Análisis de Costo-Utilidad de Alemtuzumab frente a Fingolimod en el tratamiento de pacientes con Esclerosis Múltiple tipo recaída- remisión en Colombia
OBJETIVO GENERAL Estimar y comparar la razón incremental de costo utilidad de Alemtuzumab frente a Fingolimod en el tratamiento de pacientes con EM-RR bajo la perspectiva del SGSSSS. OBJETIVOS ESPECIFICOS • Desarrollar un modelo farmacoeconómico que represente el curso clínico de los pacientes con E...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/65221
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/65221
- Palabra clave:
- Esclerosis multiple
Alemtuzumab
Fingolimod
Multiple sclerosis
Alemtuzumab
Fingolimod
Maestría en economía de la salud - Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | OBJETIVO GENERAL Estimar y comparar la razón incremental de costo utilidad de Alemtuzumab frente a Fingolimod en el tratamiento de pacientes con EM-RR bajo la perspectiva del SGSSSS. OBJETIVOS ESPECIFICOS • Desarrollar un modelo farmacoeconómico que represente el curso clínico de los pacientes con EM-RR refractarios a tratamiento estándar y tratados con Alemtuzumab o Fingolimod • Estimar los costos del tratamiento para cada una de las alternativas incluidas en el modelo. • Realizar un análisis incremental y de sensibilida de las alternativas para el tratamiento en segunda línea de EM-RR METODOLOGÍA Evaluación de tecnologías de salud tipo análisis de costo utilidad de Alemtuzumab frente a Fingolimod desde la perspectiva del tercer pagador incluyendo costos médicos directos. Inicialmente y para definir la efectividad y la seguridad de Alemtuzumab y Fingolimod se realizó una búsqueda sistemática de la literatura existente sobre la comparación de estas moléculas. La búsqueda se llevó a cabo en las bases de datos MEDLINE (vía Ovid), la Biblioteca Virtual en Salud (BVS), y la Librería de revisiones sistemáticas de Cochrane (vía Ovid). Se utilizaron términos de búsqueda referentes a las intervenciones Alemtuzumab y Fingolimod, y la EM-RR. Inicialmente la búsqueda se limitó a estudios de síntesis de evidencia, (revisiones sistemáticas con metaanálisis convencionales o metaanálisis en red) utilizando los términos de búsqueda sugeridos por la Unidad de investigación de información de salud (HIRU, Health Information Research Unit) de la Universidad de McMaster (Wilczynski & Haynes, 2010), y que incluyeran las dos intervenciones de interés. Adicionalmente se limitó a publicaciones del año 2015 en adelante debido al año de aprobación del uso de Alemtuzumab en esta población de pacientes. Se realiza modelo de Markov que simula la historia natural de la enfermedad en una cohorte de 1000 pacientes. Se trata de un modelo conformado por 7 estados de transición clasificados de acuerdo con la escala de estado de discapacidad ampliada de Kurtzke (EDSS 1-6). No se consideran estados por encima del 6 dado que representa poco impacto clínico (cercano a cero). Adicionalmente, el modelo cuenta con un estado absorbente dado por la muerte del paciente RESULTADOS El costo promedio anual para la cohorte de 1000 pacientes tratados con Alemtuzumab fue de $ 24.854.359.733 COP en un horizonte temporal de 8 años con 4440 AVACs. Por el contrario, Fingolimod tuvo un costo promedio anual de $ 42.418.833.846 COP por 1000 pacientes simulados en el mismo horizonte temporal con 4244 AVACs. Los resultados obtenidos con y sin una tasa de descuento del 5% se pueden observar en la Tabla No. 15 y Tabla No.16. Alemtuzumab mostró menos costos en general y un mayor número de AVACs que Fingolimod. La razón incremental de costo utilidad fue de -17.564.474.113 /AVACs por lo que se considera que Alemtuzumab es dominante frente a Fingolimod. El análisis de sensibilidad multivariado de tipo probabilístico realizado evidenció que en el 100% de las iteraciones Alemtuzumab fue dominante frente a Fingolimod lo que refuerza los resultados obtenidos en el caso base. CONCLUSION En Colombia, Alemtuzumab es dominante frente a Fingolimod en el tratamiento de pacientes con EM-RR de alta actividad y con pobre respuesta a las terapias modificadoras de la enfermedad desde la perspectiva del tercer pagador. La razón incremental de costo utilidad fue de -17.564.474.113 /AVACs y el costo promedio anual para la cohorte de 1000 pacientes tratados con Alemtuzumab fue de $ 24.854.359.733 COP en un horizonte temporal de 8 años con 4440 AVACs. |
---|