La teología en la música de Juan Sebastián Bach : Relación teológica entre texto y música en el motete BWV 227 Jesu, Meine Freude
Juan Sebastián Bach no es sólo un músico o un compositor. Es un teólogo. Su teología de la música se origina en Martín Lutero, quien partiendo de las palabras de San Pablo ?fides ex auditu? ?la fe entra por el oído- (Rm 10,17), insiste en que la relación entre el creyente y Dios se da por medio de l...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/1291
- Palabra clave:
- Teología del Motete (BWV 227) jesu meine Freude
Bach, Johann Sebastian - 1685-1750 - Crítica e interpretación
Motetes
Música sacra
Maestría en teología - Tesis y disertaciones académicas
Bach, Johann Sebastian - Teología en la música
Bach, Johann Sebastian - Teología
Bach, Johann Sebastian - Teología del Motete (BWV 227) jesu meine Freude
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Juan Sebastián Bach no es sólo un músico o un compositor. Es un teólogo. Su teología de la música se origina en Martín Lutero, quien partiendo de las palabras de San Pablo ?fides ex auditu? ?la fe entra por el oído- (Rm 10,17), insiste en que la relación entre el creyente y Dios se da por medio de la escucha de la palabra. En el ámbito litúrgico, cuando la asamblea de los fieles se congrega, la palabra de Dios debe ser proclamada y predicada por el pastor, desde el púlpito, y por el Kantor y sus músicos, desde la tribuna. La música interioriza la palabra hasta afectar el corazón ? sentimiento- y el cuerpo del creyente, abriéndolos a la acción transformante de las gracias. Lutero veía en esta función de la música, el ministerio del Espiritu. |
---|