Estrategias laborales de los empresarios hortícolas en México El caso de Sayula, Jalisco

Desde la década de 1960, pero con mayor intensidad a partir de la década de 1980, laproducción agroindustrial de hortalizas ha tenido un comportamiento dinámico en Méxicoderivado de las ventajas comparativas que este país tiene para la venta de tales productos enel mercado de Estados Unidos de Améri...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
article
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/24040
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/1237
http://hdl.handle.net/10554/24040
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id JAVERIANA_646ed048e25937eaa907c1c55c904f49
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/24040
network_acronym_str JAVERIANA
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
spelling Estrategias laborales de los empresarios hortícolas en México El caso de Sayula, JaliscoMacías Macías, AlejandroDesde la década de 1960, pero con mayor intensidad a partir de la década de 1980, laproducción agroindustrial de hortalizas ha tenido un comportamiento dinámico en Méxicoderivado de las ventajas comparativas que este país tiene para la venta de tales productos enel mercado de Estados Unidos de América durante la época invernal. Muchas regiones se hanincorporado en distintas épocas a la siembra de hortalizas, cuya producción agroindustrialorientada al mercado, ha ocasionado cambios trascendentes en los mercados laborales dezonas rurales. Esto es lo que ha sucedido en Sayula, Jalisco, donde la producción, primerode jitomate para el mercado en fresco y después de otras hortalizas (en particular el brócoli)para la agroindustria de precongelados, se ha desarrollado desde mediados de la década de1980. Entre tales cambios que se incluyen dentro de las estrategias competitivas de lasempresas, se encuentra la segmentación étnica, espacial y por género del mercado laboral.Pontificia Universidad Javeriananull2018-02-24T15:01:39Z2020-04-16T14:59:36Z2018-02-24T15:01:39Z2020-04-16T14:59:36Z2011-04-09http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/12372215-77270122-1450http://hdl.handle.net/10554/24040spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/1237/729Cuadernos de Desarrollo Rural; Vol. 3, Núm. 56 (2006)Cuadernos de Desarrollo Rural; Vol. 3, Núm. 56 (2006)Cadernos de Desenvolvimento Rural; Vol. 3, Núm. 56 (2006)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-28T21:11:25Z
dc.title.none.fl_str_mv Estrategias laborales de los empresarios hortícolas en México El caso de Sayula, Jalisco
title Estrategias laborales de los empresarios hortícolas en México El caso de Sayula, Jalisco
spellingShingle Estrategias laborales de los empresarios hortícolas en México El caso de Sayula, Jalisco
Macías Macías, Alejandro
title_short Estrategias laborales de los empresarios hortícolas en México El caso de Sayula, Jalisco
title_full Estrategias laborales de los empresarios hortícolas en México El caso de Sayula, Jalisco
title_fullStr Estrategias laborales de los empresarios hortícolas en México El caso de Sayula, Jalisco
title_full_unstemmed Estrategias laborales de los empresarios hortícolas en México El caso de Sayula, Jalisco
title_sort Estrategias laborales de los empresarios hortícolas en México El caso de Sayula, Jalisco
dc.creator.none.fl_str_mv Macías Macías, Alejandro
author Macías Macías, Alejandro
author_facet Macías Macías, Alejandro
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv null
description Desde la década de 1960, pero con mayor intensidad a partir de la década de 1980, laproducción agroindustrial de hortalizas ha tenido un comportamiento dinámico en Méxicoderivado de las ventajas comparativas que este país tiene para la venta de tales productos enel mercado de Estados Unidos de América durante la época invernal. Muchas regiones se hanincorporado en distintas épocas a la siembra de hortalizas, cuya producción agroindustrialorientada al mercado, ha ocasionado cambios trascendentes en los mercados laborales dezonas rurales. Esto es lo que ha sucedido en Sayula, Jalisco, donde la producción, primerode jitomate para el mercado en fresco y después de otras hortalizas (en particular el brócoli)para la agroindustria de precongelados, se ha desarrollado desde mediados de la década de1980. Entre tales cambios que se incluyen dentro de las estrategias competitivas de lasempresas, se encuentra la segmentación étnica, espacial y por género del mercado laboral.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-04-09
2018-02-24T15:01:39Z
2018-02-24T15:01:39Z
2020-04-16T14:59:36Z
2020-04-16T14:59:36Z
dc.type.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Artículo de revista
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/1237
2215-7727
0122-1450
http://hdl.handle.net/10554/24040
url http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/1237
http://hdl.handle.net/10554/24040
identifier_str_mv 2215-7727
0122-1450
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/1237/729
Cuadernos de Desarrollo Rural; Vol. 3, Núm. 56 (2006)
Cuadernos de Desarrollo Rural; Vol. 3, Núm. 56 (2006)
Cadernos de Desenvolvimento Rural; Vol. 3, Núm. 56 (2006)
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Javeriana
instname:Pontificia Universidad Javeriana
instacron:Pontificia Universidad Javeriana
instname_str Pontificia Universidad Javeriana
instacron_str Pontificia Universidad Javeriana
institution Pontificia Universidad Javeriana
reponame_str Repositorio Universidad Javeriana
collection Repositorio Universidad Javeriana
_version_ 1803712833696825344