Rasgos característicos de las prácticas educativas destacadas en el área de ética y valores humanos : doce años del premio Compartir al maestro
El presente estudio tuvo como objetivo principal, realizar una caracterización de la enseñanza en las experiencias presentadas por los maestros colombianos, en el periodo comprendido entre los años 1999-2011 (doce años), al Premio Compartir al Maestro, en el área de Educación en Ética y Valores Huma...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/12374
- Palabra clave:
- Experiencias educativas
Ética y valores humanos
Educational experiences
Planificación educativa
Maestría en educación - Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_5d8b949eb5b2ca466410d7e3568c679c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/12374 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Rasgos característicos de las prácticas educativas destacadas en el área de ética y valores humanos : doce años del premio Compartir al maestro |
title |
Rasgos característicos de las prácticas educativas destacadas en el área de ética y valores humanos : doce años del premio Compartir al maestro |
spellingShingle |
Rasgos característicos de las prácticas educativas destacadas en el área de ética y valores humanos : doce años del premio Compartir al maestro González González, Jeison Alexander Experiencias educativas Ética y valores humanos Educational experiences Planificación educativa Maestría en educación - Tesis y disertaciones académicas |
title_short |
Rasgos característicos de las prácticas educativas destacadas en el área de ética y valores humanos : doce años del premio Compartir al maestro |
title_full |
Rasgos característicos de las prácticas educativas destacadas en el área de ética y valores humanos : doce años del premio Compartir al maestro |
title_fullStr |
Rasgos característicos de las prácticas educativas destacadas en el área de ética y valores humanos : doce años del premio Compartir al maestro |
title_full_unstemmed |
Rasgos característicos de las prácticas educativas destacadas en el área de ética y valores humanos : doce años del premio Compartir al maestro |
title_sort |
Rasgos característicos de las prácticas educativas destacadas en el área de ética y valores humanos : doce años del premio Compartir al maestro |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González González, Jeison Alexander Niño Acosta, Diana Milena Ortiz Mendoza, Maira Inés Posada Quintero, Jorge Iván Rey Pardo, Nury Emilce Solórzano Jaimes, Julieth Carolina |
author |
González González, Jeison Alexander |
author_facet |
González González, Jeison Alexander Niño Acosta, Diana Milena Ortiz Mendoza, Maira Inés Posada Quintero, Jorge Iván Rey Pardo, Nury Emilce Solórzano Jaimes, Julieth Carolina |
author_role |
author |
author2 |
Niño Acosta, Diana Milena Ortiz Mendoza, Maira Inés Posada Quintero, Jorge Iván Rey Pardo, Nury Emilce Solórzano Jaimes, Julieth Carolina |
author2_role |
author author author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Delgado Salazar, Ricardo Mauricio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Experiencias educativas Ética y valores humanos Educational experiences Planificación educativa Maestría en educación - Tesis y disertaciones académicas |
topic |
Experiencias educativas Ética y valores humanos Educational experiences Planificación educativa Maestría en educación - Tesis y disertaciones académicas |
description |
El presente estudio tuvo como objetivo principal, realizar una caracterización de la enseñanza en las experiencias presentadas por los maestros colombianos, en el periodo comprendido entre los años 1999-2011 (doce años), al Premio Compartir al Maestro, en el área de Educación en Ética y Valores Humanos. Esto a través de tres sub-proyectos que abordaron los siguientes temas de análisis: a). Ámbitos de preocupación en el área, b) Procesos de aprendizaje las experiencias y c). Tendencias y corrientes pedagógicas en las experiencias educativas. El proyecto estuvo fundamentado desde la perspectiva de la práctica reflexiva a nivel general y los enfoques relevantes para el análisis de las experiencias educativas desde disciplinas como la psicología cognitiva y educativa, la pedagogía, las ciencias sociales, la ética y la reflexión sobre la democracia y los derechos humanos. Fue una investigación mixta en la cual se desarrollaron procesamientos cuantitativos y cualitativos de las experiencias, en un orden de análisis descriptivo e interpretativo para 308 experiencias, de las cuales 200 pertenecen al área específica y 108 a las áreas participantes en el estudio (Matemáticas, Tecnologías, Ciencias Sociales y Lenguaje). Entre sus resultados se destacó que el área de Educación en Ética y Valores humanos en la escuela, es un espacio eminentemente interdisciplinar, transversal y complejo del que no se pueden derivar una pedagogía y didáctica específicas, sino que atiende a la conjugación de múltiples estrategias y prácticas de enseñanza y aprendizaje dentro y fuera del ámbito escolar. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012 2015-01-18T22:38:12Z 2015-01-18T22:38:12Z 2016-01-13T20:36:48Z 2016-01-13T20:36:48Z 2020-04-16T19:03:46Z 2020-04-16T19:03:46Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/12374 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.12374 instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10554/12374 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.12374 |
