Implementación de Herramienta de Diseño Centrado en el Usuario en los Procesos Creativos de Diseño Arquitectónico con enfoque en Neuroarquitectura
Esta tesis propone una nueva ruta en el proceso para abordar un proyecto arquitectónico a partir de la implementación de herramientas de diseño centrado en el usuario que permite tener un mayor acercamiento con el usuario final con el objetivo de responder mejor a sus necesidades y expectativas. A p...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/66473
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/66473
- Palabra clave:
- Arquitectura, Innovación, Procesos, Neurociencia, Neuro - Arquitectura, Nuevas Tecnologías, Salud, Accesibilidad Cognitiva, Diseño Basado Evidencias, Diseño Centrado en el Usuario, Ergonomía.
Architecture, Innovation, Processes, Neuroscience, Neuro - Architecture, New Technologies, Health, Cognitive Accessibility, Evidence-Based Design, User-Centered Design, Ergonomics
Maestría en diseño para la innovación de productos y servicios - Tesis y disertaciones académicas
Innovaciones
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Esta tesis propone una nueva ruta en el proceso para abordar un proyecto arquitectónico a partir de la implementación de herramientas de diseño centrado en el usuario que permite tener un mayor acercamiento con el usuario final con el objetivo de responder mejor a sus necesidades y expectativas. A partir de la revisión de diferentes modelos y planes de trabajo en el proceso de diseño arquitectónico se identifica un vacío en el proceso de indagación y conocimiento a profundidad sobre el usuario final al momento de abordar un proyecto arquitectónico mediante los procesos tradicionales. Por lo cual, se realiza un comparativo de los procesos de diseño existentes desde la arquitectura con los modelos existentes en el diseño de productos y servicios, se identifican diferentes herramientas que desde el diseño de productos y servicios guían, estructuran y permiten entender a profundidad tanto al usuario final como a sus necesidades, requerimientos y expectativas más específicamente las Herramientas de Diseño Centrado en el Usuario (DCU), por lo cual, se propone la implementación de estas herramientas en los procesos creativos de diseño arquitectónico. Adicionalmente y de acuerdo con el enfoque de centrar el diseño arquitectónico con base a las necesidades del usuario, actualmente, se están realizando diferentes investigaciones desde la neurociencia enfocados a la arquitectura para entender cómo funciona y responde el sistema nerviosos ante los estímulos del entorno y cómo estos estímulos tienen un impacto directo en las respuesta fisiológicas, cognitivas y emocionales del ser humano, encaminado y centrado en el bienestar del ser humano. De acuerdo con esto se propone la implementación de diferentes conceptos, teorías y enfoques en el proceso de diseño, que desde la Neuroarquitectura se están abordando, como también herramientas de medición, evaluación y análisis en el proceso creativo de diseño arquitectónico, tener estos proceso de medición y evaluación en etapas previas a la materialización de los proyectos permite minimizar imprevistos posteriores en obra, reducir o prever insatisfacción de los usuarios con el diseño, entender cómo responden los usuarios ante los estímulos generados en los espacios, entre otros. Finalmente se propone un sistema de laboratorios que acompaña y guía la propuesta del Proceso creativo de diseño arquitectónico con las herramientas necesarias para aplicar las herramientas DCU, los procesos de diseño, medición y evaluación de los proyectos. |
---|