La division de resguardos en tierradentro, departamento del cauca

Introducción Visión histórica de los resguardos en Colombia El resguardo durante la época colonial La institución jurídica y agraria del resguardo es de origen colonial; fué adoptada por la corona española a fines del siglo XVI como medida protec­tora de los indígenas después del fracaso de la encom...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
article
Fecha de publicación:
1980
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/29573
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/10424
http://hdl.handle.net/10554/29573
Palabra clave:
null
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:Introducción Visión histórica de los resguardos en Colombia El resguardo durante la época colonial La institución jurídica y agraria del resguardo es de origen colonial; fué adoptada por la corona española a fines del siglo XVI como medida protec­tora de los indígenas después del fracaso de la encomienda en ese sentido. Por otra parte, el resguardo perseguía la facilidad de recoger el tributo al tener a los indios concentrados y separados de la población española y mesti­za. Pero con todo eso, el resguardo demoró la desaparición biológica y cul­tural de muchas comunidades amerindias, aunque hubiera sido inspirado por una intención paternalista. Eso no importa.