Determinación del módulo de Young en aleaciones de cobalto-cromo nuevas y reutilizadas, coladas en centrifuga convencional y por inducción

PROPÓSITO: Estudiar las posibles alteraciones de las propiedades mecánicas de aleaciones de cobalto-cromo (módulo de Young), al comparar materiales reciclados y procedimientos de colado, para establecer si estas aleaciones se pueden reutilizar en la elaboración de estructuras para prótesis parcial r...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
article
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/30719
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revUnivOdontologica/article/view/534
http://hdl.handle.net/10554/30719
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id JAVERIANA_613898930390099c4f2abdbd961435f5
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/30719
network_acronym_str JAVERIANA
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Determinación del módulo de Young en aleaciones de cobalto-cromo nuevas y reutilizadas, coladas en centrifuga convencional y por inducción
Young's module in new and reused cobalt-chromium alloy, cast in conventional centrifuge and by induction machine
title Determinación del módulo de Young en aleaciones de cobalto-cromo nuevas y reutilizadas, coladas en centrifuga convencional y por inducción
spellingShingle Determinación del módulo de Young en aleaciones de cobalto-cromo nuevas y reutilizadas, coladas en centrifuga convencional y por inducción
Flórez Alvarado, Alejandra; Pontificia Universidad Javeriana
title_short Determinación del módulo de Young en aleaciones de cobalto-cromo nuevas y reutilizadas, coladas en centrifuga convencional y por inducción
title_full Determinación del módulo de Young en aleaciones de cobalto-cromo nuevas y reutilizadas, coladas en centrifuga convencional y por inducción
title_fullStr Determinación del módulo de Young en aleaciones de cobalto-cromo nuevas y reutilizadas, coladas en centrifuga convencional y por inducción
title_full_unstemmed Determinación del módulo de Young en aleaciones de cobalto-cromo nuevas y reutilizadas, coladas en centrifuga convencional y por inducción
title_sort Determinación del módulo de Young en aleaciones de cobalto-cromo nuevas y reutilizadas, coladas en centrifuga convencional y por inducción
dc.creator.none.fl_str_mv Flórez Alvarado, Alejandra; Pontificia Universidad Javeriana
González Marín, Angélica; Pontificia Universidad Javeriana
Kim, Hyung Kuk; Pontificia Universidad Javeriana
Romero Mesa, Juan Carlos; Pontificia Universidad Javeriana
Henao Pérez, Daniel; Pontificia Universidad Javeriana
author Flórez Alvarado, Alejandra; Pontificia Universidad Javeriana
author_facet Flórez Alvarado, Alejandra; Pontificia Universidad Javeriana
González Marín, Angélica; Pontificia Universidad Javeriana
Kim, Hyung Kuk; Pontificia Universidad Javeriana
Romero Mesa, Juan Carlos; Pontificia Universidad Javeriana
Henao Pérez, Daniel; Pontificia Universidad Javeriana
author_role author
author2 González Marín, Angélica; Pontificia Universidad Javeriana
Kim, Hyung Kuk; Pontificia Universidad Javeriana
Romero Mesa, Juan Carlos; Pontificia Universidad Javeriana
Henao Pérez, Daniel; Pontificia Universidad Javeriana
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Laboratories SGD and CITEC
Laboratorios SGD y CITEC
description PROPÓSITO: Estudiar las posibles alteraciones de las propiedades mecánicas de aleaciones de cobalto-cromo (módulo de Young), al comparar materiales reciclados y procedimientos de colado, para establecer si estas aleaciones se pueden reutilizar en la elaboración de estructuras para prótesis parcial removible. MÉTODOS: Para este estudio experimental in vitro se tomaron 60 especímenes colados en aleación de Co-Cr en forma de probeta, los cuales se dividieron en 2 grupos, según el tipo de aleación, Wironit L.A® de Bego y Remanium® 800 de Dentaurum. Cada grupo se dividió en 6 subgrupos de 5 especímenes cada uno según el estado del material y la centrífuga empleada en su elaboración: material nuevo en centrífuga por inducción, material 50% nuevo-50% reutilizado en centrífuga por inducción, material reutilizado totalmente en centrífuga por inducción, material nuevo en centrífuga convencional, material 50% nuevo-50% reutilizado en centrífuga convencional, y material reutilizado totalmente en centrífuga convencional. RESULTADOS: El estado del material es el factor que más ocasionó variabilidad en el módulo de Young, siendo el 50% nuevo-50% reutilizado significativamente mayor que los otros dos estados del material, mientras que al comparar el estado nuevo y reutilizado los valores son similares. El módulo de Young se vio menos afectado por el tipo de centrífuga que se utilice en el proceso de colado. El tipo de aleación de cobalto-cromo Wironit® y Remanium® no estuvo asociado de manera significativa a la variación del módulo de Young, a pesar de presentar ciertas diferencias en los porcentajes de los elementos constituyentes de las aleaciones (α=005).
