La memoria, ¿el peor enemigo de los colombianos?
El presente artículo periodístico insinúa la necesidad de sanar la memoria de losatroces crímenes cometidos en el conflicto interno de Colombia, no ignorándolosu olvidándolos sino precisamente recordándolos y perdonándolos para produciruna sanación en el psiquismo y en la conciencia.El caso presenta...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 1999
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/37373
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/teoxaveriana/article/view/21102
http://hdl.handle.net/10554/37373
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos de autor 2018 Juanita León
Summary: | El presente artículo periodístico insinúa la necesidad de sanar la memoria de losatroces crímenes cometidos en el conflicto interno de Colombia, no ignorándolosu olvidándolos sino precisamente recordándolos y perdonándolos para produciruna sanación en el psiquismo y en la conciencia.El caso presentado de la República Surafricana se postula como ejemplo de un logro obtenido tras un largo conflicto similar al colombiano.¿Qué mecanismo ayudaría a los colombianos a encontrar un camino parecido? ¿Qué lugar ocuparían en ellos la Iglesia y la sociedad civil? |
---|