Análisis de la alteración del asfalto colombiano en inmersión bajo agua
Esta investigación estudia el efecto de la oxidación inducida por la acción del agua sobre el ligante asfaltico en condición sumergida. Con el objeto de evaluar la modificación del bitumen bajo la acción del agua, se analizó el desempeño reológico, a través de ensayos en el reómetro de corte dinámi...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/25990
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iyu/article/view/2058
http://hdl.handle.net/10554/25990
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Esta investigación estudia el efecto de la oxidación inducida por la acción del agua sobre el ligante asfaltico en condición sumergida. Con el objeto de evaluar la modificación del bitumen bajo la acción del agua, se analizó el desempeño reológico, a través de ensayos en el reómetro de corte dinámico; el físico, mediante los ensayos empíricos convencionales; y el químico, con ensayos de cromatografía líquida (fraccionamiento SARA) y espectroscopia infrarroja (IR). Los resultados demostraron que los tiempos de inmersión, presentan cambios en la respuesta física y visco-elástica de los asfaltos colombianos 60/70 y 80/100 incrementándose el valor de G* y el ángulo delta al aumentarse los tiempos de exposición al agua. Lo anterior es consecuente con lo obtenido los análisis IR para el asfalto 60/70 y el 80/100 |
---|