people within the celebration. The text seeks, in last, to argue in favor of a definition that slave resistance needs to be considered as a more inclusive phenomenon where hidden strategies of insubordination have their practice.Pontificia Universidad Javeriananullnull2018-02-24T15:33:58Z2020-04-15T20:38:13Z2018-02-24T15:33:58Z2020-04-15T20:38:13Z2014-04-01http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleArtículo revisado por paresinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/memoysociedad/article/view/81452248-69920122-5197http://hdl.handle.net/10554/27056engspahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/memoysociedad/article/view/8145/6469http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/memoysociedad/article/view/8145/6470Memoria y Sociedad; Vol. 10, Núm. 21 (2006); 5-15Memoria y Sociedad; Vol. 10, Núm. 21 (2006); 5-15Copyright (c) 2016 Sandra Beatriz Sánchez LópezAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-29T19:16:23Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
El festival de John Canoe. La fiesta de los esclavizados de los Estados Unidos en el siglo XIX The John Canoe´s Festival. The United States south enslaved feast in the nineteen century |
title |
El festival de John Canoe. La fiesta de los esclavizados de los Estados Unidos en el siglo XIX |
spellingShingle |
El festival de John Canoe. La fiesta de los esclavizados de los Estados Unidos en el siglo XIX Sánchez López, Sandra Beatriz null Slave festival, John Canoe, Resistance, Entertainment, Ambiguity, Inversion, Body, 19th Century null Festival esclavo, John Canoe, resistencia, entretenimiento, ambigüedad, inversión, cuerpo, siglo XIX |
title_short |
El festival de John Canoe. La fiesta de los esclavizados de los Estados Unidos en el siglo XIX |
title_full |
El festival de John Canoe. La fiesta de los esclavizados de los Estados Unidos en el siglo XIX |
title_fullStr |
El festival de John Canoe. La fiesta de los esclavizados de los Estados Unidos en el siglo XIX |
title_full_unstemmed |
El festival de John Canoe. La fiesta de los esclavizados de los Estados Unidos en el siglo XIX |
title_sort |
El festival de John Canoe. La fiesta de los esclavizados de los Estados Unidos en el siglo XIX |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sánchez López, Sandra Beatriz |
author |
Sánchez López, Sandra Beatriz |
author_facet |
Sánchez López, Sandra Beatriz |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
null null |
dc.subject.none.fl_str_mv |
null Slave festival, John Canoe, Resistance, Entertainment, Ambiguity, Inversion, Body, 19th Century null Festival esclavo, John Canoe, resistencia, entretenimiento, ambigüedad, inversión, cuerpo, siglo XIX |
topic |
null Slave festival, John Canoe, Resistance, Entertainment, Ambiguity, Inversion, Body, 19th Century null Festival esclavo, John Canoe, resistencia, entretenimiento, ambigüedad, inversión, cuerpo, siglo XIX |
description |
Este artículo constituye el punto de partida de un estudio más amplio sobre resistencia esclava en sociedades americanas donde la esclavitud fue una práctica sistemática. Se concentra en el análisis del festival esclavo de John Canoe en el Sur de los Estados Unidos en el siglo XIX, y subraya los aspectos ambiguos de la fiesta que posibilitaron una suerte de crítica subrepticia de los esclavizados. También explora, entre otros, cómo las imposiciones sobre el cuerpo del esclavizado fueron invertidas por quienes participaban en la celebración. El texto pretende, en últimas, argumentar a favor de una definición de la resistencia esclava más influyente que considere estrategias veladas de insubordinación esclava. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-04-01 2018-02-24T15:33:58Z 2018-02-24T15:33:58Z 2020-04-15T20:38:13Z 2020-04-15T20:38:13Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article Artículo revisado por pares info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/memoysociedad/article/view/8145 2248-6992 0122-5197 http://hdl.handle.net/10554/27056 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/memoysociedad/article/view/8145 http://hdl.handle.net/10554/27056 |
identifier_str_mv |
2248-6992 0122-5197 |
dc.language.none.fl_str_mv |
eng spa |
language |
eng spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/memoysociedad/article/view/8145/6469 http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/memoysociedad/article/view/8145/6470 Memoria y Sociedad; Vol. 10, Núm. 21 (2006); 5-15 Memoria y Sociedad; Vol. 10, Núm. 21 (2006); 5-15 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2016 Sandra Beatriz Sánchez López Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2016 Sandra Beatriz Sánchez López Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712873415835648 |