Percepciones y aspiraciones en torno a las políticas de financiación de la educación superior en Colombia
Esta investigación sobre un estudio de caso cualitativo, tuvo por objeto describir y analizar las percepciones y aspiraciones de los distintos actores en torno a las políticas de financiamiento de la educación superior ?ES? en Colombia. Se realizó siguiendo los procedimientos y técnicas de la Teoría...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/431
- Palabra clave:
- Educación superior
Financiamiento
Financiación de la educación - Colombia
Política educativa - Colombia
Evaluación educativa - Colombia
Maestría en educación - Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Esta investigación sobre un estudio de caso cualitativo, tuvo por objeto describir y analizar las percepciones y aspiraciones de los distintos actores en torno a las políticas de financiamiento de la educación superior ?ES? en Colombia. Se realizó siguiendo los procedimientos y técnicas de la Teoría Fundamentada (Glaser y Strauss, 1967| Strauss y Corbín, 1990/2002), para poder comprender cómo perciben los participantes el financiamiento de la ES. Por ello, se efectuaron 21 entrevistas individuales semiestructuradas a una muestra teóricamente guiada de representantes del estado, expertos en el tema, funcionarios de organismos locales, estudiantes, docentes y directivos de las instituciones de ES. |
---|