Proyecto de comunicación para la infancia: una experiencia que reconoce la expresión de las niñas y los niños y su participación como ciudadanos
El proyecto de Comunicación para la Infancia es una experiencia colombiana que reconoce la expresión de las niñas y los niños y su participación como ciudadanos, al implementar estrategias de comunicación social que promueven su participación activa en iniciativas comunitarias, permiten posicionarlo...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2001
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/28719
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/2962
http://hdl.handle.net/10554/28719
- Palabra clave:
- null
comunicación; comunicación para el desarrollo; gestión; infancia; ciudadanía; Colombia; participación;
null
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_65f5ed0ba42d063f6e98cfdd6a18f35e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/28719 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
Proyecto de comunicación para la infancia: una experiencia que reconoce la expresión de las niñas y los niños y su participación como ciudadanosDiaz Soto, DianaOrozco A., Aura Patricianullcomunicación; comunicación para el desarrollo; gestión; infancia; ciudadanía; Colombia; participación;nullEl proyecto de Comunicación para la Infancia es una experiencia colombiana que reconoce la expresión de las niñas y los niños y su participación como ciudadanos, al implementar estrategias de comunicación social que promueven su participación activa en iniciativas comunitarias, permiten posicionarlos como actores sociales en la agenda pública, así como dan espacio para construir conocimiento a partir de sus imaginarios, explorar lenguajes y nuevas formas de aprendizaje, y crear productos comunicativos y educativos que reflejen tanto su punto de vista como la diversidad cultural del país.Pontificia Universidad Javeriana - Facultad de Comunicación y Lenguajenull2018-02-24T15:41:35Z2020-04-15T19:14:34Z2018-02-24T15:41:35Z2020-04-15T19:14:34Z2001-04-14http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/29622027-27310120-4823http://hdl.handle.net/10554/28719spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/2962/2255Signo y Pensamiento; Vol. 20, Núm. 38 (2001): Escenarios de lo público. Medios, ciudadanías y gestión comunicativa; 124 - 130Signo y Pensamiento; Vol. 20, Núm. 38 (2001): Escenarios de lo público. Medios, ciudadanías y gestión comunicativa; 124 - 130nullnullnullAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-29T19:11:39Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Proyecto de comunicación para la infancia: una experiencia que reconoce la expresión de las niñas y los niños y su participación como ciudadanos |
title |
Proyecto de comunicación para la infancia: una experiencia que reconoce la expresión de las niñas y los niños y su participación como ciudadanos |
spellingShingle |
Proyecto de comunicación para la infancia: una experiencia que reconoce la expresión de las niñas y los niños y su participación como ciudadanos Diaz Soto, Diana null comunicación; comunicación para el desarrollo; gestión; infancia; ciudadanía; Colombia; participación; null |
title_short |
Proyecto de comunicación para la infancia: una experiencia que reconoce la expresión de las niñas y los niños y su participación como ciudadanos |
title_full |
Proyecto de comunicación para la infancia: una experiencia que reconoce la expresión de las niñas y los niños y su participación como ciudadanos |
title_fullStr |
Proyecto de comunicación para la infancia: una experiencia que reconoce la expresión de las niñas y los niños y su participación como ciudadanos |
title_full_unstemmed |
Proyecto de comunicación para la infancia: una experiencia que reconoce la expresión de las niñas y los niños y su participación como ciudadanos |
title_sort |
Proyecto de comunicación para la infancia: una experiencia que reconoce la expresión de las niñas y los niños y su participación como ciudadanos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Diaz Soto, Diana Orozco A., Aura Patricia |
author |
Diaz Soto, Diana |
author_facet |
Diaz Soto, Diana Orozco A., Aura Patricia |
author_role |
author |
author2 |
Orozco A., Aura Patricia |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
null |
dc.subject.none.fl_str_mv |
null comunicación; comunicación para el desarrollo; gestión; infancia; ciudadanía; Colombia; participación; null |
topic |
null comunicación; comunicación para el desarrollo; gestión; infancia; ciudadanía; Colombia; participación; null |
description |
El proyecto de Comunicación para la Infancia es una experiencia colombiana que reconoce la expresión de las niñas y los niños y su participación como ciudadanos, al implementar estrategias de comunicación social que promueven su participación activa en iniciativas comunitarias, permiten posicionarlos como actores sociales en la agenda pública, así como dan espacio para construir conocimiento a partir de sus imaginarios, explorar lenguajes y nuevas formas de aprendizaje, y crear productos comunicativos y educativos que reflejen tanto su punto de vista como la diversidad cultural del país. |
publishDate |
2001 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2001-04-14 2018-02-24T15:41:35Z 2018-02-24T15:41:35Z 2020-04-15T19:14:34Z 2020-04-15T19:14:34Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/2962 2027-2731 0120-4823 http://hdl.handle.net/10554/28719 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/2962 http://hdl.handle.net/10554/28719 |
identifier_str_mv |
2027-2731 0120-4823 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/2962/2255 Signo y Pensamiento; Vol. 20, Núm. 38 (2001): Escenarios de lo público. Medios, ciudadanías y gestión comunicativa; 124 - 130 Signo y Pensamiento; Vol. 20, Núm. 38 (2001): Escenarios de lo público. Medios, ciudadanías y gestión comunicativa; 124 - 130 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
null null null |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana - Facultad de Comunicación y Lenguaje |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana - Facultad de Comunicación y Lenguaje |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712889626820608 |