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-08-13
2018-02-24T15:54:09Z
2018-02-24T15:54:09Z
2020-04-15T18:18:16Z
2020-04-15T18:18:16Z
dc.type.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Artículo de revista
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
Artículo revisado por pares
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revUnivOdontologica/article/view/534
2027-3444
0120-4319
http://hdl.handle.net/10554/30719
url http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revUnivOdontologica/article/view/534
http://hdl.handle.net/10554/30719
identifier_str_mv 2027-3444
0120-4319
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revUnivOdontologica/article/view/534/357
Universitas Odontologica; Vol 27, No 59 (2008): Universitas Odontológica
Universitas Odontologica; Vol 27, No 59 (2008): Universitas Odontológica
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial Pontificia Universidad Javeriana
publisher.none.fl_str_mv Editorial Pontificia Universidad Javeriana
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Javeriana
instname:Pontificia Universidad Javeriana
instacron:Pontificia Universidad Javeriana
instname_str Pontificia Universidad Javeriana
instacron_str Pontificia Universidad Javeriana
institution Pontificia Universidad Javeriana
reponame_str Repositorio Universidad Javeriana
collection Repositorio Universidad Javeriana
_version_ 1803712806466355200
spelling Determinación del módulo de Young en aleaciones de cobalto-cromo nuevas y reutilizadas, coladas en centrifuga convencional y por inducciónYoung's module in new and reused cobalt-chromium alloy, cast in conventional centrifuge and by induction machineFlórez Alvarado, Alejandra; Pontificia Universidad JaverianaGonzález Marín, Angélica; Pontificia Universidad JaverianaKim, Hyung Kuk; Pontificia Universidad JaverianaRomero Mesa, Juan Carlos; Pontificia Universidad JaverianaHenao Pérez, Daniel; Pontificia Universidad JaverianaPROPÓSITO: Estudiar las posibles alteraciones de las propiedades mecánicas de aleaciones de cobalto-cromo (módulo de Young), al comparar materiales reciclados y procedimientos de colado, para establecer si estas aleaciones se pueden reutilizar en la elaboración de estructuras para prótesis parcial removible. MÉTODOS: Para este estudio experimental in vitro se tomaron 60 especímenes colados en aleación de Co-Cr en forma de probeta, los cuales se dividieron en 2 grupos, según el tipo de aleación, Wironit L.A® de Bego y Remanium® 800 de Dentaurum. Cada grupo se dividió en 6 subgrupos de 5 especímenes cada uno según el estado del material y la centrífuga empleada en su elaboración: material nuevo en centrífuga por inducción, material 50% nuevo-50% reutilizado en centrífuga por inducción, material reutilizado totalmente en centrífuga por inducción, material nuevo en centrífuga convencional, material 50% nuevo-50% reutilizado en centrífuga convencional, y material reutilizado totalmente en centrífuga convencional. RESULTADOS: El estado del material es el factor que más ocasionó variabilidad en el módulo de Young, siendo el 50% nuevo-50% reutilizado significativamente mayor que los otros dos estados del material, mientras que al comparar el estado nuevo y reutilizado los valores son similares. El módulo de Young se vio menos afectado por el tipo de centrífuga que se utilice en el proceso de colado. El tipo de aleación de cobalto-cromo Wironit® y Remanium® no estuvo asociado de manera significativa a la variación del módulo de Young, a pesar de presentar ciertas diferencias en los porcentajes de los elementos constituyentes de las aleaciones (α=005).PURPOSE: Analyze the possible alterations of mechanical properties of cobalt-chromium alloys measured through the Young’s module, when comaring new and/or recycled materials and casting techniques, in order to establish if those alloys can be resued to fabricate removable partial dentures. METHODS: For this experimental in vitro study, 60 specimens casted in Co-Cr alloys were assigned to two groups according to the type of alloy, Bego’s Wironit L.A® and Dentaurum’s Remanium® 800. The two groups were divided into 6 subgroups of 5 specimens each regarding state of the material and type of centrifuge used: new material with induction centrifuge, 50%-new-and-50%-recycled material with induction centrifuge, recycled material with induction centrifuge, new material with conventional centrifuge, 50%-new-and-50%-recycled material with conventional centrifuge, and recycled material with conventional centrifuge. FINDINGS: The state of the material is the factor that was more associated to the variation of the Young’s module, being the 50%-new-and-50%-recylced material that showed the highest variation. When comparing new and used materials, values were similar. Young’s module was less affected by the type of centrifuge used. There was not a significant association between the kind of Co-Cr alloy, Wironit® y Remanium®, and the variation in the Young’s module, in spite of presenting variations in composition (α=005).Editorial Pontificia Universidad JaverianaLaboratories SGD and CITECLaboratorios SGD y CITEC2018-02-24T15:54:09Z2020-04-15T18:18:16Z2018-02-24T15:54:09Z2020-04-15T18:18:16Z2009-08-13http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleArtículo revisado por paresinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revUnivOdontologica/article/view/5342027-34440120-4319http://hdl.handle.net/10554/30719spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revUnivOdontologica/article/view/534/357Universitas Odontologica; Vol 27, No 59 (2008): Universitas OdontológicaUniversitas Odontologica; Vol 27, No 59 (2008): Universitas OdontológicaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-29T17:49:52Z