Articulación de niveles de gobierno para la construcción de paz : seguimiento de la declaratoria de Estado de Cosas inconstitucional de la sentencia SU-020 de 2022 en relación con las garantías de seguridad de la población firmante en tránsito a la vida civil, previsto en el Acuerdo Final de Paz
Con la Sentencia SU-020 de 2022, la Corte Constitucional de Colombia declaró Estado de Cosas Inconstitucionales dado el constante incumplimiento del Gobierno en materia de seguridad de los ex combatientes de las FARC-EP, por ello, este trabajo pretende identificar los factores de desarticulación adm...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/64624
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/64624
- Palabra clave:
- Estado de derecho
Políticas públicas
Derecho administrativo
Derecho constitucional
Articulación y coordinación de niveles de gobierno
Constitutional law
Rule of law
Separation of powers
Public policies
Administrative law
Articulation and Coordination of levels of government
Maestría en derecho administrativo - Tesis y disertaciones académicas
Consolidación de la paz
Estado de derecho
Acuerdos de paz
Resocialización
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Con la Sentencia SU-020 de 2022, la Corte Constitucional de Colombia declaró Estado de Cosas Inconstitucionales dado el constante incumplimiento del Gobierno en materia de seguridad de los ex combatientes de las FARC-EP, por ello, este trabajo pretende identificar los factores de desarticulación administrativa que incidieron en el incumplimiento de los compromisos del punto 3.4 del Acuerdo Final para la Paz, en cuanto a las las garantías de seguridad de la población firmante e identificar los mecanismos de articulación entre los niveles de gobierno que puedan optimizar el cumplimiento de las obligaciones del Estado, realizando un estudio del principio de coordinación administrativa y de sus aplicaciones prácticas. |
---|