La incorporación de los Antiguos Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación- AETRC en el ordenamiento territorial y su incidencia en la construcción de paz territorial-local Caso de estudio: AETCR La Fila, Icononzo, Tolima

Los antiguos espacios de capacitación y reincorporación colectiva a la vida civil de los excombatientes de las FARC-EP, son figuras novedosas resultado del Acuerdo Final de Paz, en materia de desarme, desmovilización y reincorporación-DDR en Colombia sin antecedentes en las experiencias internaciona...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
masterThesis
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/62225
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/62225
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.62225
Palabra clave:
Planeación territorial
Ordenamiento territorial
AETCR
Territorialidad
Territorial planning
Collective reincorporation
AETCR
Territoriality
Maestría en desarrollo rural - Tesis y disertaciones académicas
Ordenamiento territorial - Huila (Colombia)
Planeación social - Huila (Colombia)
Territorialidad humana - Huila (Colombia)
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id JAVERIANA_5e0ae2917df318c262cfb1dbfbeb2e31
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/62225
network_acronym_str JAVERIANA
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv La incorporación de los Antiguos Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación- AETRC en el ordenamiento territorial y su incidencia en la construcción de paz territorial-local Caso de estudio: AETCR La Fila, Icononzo, Tolima
The incorporation of the AETRC in the territorial ordering and its incidence in the construction of territorial-local peace Case study: AETCR La Fila, Icononzo, Tolima
title La incorporación de los Antiguos Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación- AETRC en el ordenamiento territorial y su incidencia en la construcción de paz territorial-local Caso de estudio: AETCR La Fila, Icononzo, Tolima
spellingShingle La incorporación de los Antiguos Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación- AETRC en el ordenamiento territorial y su incidencia en la construcción de paz territorial-local Caso de estudio: AETCR La Fila, Icononzo, Tolima
Méndez Díaz, Laura Alexandra
Planeación territorial
Ordenamiento territorial
AETCR
Territorialidad
Territorial planning
Collective reincorporation
AETCR
Territoriality
Maestría en desarrollo rural - Tesis y disertaciones académicas
Ordenamiento territorial - Huila (Colombia)
Planeación social - Huila (Colombia)
Territorialidad humana - Huila (Colombia)
title_short La incorporación de los Antiguos Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación- AETRC en el ordenamiento territorial y su incidencia en la construcción de paz territorial-local Caso de estudio: AETCR La Fila, Icononzo, Tolima
title_full La incorporación de los Antiguos Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación- AETRC en el ordenamiento territorial y su incidencia en la construcción de paz territorial-local Caso de estudio: AETCR La Fila, Icononzo, Tolima
title_fullStr La incorporación de los Antiguos Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación- AETRC en el ordenamiento territorial y su incidencia en la construcción de paz territorial-local Caso de estudio: AETCR La Fila, Icononzo, Tolima
title_full_unstemmed La incorporación de los Antiguos Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación- AETRC en el ordenamiento territorial y su incidencia en la construcción de paz territorial-local Caso de estudio: AETCR La Fila, Icononzo, Tolima
title_sort La incorporación de los Antiguos Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación- AETRC en el ordenamiento territorial y su incidencia en la construcción de paz territorial-local Caso de estudio: AETCR La Fila, Icononzo, Tolima
dc.creator.none.fl_str_mv Méndez Díaz, Laura Alexandra
author Méndez Díaz, Laura Alexandra
author_facet Méndez Díaz, Laura Alexandra
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Tobón Quintero, Gabriel John
Pérez Manrique, Manuel Enrique
Rojas Pinilla, Humberto
dc.subject.none.fl_str_mv Planeación territorial
Ordenamiento territorial
AETCR
Territorialidad
Territorial planning
Collective reincorporation
AETCR
Territoriality
Maestría en desarrollo rural - Tesis y disertaciones académicas
Ordenamiento territorial - Huila (Colombia)
Planeación social - Huila (Colombia)
Territorialidad humana - Huila (Colombia)
topic Planeación territorial
Ordenamiento territorial
AETCR
Territorialidad
Territorial planning
