Relación de los estilos de liderazgo, cohesión grupal, potencia de equipo y rendimiento en jugadores de fútbol no profesionales
El objetivo del presente trabajo fue analizar las relaciones entre tipos de liderazgo (tarea y social), cohesión, potencia de equipo y rendimiento en 334 futbolistas federados de las categorías Alevín, Cadete, Juvenil y Absoluta, con una edad media de 15.97 (DE = 3.31). Los cuestionarios utilizados...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/33417
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/13385
http://hdl.handle.net/10554/33417
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos de autor 2018 Elisa Huéscar Hernández, Clara López Mora, Eduardo Cervelló Gimeno
Summary: | El objetivo del presente trabajo fue analizar las relaciones entre tipos de liderazgo (tarea y social), cohesión, potencia de equipo y rendimiento en 334 futbolistas federados de las categorías Alevín, Cadete, Juvenil y Absoluta, con una edad media de 15.97 (DE = 3.31). Los cuestionarios utilizados fueron de Liderazgo auténtico (ALQ), tarea (LSS), Cohesión grupal (CG), Potencia de equipo (CPEA) y rendimiento, que mostraron índices de ajuste óptimos (χ2/DF = 1.313 p = 0; CFI = 0.997; TLI = 0.994; RMSEA = 0.032; SRMS = 0.0343). Los resultados indican que el estilo de liderazgo, especialmente liderazgo tarea (p = 0.37) influye indirectamente en el rendimiento a través de la CG (p = 0.17) y CPE (p = 0.21). Como conclusión, se propone la mejora del rendimiento grupal a partir de la optimización de modelos de conducta individuales. |
---|