La cooperación sur-sur de Brasil y Colombia: entre la política exterior y el desarrollo
La cooperación Sur-Sur es una modalidad complementaria a la tradicional cooperación Norte-Sur, la cual se ha fortalecido a lo largo de este siglo como un instrumento de soft power ejecutado por los países del Sur global. América del Sur ha sido la región más activa en cuanto a su formulación y ejecu...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/37853
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/papelpol/article/view/21874
http://hdl.handle.net/10554/37853
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos de autor 2018 Paula Ximena Ruiz Camacho
Summary: | La cooperación Sur-Sur es una modalidad complementaria a la tradicional cooperación Norte-Sur, la cual se ha fortalecido a lo largo de este siglo como un instrumento de soft power ejecutado por los países del Sur global. América del Sur ha sido la región más activa en cuanto a su formulación y ejecución, bien sea para obtener un mayor grado de autonomía política y económica en la definición de sus proyectos de desarrollo, o para mejorar su posicionamiento y visibilidad dentro del sistema internacional de cooperación al desarrollo. Tal es el caso de la implementación de las estrategias adoptadas por Brasil y Colombia en materia de cooperación, la cual será inicialmente definida como la manifestación de los intereses nacionales a través del diseño y puesta en marcha de su política exterior. Por lo anterior, el objetivo de este artículo es analizar la CSS, tanto de Brasil como de Colombia, como herramienta de política exterior a través de dos factores: la identidad y la expertise institucional. |
---|