Collective reincorporation
AETCR
Territoriality
Maestría en desarrollo rural - Tesis y disertaciones académicas
Ordenamiento territorial - Huila (Colombia)
Planeación social - Huila (Colombia)
Territorialidad humana - Huila (Colombia)
description Los antiguos espacios de capacitación y reincorporación colectiva a la vida civil de los excombatientes de las FARC-EP, son figuras novedosas resultado del Acuerdo Final de Paz, en materia de desarme, desmovilización y reincorporación-DDR en Colombia sin antecedentes en las experiencias internacionales de solución a los conflictos armados internos, así como en materia de ordenamiento territorial. Son espacios en transición de la temporalidad a la permanencia de un asentamiento producto de un proceso de paz, revistiendo grandes retos para su formalización e incorporación en el ordenamiento territorial, bajo criterios de participación y sostenibilidad de la población de excombatientes. Por lo que este trabajo plantea la siguiente pregunta de investigación: ¿Cuáles son las relaciones y tensiones que existen entre las propuestas de ordenamiento territorial del Estado a nivel central y local y el ordenamiento territorial emergente propio de la población en proceso de reincorporación colectiva en el AETCR La Fila en Icononzo, Tolima? El estudio tiene como objetivo general analizar las propuestas y tensiones sobre el ordenamiento territorial del estado a nivel central y local para incluir el AETCR la Fila en el esquema de ordenamiento del municipio y la propuesta de ordenamiento territorial emergente construido por los excombatientes en proceso de reincorporación colectiva en el espacio. Para lo anterior, la propuesta de investigación se concentra en tres objetivos específicos:(i) avanzar en la caracterización de las propuestas de ordenamiento territorial estatales, identificando sus limitaciones de orden presupuestal, de planeación y de articulación multinivel, a su vez caracterizar la propuesta de ordenamiento emergente desde el territorio de los firmantes del Acuerdo Final de paz, (ii) la evaluación de las figuras del ordenamiento territorial existentes con base en el criterio legal y su aplicación en la incorporación de los AETCR en el ordenamiento territorial. De esa manera, se identificaron las relaciones y tensiones que implicaría la formalización e incorporación del AETCR en el ordenamiento y la implementación territoriales del Acuerdo de Paz. El marco teórico, se integra por el estudio de los conceptos de territorio, territorialidad, desde los cuales se avanza en precisar referencias sobre ordenamiento territorial estatal y ordenamientos alternativos propuestos desde las comunidades que habitan los territorios. La investigación se abordó desde un estudio de caso, a través de una metodología de tipo cualitativo, que permitió caracterizar las relaciones entre las propuestas de ordenamiento territorial del nivel central y local del Estado y de los excombatientes en proceso de reincorporación del AETCR de la Fila en Icononzo, Tolima, dada su connotación como proyecto “piloto” para el proceso de formalización de los AETCR en el ordenamiento; además, por sus avances en el marco de la autogestión en propuestas de desarrollo rural y ordenamiento del territorio de las personas en procesos de reincorporación, cuyo análisis se realizó desde una aproximación a la prospectiva. Este trabajo expone experiencias internacionales relevantes de procesos de DDR y sus diferencias con el caso colombiano, aportando a la explicación de que se trata de un proceso novedoso, principalmente por el carácter colectivo de la reincorporación a la vida civil de los excombatientes de las FARC. A su vez, este estudio aporta a la discusión sobre la importancia del reconocimiento de la territorialidad de la reincorporación para el avance del proceso y de los debates sobre la construcción de paz local.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11-08T13:21:41Z
2022-11-08T13:21:41Z
2022-10-10
dc.type.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10554/62225
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.62225
instname:Pontificia Universidad Javeriana
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repourl:https://repository.javeriana.edu.co
url http://hdl.handle.net/10554/62225
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.62225
identifier_str_mv instname:Pontificia Universidad Javeriana
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repourl:https://repository.javeriana.edu.co
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Huila (Colombia)
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
