Lineamientos estratégicos para el autogobierno del consejo comunitario mayor de Istmina y parte del medio San Juan, Chocó
Esta es una investigación aplicada sobre la autonomía y capacidad de autogobierno dentro de la concepción étnico-territorial del Consejo Comunitario Mayor de Istmina y parte del Medio San Juan (COCOMIMSA). Al abordar este caso, se hace un breve recorrido del reconocimiento que hace el Estado colombi...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/64490
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/64490
- Palabra clave:
- Consejo Comunitario
Istmina y Medio San Juan
autonomía
autogobierno
territorio colectivo
Chocó
Community Council
Istmina and Medio San Juan
autonomy
self-government
collective territory
Chocó
Maestría en gobierno del territorio y gestión pública - Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_67074f3b76979ffe13a78e0204b42a63 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/64490 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Lineamientos estratégicos para el autogobierno del consejo comunitario mayor de Istmina y parte del medio San Juan, Chocó Strategic guidelines for the self-government of the mayor community council of Istmina and part of San Juan middle, Chocó |
title |
Lineamientos estratégicos para el autogobierno del consejo comunitario mayor de Istmina y parte del medio San Juan, Chocó |
spellingShingle |
Lineamientos estratégicos para el autogobierno del consejo comunitario mayor de Istmina y parte del medio San Juan, Chocó Hurtado Mosquera, Angélica Consejo Comunitario Istmina y Medio San Juan autonomía autogobierno territorio colectivo Chocó Community Council Istmina and Medio San Juan autonomy self-government collective territory Chocó Maestría en gobierno del territorio y gestión pública - Tesis y disertaciones académicas |
title_short |
Lineamientos estratégicos para el autogobierno del consejo comunitario mayor de Istmina y parte del medio San Juan, Chocó |
title_full |
Lineamientos estratégicos para el autogobierno del consejo comunitario mayor de Istmina y parte del medio San Juan, Chocó |
title_fullStr |
Lineamientos estratégicos para el autogobierno del consejo comunitario mayor de Istmina y parte del medio San Juan, Chocó |
title_full_unstemmed |
Lineamientos estratégicos para el autogobierno del consejo comunitario mayor de Istmina y parte del medio San Juan, Chocó |
title_sort |
Lineamientos estratégicos para el autogobierno del consejo comunitario mayor de Istmina y parte del medio San Juan, Chocó |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hurtado Mosquera, Angélica |
author |
Hurtado Mosquera, Angélica |
author_facet |
Hurtado Mosquera, Angélica |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Merchán Zuleta, Juan Carlos Rodríguez Rincón, Yolanda |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Consejo Comunitario Istmina y Medio San Juan autonomía autogobierno territorio colectivo Chocó Community Council Istmina and Medio San Juan autonomy self-government collective territory Chocó Maestría en gobierno del territorio y gestión pública - Tesis y disertaciones académicas |
topic |
Consejo Comunitario Istmina y Medio San Juan autonomía autogobierno territorio colectivo Chocó Community Council Istmina and Medio San Juan autonomy self-government collective territory Chocó Maestría en gobierno del territorio y gestión pública - Tesis y disertaciones académicas |
description |
Esta es una investigación aplicada sobre la autonomía y capacidad de autogobierno dentro de la concepción étnico-territorial del Consejo Comunitario Mayor de Istmina y parte del Medio San Juan (COCOMIMSA). Al abordar este caso, se hace un breve recorrido del reconocimiento que hace el Estado colombiano a la propiedad colectiva de los territorios ancestrales, la protección de la identidad cultural y la autonomía de los grupos étnicos, en específico, las comunidades negras o afrocolombianas. Asimismo, se identifican los alcances y las profundas dificultades del Consejo Comunitario para llevar adelante el desarrollo y la protección del territorio. Por ello, se busca responder a la pregunta: ¿Qué lineamientos estratégicos son necesarios para el fortalecimiento del autogobierno en el desarrollo territorial del Consejo Comunitario Mayor de Istmina y parte del Medio San Juan, Chocó? Las categorías de análisis de este estudio son: territorio, desarrollo, cooperación, participación y autonomía. Además, a través de fuentes primarias y secundarias, se lograron identificar hallazgos que permitieron proyectar los lineamientos para el fortalecimiento. Entre ellos, la baja incidencia y participación del Consejo Comunitario en la toma de decisiones municipal o departamental, su afectación del ejercicio de gobernanza por la poca autonomía en la toma de decisiones en beneficio de la comunidad. Asimismo, los límites de su modelo de desarrollo económico, que no satisface la sustentabilidad, sostenibilidad y rentabilidad de las condiciones de vida de las comunidades, así como el cuidado de las fuentes hídricas, entre otros. Con base en lo anterior, se elaboró la propuesta de lineamientos y acciones estratégicas que busca disminuir o mitigar el problema planteado. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-06-30T15:43:42Z 2023-06-30T15:43:42Z 2023-06-29 |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/64490 instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10554/64490 |