identifier_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Educación Facultad de Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Educación Facultad de Educación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712867279568896 |
spelling |
Rasgos característicos de las prácticas educativas destacadas en el área de ética y valores humanos : doce años del premio Compartir al maestroGonzález González, Jeison AlexanderNiño Acosta, Diana MilenaOrtiz Mendoza, Maira InésPosada Quintero, Jorge IvánRey Pardo, Nury EmilceSolórzano Jaimes, Julieth CarolinaExperiencias educativasÉtica y valores humanosEducational experiencesPlanificación educativaMaestría en educación - Tesis y disertaciones académicasEl presente estudio tuvo como objetivo principal, realizar una caracterización de la enseñanza en las experiencias presentadas por los maestros colombianos, en el periodo comprendido entre los años 1999-2011 (doce años), al Premio Compartir al Maestro, en el área de Educación en Ética y Valores Humanos. Esto a través de tres sub-proyectos que abordaron los siguientes temas de análisis: a). Ámbitos de preocupación en el área, b) Procesos de aprendizaje las experiencias y c). Tendencias y corrientes pedagógicas en las experiencias educativas. El proyecto estuvo fundamentado desde la perspectiva de la práctica reflexiva a nivel general y los enfoques relevantes para el análisis de las experiencias educativas desde disciplinas como la psicología cognitiva y educativa, la pedagogía, las ciencias sociales, la ética y la reflexión sobre la democracia y los derechos humanos. Fue una investigación mixta en la cual se desarrollaron procesamientos cuantitativos y cualitativos de las experiencias, en un orden de análisis descriptivo e interpretativo para 308 experiencias, de las cuales 200 pertenecen al área específica y 108 a las áreas participantes en el estudio (Matemáticas, Tecnologías, Ciencias Sociales y Lenguaje). Entre sus resultados se destacó que el área de Educación en Ética y Valores humanos en la escuela, es un espacio eminentemente interdisciplinar, transversal y complejo del que no se pueden derivar una pedagogía y didáctica específicas, sino que atiende a la conjugación de múltiples estrategias y prácticas de enseñanza y aprendizaje dentro y fuera del ámbito escolar.This research had a main objective to make a characterization of teaching experience of the Colombia teachers during the period between 1999-2011 (twelve years) to the compartir al maestro award, in the areas of ethics education and human values. This was made through three sub-researches which developed the following areas of analysis: a) ambits of concerns in the area, b) learning processes experiences and c) pedagogical trends and tendencies in educational experience. The research was based on the reflective practice perspective in a general level and relevant approaches for the educational experiences analyzed from disciplines as cognitive and educational psychology, pedagogy, social studies, ethics and the reflection about democracy and human rights. It was a mixed research in which quantitative and qualitative procedures of the experiences were developed using descriptive and interpretative analysis for 308 experiences, 200 of them belong to the specific area and 108 belong to the other areas involved in the research (mathematics, technology, social studies and languages). In the results, it was prominent that the role of ethics and human values in the school as an interdisciplinary, transversal and complex field that cannot derive a specific pedagogy or didactic but they can allow the conjugation of multiple strategies and practices related to teaching and learning inside and outside the scholar ambit.Magíster en EducaciónMaestríaPontificia Universidad JaverianaMaestría en EducaciónFacultad de EducaciónDelgado Salazar, Ricardo Mauricio2015-01-18T22:38:12Z2016-01-13T20:36:48Z2020-04-16T19:03:46Z2015-01-18T22:38:12Z2016-01-13T20:36:48Z2020-04-16T19:03:46Z2012http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10554/12374https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.12374instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.cospaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2022-04-29T16:51:59Z |