Maestría en Desarrollo Rural
Facultad de Estudios Ambientales y Rurales
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
Maestría en Desarrollo Rural
Facultad de Estudios Ambientales y Rurales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Javeriana
instname:Pontificia Universidad Javeriana
instacron:Pontificia Universidad Javeriana
instname_str Pontificia Universidad Javeriana
instacron_str Pontificia Universidad Javeriana
institution Pontificia Universidad Javeriana
reponame_str Repositorio Universidad Javeriana
collection Repositorio Universidad Javeriana
_version_ 1803712853364965376
spelling La incorporación de los Antiguos Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación- AETRC en el ordenamiento territorial y su incidencia en la construcción de paz territorial-local Caso de estudio: AETCR La Fila, Icononzo, TolimaThe incorporation of the AETRC in the territorial ordering and its incidence in the construction of territorial-local peace Case study: AETCR La Fila, Icononzo, TolimaMéndez Díaz, Laura AlexandraPlaneación territorialOrdenamiento territorialAETCRTerritorialidadTerritorial planningCollective reincorporationAETCRTerritorialityMaestría en desarrollo rural - Tesis y disertaciones académicasOrdenamiento territorial - Huila (Colombia)Planeación social - Huila (Colombia)Territorialidad humana - Huila (Colombia)Los antiguos espacios de capacitación y reincorporación colectiva a la vida civil de los excombatientes de las FARC-EP, son figuras novedosas resultado del Acuerdo Final de Paz, en materia de desarme, desmovilización y reincorporación-DDR en Colombia sin antecedentes en las experiencias internacionales de solución a los conflictos armados internos, así como en materia de ordenamiento territorial. Son espacios en transición de la temporalidad a la permanencia de un asentamiento producto de un proceso de paz, revistiendo grandes retos para su formalización e incorporación en el ordenamiento territorial, bajo criterios de participación y sostenibilidad de la población de excombatientes. Por lo que este trabajo plantea la siguiente pregunta de investigación: ¿Cuáles son las relaciones y tensiones que existen entre las propuestas de ordenamiento territorial del Estado a nivel central y local y el ordenamiento territorial emergente propio de la población en proceso de reincorporación colectiva en el AETCR La Fila en Icononzo, Tolima? El estudio tiene como objetivo general analizar las propuestas y tensiones sobre el ordenamiento territorial del estado a nivel central y local para incluir el AETCR la Fila en el esquema de ordenamiento del municipio y la propuesta de ordenamiento territorial emergente construido por los excombatientes en proceso de reincorporación colectiva en el espacio. Para lo anterior, la propuesta de investigación se concentra en tres objetivos específicos:(i) avanzar en la caracterización de las propuestas de ordenamiento territorial estatales, identificando sus limitaciones de orden presupuestal, de planeación y de articulación multinivel, a su vez caracterizar la propuesta de ordenamiento emergente desde el territorio de los firmantes del Acuerdo Final de paz, (ii) la evaluación de las figuras del ordenamiento territorial existentes con base en el criterio legal y su aplicación en la incorporación de los AETCR en el ordenamiento territorial. De esa manera, se identificaron las relaciones y tensiones que implicaría la formalización e incorporación del AETCR en el ordenamiento y la implementación territoriales del Acuerdo de Paz. El marco teórico, se integra por el estudio de los conceptos de territorio, territorialidad, desde los cuales se avanza en precisar referencias sobre ordenamiento territorial estatal y ordenamientos alternativos propuestos desde las comunidades que habitan los territorios. La investigación se abordó desde un estudio de caso, a través de una metodología de tipo cualitativo, que permitió caracterizar las relaciones entre las propuestas de ordenamiento territorial del nivel central y local del Estado y de los excombatientes en proceso de reincorporación del AETCR de la Fila en Icononzo, Tolima, dada su connotación como proyecto “piloto” para el proceso de formalización de los AETCR en el ordenamiento; además, por sus avances en el marco de la autogestión en propuestas de desarrollo rural y ordenamiento del territorio de las personas en procesos de reincorporación, cuyo análisis se realizó desde una aproximación a la prospectiva. Este trabajo expone experiencias internacionales relevantes de procesos de DDR y sus diferencias con el caso colombiano, aportando a la explicación