identifier_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Colombia Chocó (Colombia) Istmina (Chocó, Colombia) Medio San Juan (Chocó, Colombia) Quibdó (Colombia) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Gobierno del Territorio y Gestión Pública Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Gobierno del Territorio y Gestión Pública Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712842419929088 |
spelling |
Lineamientos estratégicos para el autogobierno del consejo comunitario mayor de Istmina y parte del medio San Juan, ChocóStrategic guidelines for the self-government of the mayor community council of Istmina and part of San Juan middle, ChocóHurtado Mosquera, AngélicaConsejo ComunitarioIstmina y Medio San Juanautonomíaautogobiernoterritorio colectivoChocóCommunity CouncilIstmina and Medio San Juanautonomyself-governmentcollective territoryChocóMaestría en gobierno del territorio y gestión pública - Tesis y disertaciones académicasEsta es una investigación aplicada sobre la autonomía y capacidad de autogobierno dentro de la concepción étnico-territorial del Consejo Comunitario Mayor de Istmina y parte del Medio San Juan (COCOMIMSA). Al abordar este caso, se hace un breve recorrido del reconocimiento que hace el Estado colombiano a la propiedad colectiva de los territorios ancestrales, la protección de la identidad cultural y la autonomía de los grupos étnicos, en específico, las comunidades negras o afrocolombianas. Asimismo, se identifican los alcances y las profundas dificultades del Consejo Comunitario para llevar adelante el desarrollo y la protección del territorio. Por ello, se busca responder a la pregunta: ¿Qué lineamientos estratégicos son necesarios para el fortalecimiento del autogobierno en el desarrollo territorial del Consejo Comunitario Mayor de Istmina y parte del Medio San Juan, Chocó? Las categorías de análisis de este estudio son: territorio, desarrollo, cooperación, participación y autonomía. Además, a través de fuentes primarias y secundarias, se lograron identificar hallazgos que permitieron proyectar los lineamientos para el fortalecimiento. Entre ellos, la baja incidencia y participación del Consejo Comunitario en la toma de decisiones municipal o departamental, su afectación del ejercicio de gobernanza por la poca autonomía en la toma de decisiones en beneficio de la comunidad. Asimismo, los límites de su modelo de desarrollo económico, que no satisface la sustentabilidad, sostenibilidad y rentabilidad de las condiciones de vida de las comunidades, así como el cuidado de las fuentes hídricas, entre otros. Con base en lo anterior, se elaboró la propuesta de lineamientos y acciones estratégicas que busca disminuir o mitigar el problema planteado.This is an applied research on autonomy and self-government capacity within the ethnic-territorial conception of the Greater Community Council of Istmina and part of Medio San Juan (COCOMIMSA). When addressing this case, a brief overview is made of the recognition that the Colombian State makes to the collective property of ancestral territories, the protection of cultural identity and the autonomy of ethnic groups, specifically, black or Afro-Colombian communities. Likewise, the scope and deep difficulties of the Community Council to carry out the development and protection of the territory are identified. Therefore, it seeks to answer the question: What strategic guidelines are necessary to strengthen self-government in the territorial development of the Greater Community Council of Istmina and part of Medio San Juan, Chocó? The analysis categories of this study are: territory, development, cooperation, participation and autonomy. In addition, through primary and secondary sources, it was possible to identify findings that made it possible to project the guidelines for strengthening. Among them, the low incidence and participation of the Community Council in municipal or departmental decision-making, its affectation of the exercise of governance due to the little autonomy in decision-making for the benefit of the community. Likewise, the limits of its economic development model, which does not satisfy the sustainability, sustainability and profitability of the living conditions of the communities, as well as the care of water sources, among others. Based on the above, the proposal of guidelines and strategic actions that seeks to reduce or mitigate the problem raised was prepared.Magíster en Gobierno del Territorio y Gestión PúblicaMaestríaPontificia Universidad JaverianaMaestría en Gobierno del Territorio y Gestión PúblicaFacultad de Ciencias Políticas y Relaciones InternacionalesMerchán Zuleta, Juan CarlosRodríguez Rincón, Yolanda2023-06-30T15:43:42Z2023-06-30T15:43:42Z2023-06-29http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10554/64490instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.cospaColombiaChocó (Colombia)Istmina (Chocó, Colombia)Medio San Juan (Chocó, Colombia)Quibdó (Colombia)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-07-02T08:05:48Z |