Funcionalidad familiar y factores de riesgo modificables para hipertensión arterial

La salud de la familia está ligada con su funcionamiento efectivo; por otra parte, la hipertensión arterial (HTA) es un proceso de gran prevalencia y una de las principales causas prevenibles de complicaciones cardiovasculares. El presente estudio transversal correlacional realizado con 414 particip...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
article
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
eng
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/30419
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/21292
http://hdl.handle.net/10554/30419
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2018 Jorge Poma, Lucia Carrillo, José González
Description
Summary:La salud de la familia está ligada con su funcionamiento efectivo; por otra parte, la hipertensión arterial (HTA) es un proceso de gran prevalencia y una de las principales causas prevenibles de complicaciones cardiovasculares. El presente estudio transversal correlacional realizado con 414 participantes de 20 a 64 años de edad determina la relación entre funcionalidad familiar con factores de riesgo para HTA. La disfunción familiar constituye un factor de riesgo para presentar: nivel bajo de actividad física (OR: 1,61;IC95 %: 1,03-2,52), consumo de tabaco (OR: 1,63; IC95 %: 1,04-2,55), sobrepeso-obesidad (OR: 1,77; IC95 %: 1,13-2,76), tensión arterial alterada (OR: 2,00; IC95 %: 1,22-3,28) y consumo de alcohol de riesgo (OR: 5,69; IC95 %: 3,59-9,01). El análisis de esta relación contribuye al avance del conocimiento y como base para delinear estrategias preventivas.