de que se trata de un proceso novedoso, principalmente por el carácter colectivo de la reincorporación a la vida civil de los excombatientes de las FARC. A su vez, este estudio aporta a la discusión sobre la importancia del reconocimiento de la territorialidad de la reincorporación para el avance del proceso y de los debates sobre la construcción de paz local.The former spaces for training and collective reincorporation into civilian life of former FARC-EP combatants are novel figures resulting from the Final Peace Agreement, in terms of disarmament, demobilization and reintegration-DDR in Colombia without precedent in international experiences of solution to internal armed conflicts, as well as in terms of territorial planning. They are spaces in transition from temporality to permanence of a settlement product of a peace process, facing great challenges for its formalization and incorporation into the territorial ordering, under criteria of participation and sustainability of the ex-combatant population. Therefore, this work raises the following research question: What are the relationships and tensions that exist between the proposals for territorial planning of the State at the central and local levels and the emerging territorial planning of the population in the process of collective reincorporation in the Old Territorial Space for Training and Reincorporation (OTSTR) "La Fila" in Icononzo, Tolima? The general objective of the study is to analyze the proposals and tensions on the territorial ordering of the state at the central and local levels to include the OTSTR “La Fila” in the municipal ordering scheme and the emerging territorial planning proposal built by ex-combatants in the process of collective reincorporation in space. Due to the above, the research proposal focuses on three specific objectives: (i) advance in the characterization of state land-use planning proposals, identifying their budgetary, planning and multilevel articulation limitations, at the same time characterize the emerging ordering proposal from the territory of the signatories of the Final Peace Agreement, (ii) the evaluation of the figures of the existing territorial order based on the legal criterion and its application in the incorporation of the OTSTR in the territorial order. In this way, the relationships and tensions that would imply the formalization and incorporation of the OTSTR in the territorial ordering and implementation of the Peace Agreement were identified. The theoretical framework is integrated by the study of the concepts of territory, territoriality, from which progress is made in specifying references on state territorial planning and alternative planning proposed from the communities that inhabit the territories. The research was approached from a case study, through a qualitative methodology, which allowed to characterize the relationships between the proposals for land use planning at the central and local levels of the State and the ex-combatants in the process of reincorporation of the OTSTR of “La Fila” in Icononzo, Tolima, given its connotation as a "pilot" project for the process of formalizing the OTSTR in the legal system; in addition, for its advances in the framework of self-management in proposals for rural development and planning of the territory of people in reincorporation processes, whose analysis was carried out from a prospective approach. This work exposes relevant international experiences of disarmament, demobilization and reintegration processes (DDR) and their differences with the Colombian case, providing the explanation that it is a novel process, mainly due to the collective nature of the reintegration into civilian life of former FARC combatants. In turn, this study contributes to the discussion on the importance of recognizing the territoriality of reincorporation for the advancement of the process and the debates on the construction of territorial-local peace. Keywords: territorial planning, collective reincorporation, territorial-local peace, territoriality.Magíster en Desarrollo RuralMaestríaPontificia Universidad JaverianaMaestría en Desarrollo RuralFacultad de Estudios Ambientales y RuralesTobón Quintero, Gabriel JohnPérez Manrique, Manuel EnriqueRojas Pinilla, Humberto2022-11-08T13:21:41Z2022-11-08T13:21:41Z2022-10-10http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10554/62225https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.62225instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.cospaHuila (Colombia)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-05-30T21:19:31Z