"SOY profesora de lengua". Identidad profesional de los profesores de lengua castellana de preescolar y básica primaria, en el marco de la educación bilingüe español - inglés
Desde hace al menos tres décadas, la identidad y, de un modo particular, la identidad profesional, ha sido un concepto de interés en el terreno de la investigación educativa. En efecto, dado que las prácticas educativas se relacionan con los procesos de (re)construcción identitaria de los profesores...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/62852
- Palabra clave:
- Identidad
Identidad profesional
Profesor
Español
Narrativa
Lengua materna
Stanza
Identity
Professional identity
Teacher
Spanish
Narrative
Mother tongue
Stanza
Maestría en educación - Tesis y disertaciones académicas
Identidad colectiva
Formación de maestros
Español - Enseñanza
Bilingüismo - Estudio y enseñanza
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Desde hace al menos tres décadas, la identidad y, de un modo particular, la identidad profesional, ha sido un concepto de interés en el terreno de la investigación educativa. En efecto, dado que las prácticas educativas se relacionan con los procesos de (re)construcción identitaria de los profesores, la identidad profesional se ha convertido en un lente a través del cual pueden estudiarse y, por qué no, transformarse, el ejercicio profesional y el currículo. El presente trabajo se centra en la identidad profesional del profesor de lengua castellana que labora en una institución educativa bilingüe español – inglés (siendo el español la L1), optando metodológicamente por el enfoque biográfico narrativo para alcanzar el objetivo de develar los principales rasgos de dicha identidad. Las narrativas fueron analizadas con base en la propuesta de los niveles jerárquicos de interpretación de James Paul Gee, organizando las muestras obtenidas en stanzas y dando primacía a la voz del profesor. Se consideraron de forma aislada los rasgos identitarios presentes en los discursos autobiográficos de dos profesoras de lengua castellana de preescolar y básica primaria. Posteriormente, se reconocieron Rasgos identitarios comunes, para luego aproximarse a la perspectiva de las coordinadoras de sección que trabajan con las participantes. Se develaron quince (15) Rasgos identitarios, tres (3) de los cuales se relacionan específicamente con el área de lengua castellana. De esos quince, diez (10) también fueron enunciados por las directivas que lideran el preescolar y la básica primaria, concordancia que permite destacar el carácter dual de la identidad profesional. En conclusión, las palabras, acciones, sentimientos, pensamientos y decisiones de los profesores acontecen cotidianamente en el marco de sentido que ofrece la identidad profesional, la cual guarda relación con el área de contenido que enseñan. El enfoque biográfico narrativo y la propuesta de análisis de Gee permiten realizar un acercamiento pertinente y menos atomizado al discurso y, desde él y en él, al mundo de la vida como punto de partida para la transformación educativa. |
---|