La conclusión de la Crítica de la Razón Pura
Retomando algunas interpretaciones de la Crítica de la Razón Pura, el autor sostiene que allí es incierta la respuesta acerca de cómo esviable la metafísica. No habiendo propiamente una Conclusión de laobra, tal pregunta queda en el trasfondo para ser, en cierto modosuplantada, por una acerca de la...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/31181
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vniphilosophica/article/view/11229
http://hdl.handle.net/10554/31181
- Palabra clave:
- Kant; metafísica; bien supremo; razón pura; método.
Kant; metaphysics; highest good; pure reason; method.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Retomando algunas interpretaciones de la Crítica de la Razón Pura, el autor sostiene que allí es incierta la respuesta acerca de cómo esviable la metafísica. No habiendo propiamente una Conclusión de laobra, tal pregunta queda en el trasfondo para ser, en cierto modosuplantada, por una acerca de la existencia de Dios y una vida futura.Es así como en II, La doctrina trascendental del método, Kant apuntaal Bien supremo como fundamento que determina el fin último de larazón pura. |
---|