Historiografía comparada: problemas y perspectivas
En este texto se compendian contribuciones relacionadas - directa o indirectamente - con la historiografía de la segunda guerra mundial. Se ubica a la historiografía comparada como un género en relación a una tipología que clasifica teorías de historiografía sobre una secuencia extendida de lo gener...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
eng
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/26993
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/memoysociedad/article/view/7882
http://hdl.handle.net/10554/26993
- Palabra clave:
- null
Epistemología; historiografía comparada; historia; identidad nacional; guerras; multiculturalismo
null
Epistemology; comparative historiography; history; national identity; wars; multiculturalism
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright (c) 2016 Chris Lorenz
Summary: | En este texto se compendian contribuciones relacionadas - directa o indirectamente - con la historiografía de la segunda guerra mundial. Se ubica a la historiografía comparada como un género en relación a una tipología que clasifica teorías de historiografía sobre una secuencia extendida de lo general y filosófico a lo particular y empírico. Además, coloca los recientes debates sobre la "fragmentación" de la historiografía en una perspectiva comparada. Debido a que la historiografía es la historia de la historia escrita - y por lo tanto una reconstrucción de reconstrucciones - encontramos el problema de la comparación en historiografía dos veces. El historiógrafo no sólo está confrontado con los juicios comparados relativos a las reconstrucciones históricas mismas, sino también relativas a las reconstrucciones historiográficas de aquellas reconstrucciones históricas. |
---|